«El tercer carril de la M-50 es esencial para Boadilla del Monte, pero también para todos los que la usan»

JAVIER ÚBEDA

Alcalde de Boadilla del Monte

boadilla-del-monte-alcalde-javier-ubeda-entrevistaJavier Úbeda confía en ser de nuevo candidato a la Alcaldía de Boadilla del Monte. / María Andrea Parra

El alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda (PP), está satisfecho con el trabajo desarrollado en esta legislatura que entra en su recta final. Gracias a unas cuentas saneadas y a la gestión, se han desarrollado notables actuaciones en materia de infraestructuras, comunicaciones, transportes, zonas verdes y recuperación del patrimonio histórico. Además, han logrado importantes apoyos de los fondos europeos para varios proyectos, como el nuevo carril bici de 14 kilómetros. Su apuesta por atraer a los visitantes se traduce en la rehabilitación de espacios históricos, la fuerte oferta cultural y de actividades, además de sus fiestas, que están a punto de empezar.

Afronta la recta final de la legislatura, ¿con qué retos o últimas cuestiones lo hace antes de que se inicie la periodo electoral?

Primero hay que decir que ha sido una legislatura complicada, atípica. Hemos tenido una pandemia, con una incertidumbre tremenda. Después Filomena, que presupuestariamente nos ha hecho mucho daño, pero al final el vecino pudo ver que tiene un Ayuntamiento que es capaz de responder y que al tercer día se podía transitar prácticamente por el 90% del municipio. Fueron destrozos tremendos en las urbanizaciones, cayeron pinos, tendidos eléctricos, y fue muy difícil acometer las labores de limpieza. Estamos satisfechos con cómo se actuó, nos gastamos un dineral que no se ha recuperado, porque nos han dado 700.000 euros por un lado y otros 80.000 por otro, pero tuvimos que invertir cerca de cinco millones. No obstante, el dinero está para eso y, afortunadamente, nosotros teníamos para poder intervenir. Luego está el tema de Ucrania, que hemos acogido a 400 personas, algo que también ha marcado esta parte final de la legislatura.

Ha sido una etapa con retos extras, pero aun así, nuestro programa lo hemos ido sacando adelante y lo que nos queda estos meses es rematar varias cosas que están en marcha y dar a conocer a los vecinos todo lo que se ha hecho. Queremos que se vea que cumplimos con lo prometido. Además, queremos coger ideas para el siguiente programa electoral, así que vamos a tener muchas reuniones con vecinos, asociaciones, empresarios, colectivos de todo tipo para ir cogiendo ideas de cara a la próxima legislatura.

Además de lo anterior, ¿en qué han centrado sus esfuerzos para la mejora de la ciudad?

Hemos renovado o puesto en marcha más de 20 parques infantiles. Boadilla destacaba ya por los parques infantiles que tiene, y en estos últimos años se han hecho muchos y quedan muy pocos por renovar en la ciudad. De hecho, tenemos algunos a punto de terminar y otros empezarán en las próximas semanas. Boadilla es una ciudad familiar. Queremos incluso que venga gente de otros municipios para disfrutar de nuestros parques, porque esta oferta es única, y además se puede complementar muy bien con pasar una día en la ciudad y disfrutar de nuestra oferta gastronómica. Por otro lado, estamos recuperando nuestro patrimonio histórico, poniéndolo en valor. Un ejemplo en nuestro Palacio del Infante Don Luis y todo su entorno: el estanque, la noria, la casa de aves… La casa de aves debe ser un edificio único de España y de los pocos de Europa, un precursor de un zoológico que tenía el infante Don Luis hace más de 200 años aquí en Boadilla del Monte. Tenía varios animales, cebras por ejemplo, y multitud de aves exóticas. Además tenía un gabinete de taxidermia con multitud de animales de todo tipo que fueron disecando. Es muy importante a nivel de historia natural, del estudio de plantas y de animales. Todo esto se está recuperando, además de diferentes habitaciones del palacio. Tenemos la habitación de la condesa y estamos ahora a rehabilitando la cocina en colaboración con la Comunidad de Madrid. Así que estamos trabajando de manera importante en recuperar nuestro patrimonio histórico para que sea un foco de atracción turística para Boadilla.

Luego, también destacaría el tema de las infraestructuras. Hemos hecho grandes infraestructuras que directamente no son responsabilidad nuestra, como rotondas, accesos, nuevos viales…  para facilitar la movilidad del municipio. Hemos mejorado entradas y salidas, y al mismo tiempo hemos pedido al Ministerio de Transportes el tercer carril de la M-50, que todas las mañanas se atasca. También hemos pedido estudiar la viabilidad del Cercanías a Boadilla, que lo están haciendo afortunadamente. En definitiva, poner en marcha todo ese tipo de cosas para mejorar y favorecer la movilidad, comodidad y el bienestar de nuestros vecinos.

«Haremos otros 14 kilómetros de carril bici para conectarlo directamente con Majadahonda»

¿Qué iniciativas esperan desarrollar con los fondos europeos de recuperación?

Hemos adjudicado ya el carril bici. Es un proyecto de dos millones y medio de euros. En realidad son varios tramos de carril bici, y la idea es duplicar los 14 kilómetros existentes. Hacer otros 14 más y conectarlo directamente con Majadahonda. Va a ser un carril bici muy seguro, iluminado, que va en parte por un antiguo trazado de una línea de alta tensión, por lo que apenas tiene cruces con calles. Además, tenemos un proyecto para la instalación de placas solares y para la creación de puntos de carga de vehículos eléctricos. Hemos pedido todo lo que había, y sí que es cierto que tiene una complejidad tremenda en cuanto a la gestión de todos estos fondos, por eso sacamos un concurso para que una empresa externa nos ayude y podamos concurrir de manera eficaz a todos ellos. Para aprovechar todas esas posibilidades de fondos hay que realizar un trabajo extra, pero merece la pena porque son proyectos que van a beneficiar de forma directa al vecino.

boadilla-del-monte-alcalde-javier-ubeda-entrevista sentado

El alcalde demanda más efectivos de la Guardia Civil en el municipio. / María Andrea Parra

Llamemos a otras administraciones. Primero, ¿qué le reclama a la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid tiene 179 municipios, y en Boadilla tenemos por suerte solvencia y cuentas saneadas, no tenemos grandes problemas como pueden tener otros municipios a nivel económico. Así que yo a la hora de pedir soy, por decirlo de alguna manera, cauto. No quiero más que nadie ni menos que nadie. Lo que sí quiero es que nos dejen trabajar, que nos aprueben esos proyectos que tenemos pendientes. Proyectos de carreteras que tenemos previstos ante los que queremos que nos pongan las menos pegas posibles. Que haya una colaboración leal, como la está habiendo. Por el bien de los vecinos de Boadilla, pero también de otros municipios, porque por esas carreteras pasan vecinos de otros municipios. Queremos trabajar juntos en esto, y en muchos casos de hecho pagamos nosotros algunos de los proyectos porque entiendo que a veces la financiación puede ser un problema para que salgan adelante. Afortunadamente tenemos capacidad para ello, pero queremos que nos pongan palos en las ruedas como ponen otras administraciones.

¿Y al Gobierno central?

Pues el Gobierno central nos ha sacado una Ley de residuos que nos obliga a poner una nueva tasa de basuras a los vecinos, habrá además un nuevo contenedor… Todo esto supone mucho más gasto en el servicio de recogida de basuras. Yo he escrito una carta a la ministra manifestándole que está muy bien lo de la economía circular, pero que no puede ser a costa de los vecinos y de los ayuntamientos. Hay que articular mecanismos para hacerlo de una manera mucho más barata y eficiente, porque lo fácil es que lo pague el vecino y que se ponga una tasa. Yo también sé hacer así cosas, pero creo que no es el camino.

En el tema de infraestructuras, como he explicado, es esencial el tercer carril de la M-50. Es esencial porque esta vía ya nos divide en dos el municipio. Nos han autorizado para poner en marcha un puente para dar más movilidad entre el municipio, pero el Ministerio tiene que hacer ese tercer carril puesto que el índice de vehículos que pasan a diario es muy elevado. Son, en muchos casos, tráfico de paso, no vienen a Boadilla, pero están de paso y provocan atascos importantes. El túnel ya tiene la anchura para ese tercer carril, así que se trata de continuarlo.

«Con el crecimiento de población es necesario un crecimiento de efectivos y recursos de la Guardia Civil»

Desde el punto de vista de la seguridad sí que he pedido más efectivos de la Guardia Civil. La población en Boadilla ha crecido, pero no ha crecido el número de agentes destinados. Boadilla es una de las ciudades más seguras de Madrid y de España, pero ese crecimiento de población debe ir parejo de un crecimiento de esos recursos, porque no pueden dejarnos de lado diciendo que los efectivos van a lugares que no son tan seguros. Eso está bien, pero con el crecimiento de población es necesario un crecimiento de efectivos y recursos para garantizar esa seguridad.

boadilla-del-monte-alcalde-javier-ubeda-entrevista entrevista

Úbeda durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / María Andrea Parra

¿Qué hacen para asentar población y, al tiempo, atraer a nuevos vecinos?

Boadilla del Monte ofrece tranquilidad, seguridad, zonas verdes, espacios públicos que pocos municipios tienen. Cuando vienes a Boadilla, si vienes desde Pozuelo, ves el monte y parece que los problemas se quedan allí. Ese bosque, en cierta manera, te desestresa y ayuda a la tranquilidad. Son 5 millones de metros cuadrados de zonas verdes públicas, dos montes, uno público en la zona este y uno privado en la zona oeste, y todo esto a 15 kilómetros de la Puerta del Sol. Lo que ofrece Boadilla no lo hay en otro lugar, con 70 parques en los que las familias pueden disfrutar, con grandes avenidas, un casco urbano de edificios de pocas alturas, con zonas de gran amplitud… Todo esto hace que Boadilla, una ciudad segura y con muchos servicios, sea elegida por muchas familias. Lo notamos también a raíz de la pandemia. Se notó que gente que por ejemplo vivía en un piso en Sanchinarro, por decir una zona, se venían la Boadilla, donde tenían por un coste más o menos similar un chalé. Ganaban en calidad de vida y, con el fomento del teletrabajo, mucha gente ha decidido trasladarse a Boadilla, donde tienen su chalé, jardín, piscina… toda la calma que ofrece esta ciudad.

«Boadilla es un lugar ideal para que vengan familias a pasar el día porque tenemos una oferta importante y muy completa»

Un materia turística, ¿cómo pretenden atraer a los visitantes?

Nos hemos sumado a un proyecto que se llama ‘Madrid de pueblo a pueblo‘ impulsado por la Comunidad de Madrid para que la gente tenga su plan de día. Que venga a Boadilla un día y pueda realizar una jornada completa y muy agradable aquí. Un plan, por ejemplo, para que visiten el Palacio del Infante Don Luis, la casa de aves, las huertas, los jardines, la noria. Un plan para darse un paseo por el monte. Donde puedas tomarte un aperitivo, llevar a los niños a un parque infantil, comer en alguno de los restaurantes muchos y muy buenos que tenemos… Se trata de ofrecer un plan de sábado o de jornada completa perfecto. Queremos que la gente disfrute de ese patrimonio histórico que estamos recuperando y poniendo en valor. Pero también que después asista a una de las actividades culturales que realizamos, como los muchos y variados conciertos o las exposiciones, como la que ahora hay de Toulouse-Lautrec. Hay tiempo también para descansar y degustar un café en alguna terraza de nuestra cafeterías… Proponemos una oferta alternativa, atractiva y distinta a la que se puede encontrar en muchos lugares. Nuestro objetivo es ser complementarios al resto de los atractivos turísticos que tienen otras localidades de la Comunidad de Madrid. Te pongo un ejemplo de antes de la pandemia: había un turoperador japonés que antes de ir a El Escorial paraba en Boadilla para enseñar nuestro patrimonio. Creemos que Boadilla es un lugar ideal para que vengan familias a pasar el día porque tenemos una oferta importante y muy completa para disfrutar de una jornada. De hecho, cada vez está pasando más esto, y somos una gran desconocida porque el que viene se sorprende. Tenemos un gran potencial turístico.

Están a punto de comenzar las fiestas de Boadilla de Monte. ¿Qué destacaría de las mismas?

La música va a ser el plato fuerte de las fiestas. Hemos alargado un día más las jornadas de conciertos y hacemos cuatro. Vendrán Taburete, M-Clan (lee la entrevista a Carlos Tarque), un tributo a Queen, Macaco, Seguridad Social, además de grupos locales como Flores en el Ártico y The Fortynagers. Además, participarán muchos colectivos locales en muchos otros eventos. Luego tenemos actividades taurinas, ya que recuperamos los encierros, que además se hace un día más de encierros, y suma las actividades infantiles, la carpa joven para que chavales de 14 y 17 años para que tengan su espacio controlado, sin alcohol, en el que disfrutarán. Podría seguir, porque hay actividades para todo el mundo, como el torneo de pesca, las actividades de mayor, la caldereta… Invito a que cualquiera consulte el programa porque seguro que encuentra multitud de actividades atractivas a las que acudir y en las que participar.

¿Se va a presentar de nuevo como candidato a la Alcaldía?

Si el partido me propone seguir como alcalde lo voy a aceptar, porque estoy encantado de ser alcalde Boadilla. Sé que me quedan cuatro años para terminar algunas de las cosas que hemos proyectado. Al final cuatro años, con los plazos que maneja la administración, es poco. Cuesta mucho poner las cosas en marcha, culminar los proyectos, así que me encantaría estar cuatro años más y espero que mi partido me lo proponga.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Es curioso, porque yo nunca de pequeño me pude imaginar que acabaría siendo alcalde de Boadilla del Monte. Yo soy de Madrid, y sí que la política en mi casa se ha vivido con intensidad ya que mi madre fue cargo público del Partido Popular, diputada de la Asamblea de Madrid, pero hasta que no acabé la carrera no me dejó afiliarme. Yo trabajaba en una empresa privada y poco a poco esa parte política fue creciendo, hasta que en 2011 el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio [González Terol], me propuso acompañarle en las listas. Así que me vine a vivir a Boadilla y llevo desde el 2011.

¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? El problema es que cuando no eres alcalde, como tienes un teléfono móvil que no para de tener llamadas y mensajes, o que te escriben por las redes sociales, es difícil no ser alcalde. Con todo, este verano sí que he conseguido algunas horas al día dejar el teléfono. Además, soy un padre de familia, tengo cuatro hijos, y si no estoy en el Ayuntamiento estoy con mis hijos o intento muchas veces hacer coincidir mis obligaciones con la familia. Pero en resumen, cuando no soy alcalde soy padre.

Dígame un plan en casa. En casa, si los niños están dormidos puedo planificar algo con mi mujer, si no, siempre hay ajetreo, tareas… O aprovecho para jugar una partida a la Play con ellos. También en casa se trata de poner orden, de las tareas, del día a día. Encargarme de la compra es una cosa que también me gusta, y me suelo llevar a alguno de mis hijos.

¿Y fuera de casa? Me gusta mucho pasear, nos vamos con los niños al monte a ver la laguna de patos que tenemos o hacer algún plan por Boadilla. Salir a tomar un café, algunos recados, ir a algún parque infantil…

Elija un destino fuera de la Comunidad de Madrid. Extremadura, mi mujer es de Badajoz, y ha sido uno de mis grandes descubrimientos. Es una región que está tan mal comunicada que todos los tesoros que tiene son muy pocos conocidos y está todavía por descubrir. La dehesa extremeña es muy parecida al monte de Boadilla. Es fantástico perderse por allí, ir a una casa rural de cualquier sitio de Extremadura es una maravilla. Además es barato, y estás en un entorno y rodeado de un paisaje maravillosos.

Otro destino, pero dentro de la CAM. Madrid. Soy de allí, pero es cierto que tiene un montón de planes. Es una ciudad muy viva, una capital que en pandemia ha estado abierta y se ha demostrado que no ha tenido peores datos de contagio. Es un ejemplo y un referente no solo para la gente de la Comunidad de Madrid, sino de toda España y de todo el mundo. Se puede disfrutar mucho en la ciudad.

¿Ha hecho el viaje de su vida? Lo tenía que haber hecho en el viaje de novios, porque yo quería ir a Sudamérica, pero no pudimos ir. Lo tengo pendiente. A ver si cuando los niños crezcan puedo realizarlo.

¿Es de ponerse el delantal? Sí, soy de ponerme el delantal, pero el problema es que no me dejan porque dicen que mancho mucho. En pandemia el sábado era mi día, pero normalmente no me dejan hacer. Sí que me encargo de las barbacoas en el jardín.

Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? Me gustan mucho los arroces secos, con socarrat.

¿Cómo concilia un alcalde? Mi agenda la gestiona mi secretaria, y procuro que me deje algunos huecos a lo largo del día para poder pasar por casa, echar una mano con los baños, con las cenas… Siempre me dejo un par de horas para poder estar allí, compartir un poco con los niños. Luego, intento aprovechar algunas actividades se puedan hacer con mi mujer y con mis hijos. Por ejemplo el Día de la Bici, el Mercado de Comercio… cosas a las que podamos ir juntos. Boadilla tiene pocas distancias, y haciendo hueco en las agendas, y tratando de aunar un poco las actividades en las que pueda venir mi familia, conseguimos algunos momentos.

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Las Rozas de Madrid
Semana del Mayor de Las Rozas
mayo 30, 2023

La Semana del Mayor de Las Rozas ofrece una gran variedad de actividades

Estas actividades tienen el objetivo de favorecer las relaciones sociales y el envejecimiento activo. También se quiere poner en valor el papel de los mayores en la sociedad y favorecer su visibilidad
Collado Mediano
Resultados elecciones 2023 Collado Mediano
mayo 29, 2023

Resultados elecciones 2023 Collado Mediano. El PP es reelegido pero queda pendiente de pactar para lograr mayoría absoluta

El nuevo Ayuntamiento de Collado Mediano quedará definido con esta composición: PP, 5 concejales; PSOE, 2 concejales; VOX, 2 concejales; PODEMOS-IU-AV, 0 concejales; Vive Collado, 3 concejales; Vecinos por Collado Mediano, 1 concejal; y La Sal de Collado, 0 concejales
Valdemanco
Resultados elecciones 2023 Valdemanco
mayo 29, 2023

Resultados elecciones 2023 Valdemanco. Luis Navarro será el nuevo alcalde de Valdemanco al lograr la mayoría absoluta

El nuevo Ayuntamiento de Valdemanco quedará definido con esta composición: PP, 3 concejales; PSOE, 0 concejales; Ciudadanos, 0 concejales; Avanza Valdemanco, 5 concejales; VOX, 1 concejal

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Empresas que inspiran
mayo 11, 2023

Empresas que inspiran: conoce la iniciativa que ofrece orientación laboral a estudiantes

Gracias a la plataforma Empresas que inspiran los centros educativos y el mundo empresarial se ponen en contacto para orientar a estudiantes de la ESO
Madrid en Verde
Curso de reciclaje para empresas
mayo 26, 2023

Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

La organización Ecoembes encargada del cuidado del medioambiente ofrece un curso de reciclaje para empresas con el que quiere poner en valor la importancia de la sostenibilidad y la economía circular. Descubre cómo puedes participar en esta iniciativa
Madrid Rural
Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos tractor
mayo 24, 2023

Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos financiando los daños por la sequía

La entidad habilita varias líneas de financiación para ayudar al sector primario aportando soluciones específicas que permitan sortear la falta de lluvias que tanto les está afectando
Madrid de Todos
talleres sobre seguridad digital teléfono
mayo 30, 2023

Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años

La Fundación Eurocaja Rural ofrece estos talleres sobre seguridad digital en todas las zonas en las que opera la entidad. Para apuntarse, los interesados pueden rellenar un formulario o dirigirse a alguna de las oficinas de la entidad

VIVE MADRID

De ruta
Premios_Arquitectura_2022_Portada_2
mayo 26, 2023

Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022

Recorre esta ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022 y conoce las mejores propuestas arquitectónicas del último año entre las que se encuentran una biblioteca única, un colegio muy especial, oficinas con invernadero y varios edificios emblemáticos
En casa
Nuevo disco de Jonas Brothers
mayo 20, 2023

Así suena ‘The Album’, el nuevo disco de Jonas Brothers compuesto por 12 canciones

Repasamos todas las canciones que componen 'The Album', el nuevo disco de Jonas Brothers que triunfará en las listas de éxitos durante los próximos meses
Fuera de casa
Los mejores escape room.
mayo 30, 2023

Los mejores escape room de Madrid: resuelve el misterio para poder escapar

Deja volar tu imaginación y pasa un rato diferente con este plan de ocio alternativo. Si eres aventurero y te gustan los acertijos aquí conocerás una lista con algunos de los mejores escape room de Madrid a los que puedes ir

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina