Así será el Bosque Fundación Naturgy, un proyecto para reforestar 7 hectáreas en Madrid


Esta iniciativa se llevará a cabo en el municipio de Cadalso de los Vidrios y dotará a la zona de 7.000 nuevos árboles de diferentes especies autóctonas que reforestarán un total de 7 hectáreas
Madrid contará próximamente con 7.000 nuevos árboles de distintas especies autóctonas en su territorio. A través del proyecto Bosque Fundación Naturgy, la empresa reforestará 7 hectáreas de bosque en el municipio de Cadalso de los Vidrios.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la creación de capital natural, generando ecosistemas para continuar la lucha contra el cambio climático.
La zona donde se desarrollará sufrió un incendio forestal en 2019 por lo que se pretende que, tras un período de desarrollo y mantenimiento durante 50 años, esta nueva plantación de especies arbóreas favorezcan la absorción de 2.220 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Bosque Fundación Naturgy
Bosque Fundación Naturgy es una de las iniciativas para cuidar el medioambiente de Naturgy con la que está previsto que se reforesten 7 hectáreas en el municipio de Cadalso de los Vidrios.


El Bosque Fundación Naturgy está en Cadalso de los Vidrios, Comunidad de Madrid. / ERM
El desarrollo de este bosque está ligado con el compromiso social de Naturgy y con los objetivos de su Plan de Sostenibilidad 2021-2025. Una iniciativa que conlleva tres consecuencias positivas para el medio ambiente:
- La primera que es la ambiental, por su contribución a la conservación de la biodiversidad, la reducción del impacto climático y la generación de capital natural.
- La segunda como es la social, por favorecer el desarrollo rural y la generación de empleo.
- Y la tercera sería la económica, ya que impulsará las inversiones sostenibles y el crecimiento local.
Otros Bosque Naturgy
Además del proyecto de reforestación en Madrid, Naturgy ya cuenta con su primer bosque que está situado en Cabanas, una zona de la provincia de La Coruña.
Este bosque concretamente está compuesto por árboles de especies autóctonas seleccionadas mediante un estudio de silvicultura previo, basado en las especies idóneas para este entorno y plantados mediante alveolos.
Este tipo de plantación asegura que los árboles crecen con las mismas garantías que lo harían en el medio natural, para que recuperen el ecosistema.
Con este bosque, que cuenta con la certificación internacional FSC (Consejo de Administración Forestal) por lo que garantiza la gestión del bosque con criterios de biodiversidad y beneficios para la población local, se ha conseguido recuperar algunas zonas degradadas de Galicia.
Este punto es más que importante para Naturgy, ya que considera que las soluciones climáticas tienen que ir ligadas la biodiversidad y el desarrollo social. Esto lo que hace es centrar su estrategia de absorción y compensación de emisiones en proyectos que generen una creación de capital natural y supongan un impacto positivo sobre la población de la zona.


El Bosque Fundación Naturgy tiene alcornoques, robles, castaños, tejos y encinas. / ERM
Apoyo a la biodiversidad y sostenibilidad
Tanto el Bosque Fundación Naturgy en Madrid como el proyecto gallego se enmarcan en el compromiso Net zero de Naturgy para 2050 y en su política de protección de la biodiversidad, como parte de la visión ASG (criterios ambientales, sociales y de Gobierno corporativo) de su Plan Estratégico 2021-2025.
El objetivo principal de este plan es reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, en caso necesario, utilizar mecanismos de absorción mediante proyectos que potencien la creación de ecosistemas de alto valor en biodiversidad.
En línea con su compromiso con la preservación del capital natural, Naturgy llevó a cabo alrededor de 345 iniciativas de biodiversidad durante el 2022 en todos aquellos países en los que está presente.
De todas ellas, el 20% fueron de carácter voluntario, así como actuaciones de restauración ambiental en 50 hectáreas, de las que más del 30% corresponde a espacios, hábitats o especies protegidas.


Los bosques forman parte de una de las iniciativas del Plan Estratégico 2021-2025. / ERM
Descarbonización
En cuanto a sus objetivos sobre descarbonización, Naturgy registró durante el año pasado un descenso de un 24% de sus emisiones totales, directas e indirectas en comparación con las de 2017.
El desempeño de la empresa en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por los principales y más importantes índices y rankings del mundo, entre los que se encuentran FTSE4GOOD o Ecovadis.
Además, los premios Global Energy Awards 2021 también la reconocieron como la mejor empresa de energía del mundo.


Los Global Energy Awards nombraron a Naturgy mejor empresa de energía mundial. / ERM
Desde Madrid en Verde te ofrecemos contenido relacionado con la lucha contra el medio ambiente y bosques, así como el tema de los más de 100 voluntarios que plantarán más de 1.500 árboles en el bosque Metropolitano.
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Vive Madrid

