Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?


En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
La Comunidad de Madrid generó el año pasado 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras que cuentan con motogeneradores y turbinas alimentados con biogás en Madrid.
Este volumen equivale a la demanda de consumo anual de una población de más de 72.000 habitantes, como Majadahonda.
Canal de Isabel II obtiene este biocombustible con el tratamiento de los fangos retirados de las aguas residuales, que lo liberan durante su almacenamiento en grandes digestores.
A través de este proceso, la empresa pública obtuvo el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás en Madrid en sus estaciones de depuración.
BIOGÁS EN MADRID
Además de renovable, el biogás es una energía limpia, almacenable, de producción ininterrumpida y muy versátil, pues no solo se puede transformar en calor o electricidad, sino también en carburante para vehículos.
Compuesto mayoritariamente por metano (en torno al 65%) y dióxido de carbono (sobre el 35%), puede usarse como combustible en automóviles si se le retira el CO2, convirtiéndolo en biometano.


Planta de tratamjento. / ERM
Desde que comenzó su producción en la depuradora de Viveros de la Villa, en la capital, Canal de Isabel II ha suministrado más de 7.300 kilos de biometano a sus vehículos.
Teniendo en cuenta que un coche consume unos 4 kilos por cada 100 kilómetros, ha podido recorrerse, de manera sostenible, 182.000 kilómetros.
Los automóviles que utilizan biometano no despiden partículas ni dióxido de azufre, y sus emisiones de CO2 son neutras ya que, al tener origen humano, no provocan efecto invernadero.
Igualmente, reducen un 85% los óxidos de nitrógeno y un 50% las emisiones acústicas.
REDUCCIÓN DEL IMPACTO DEL CICLO DEL AGUA
El aprovechamiento de los residuos líquidos es una de las actuaciones del Gobierno regional en el ámbito de la economía circular y la eficiencia energética.
Ambas cuestiones forman parte de la estrategia orientada a reducir el impacto de la gestión del ciclo integral del agua con acciones que cuiden el entorno y fomenten la descarbonización.


Depuradora de Fuente El Saz. / Canal de Isabel II
Así, las aguas residuales se han convertido en una oportunidad, ya no son el eslabón final de la cadena, sino que ocupan un paso intermedio que da origen a nuevas formas de energía renovable, eficiente e inagotable.
En Madrid en Verde te contamos también el proceso para reciclar aceite usado en Madrid y convertirlo en carburante y energía.
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D
Cerca de ti


El solar de la antigua cárcel de Carabanchel tendrá 640 viviendas, un hospital, un colegio y zonas verdes
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Vive Madrid