Se recuerda la obligación de limpiar y desbrozar para evitar incendios


Los servicios municipales están también desbrozando solares vacíos, taludes y espacios ajardinados de tipología más rústica o forestal. Las buenas prácticas de jardinería son fundamentales para conservar y mejorar la biodiversidad
Ante la llegada de la temporada de riesgo alto de incendios forestales (entre el 15 de junio y el 30 de septiembre), el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, ha dictado un bando en el que recuerda a los propietarios de parcelas la obligación de limpiar y desbrozar; manteniéndolas en condiciones de seguridad, salubridad y ornato, además de valladas. Estas prescripciones incluyen, en caso necesario, la desratización y desinsectación de los solares. Las parcelas deben estar limpias antes de la fecha de inicio del alto riesgo de incendio.
En el caso de que el propietario no cumpla con esta obligación, el Ayuntamiento podría realizar de oficio la limpieza del solar e imputarle, además de la sanción, el coste de dicha actuación. Los servicios técnicos municipales realizarán inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de la normativa.
La Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y Limpieza de los Espacios Públicos tipifica el no hacerlo como infracción leve si es la primera vez (sanción de hasta 900 euros, según la Ley de Residuos y Suelos Contaminados); grave, la segunda (sanción de 901 a 45.000 euros); y muy grave en ocasiones sucesivas (multa de entre 45.001 y 1.750.000 euros).
DESBROCE EN ZONAS VERDES
Por su parte, con el mismo fin de evitar los incendios, los servicios de mantenimiento de las zonas verdes municipales también han iniciado la campaña anual de desbroces, que se realizan tanto en solares vacíos y taludes como en espacios ajardinados de tipología más rústica o forestal.
Hasta el momento se ha actuado alrededor de caminos, bancos y elementos de mobiliario urbano y zonas caninas. El desbroce de las zonas de praderas naturales se ha empezado a ejecutar ahora, cuando el pasto se comienza a agostar y aumenta el riesgo de incendios.
A la hora de planificar las actuaciones, desde la Concejalía de Medioambiente se tienen en cuenta los ciclos biológicos de las especies silvestres, tratando de retrasar lo máximo posible las actuaciones de siega para respetar la floración primaveral , que aporta importantes beneficios
Las praderas naturales albergan una gran variedad de especies: margaritas, amapolas, dientes de león, lobularias y azulejos, entre otras. Además de contribuir a la ornamentación de las zonas verdes, son fundamentales para la biodiversidad urbana ya que proporcionan cobijo y alimento a gran cantidad de especies de fauna beneficiosa, como polinizadores, aves y otros insectos, que son aliados naturales para combatir numerosas plagas del medio urbano.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Septiembre se acerca con la Liga de fútbol 7 y las nuevas aulas del Centro Cultural La Despernada
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

