Las becas del programa Segunda Oportunidad permiten retomar los estudios abandonados


Los estudiantes que dejaron su formación y quieren retomarla para sacarse el título pueden optar hasta el 27 de julio a unas ayudas de hasta 2.800 euros repartidos en 10 mensualidades
Los jóvenes que deseen retomar su formación abandonada pueden hacerlo con unas condiciones especiales gracias a las becas del programa Segunda Oportunidad. La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana el plazo para solicitarlas.
Hay 15 millones de euros que van a permitir a más de 6.000 personas, que no estén cursando estudios ni trabajando, obtener la cualificación que no alcanzaron en su momento.
El plazo para solicitar las becas del programa Segunda Oportunidad está abierto hasta el 27 de julio, y el trámite puede hacerse a través de este enlace.
También se facilita su entrega presencial en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos de la región, entre otros recursos.
requisitos
Los principales requisitos para acceder a las becas son:
- Que los solicitantes sean jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Que en el año de la convocatoria vayan a realizar estudios en Programas de Segunda Oportunidad en modalidad presencial..
- Que estén matriculados en un centro docente situado en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, autorizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades o, en su caso, en cualquier entidad sin ánimo de lucro que despliegue su actividad dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y no tenga suscrito convenio de colaboración específico o contrato con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ni con otro organismo público para subvencionar este tipo de actividades.
- Que estén inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y reconocidos como beneficiarios a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
importes
El importe que recibirán los estudiantes llegará hasta los 2.800 euros, repartidos en 10 mensualidades y el criterio para la adjudicación será el de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar el crédito presupuestario.
Los centros que impartan las clases deberán certificar el cumplimiento y el coste del curso, así como la asistencia de los alumnos, al menos el 75% de las horas lectivas.
Las becas Segunda Oportunidad cubrirán la preparación de la prueba para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años; la formación específica para el acceso o la realización de ciclos de Grado Medio y Superior; y los programas dirigidos a la obtención de certificados de cualificación profesional de nivel 1, para aquellos estudiantes que no tengan el título de la ESO ni cursos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios
Cerca de ti


Estudiantes de Fuenlabrada viajan a Reino Unido con ayudas municipales para inmersión en inglés
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

