Nuestra Señora de la Asunción, una iglesia serrana con nombre propio


El templo data del siglo XVII, está ubicado en la plaza del pueblo y fue reconstruido tras los grandes daños que sufrió durante la Guerra Civil
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es una de las joyas arquitectónicas con las que cuenta Berzosa del Lozoya que también atesora bellos parajes naturales a una hora escasa de Madrid.
Ubicada en la plaza del pueblo data del siglo XVII y fue reconstruida tras los grandes daños que sufrió en la Guerra Civil. Está compuesta por una sola nave rectangular, construida con la piedra característica de la zona, con cubierta de teja y dejando pocos huecos para evitar el frío.
Pórtico de acceso
Del lateral sobresale un tejadillo sobre pilares almohadillados, a modo de pórtico abierto, que constituye el elemento singular que caracteriza a las iglesias de esta zona, por el que además se accede al interior.
Las jambas y el dintel destacan por estar hechos a base de granito, igual que los bancos de la puerta de la iglesia y la fuente de la plaza. En la parte izquierda se eleva la espadaña, construida en ladrillo, con dos huecos en forma de arco de medio punto en los que se alojan las campanas y que está coronada por una pequeña cruz.
Campanas y costumbres
Las campanas siempre han estado unidas a las costumbres y labores de los pueblos serranos, y cada tañido tiene una función diferente: toque de oración, de fuego, de difuntos, repiques de fiesta, el Ángelus, o el toque de queda, para indicar el final del día.
En Berzosa del Lozoya, al igual que en muchos otros pueblos, a día de hoy se siguen usando algunos de estos famosos toques.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales
Cerca de ti
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

