Tres escuelas de San Sebastián renuevan este año sus banderas verdes


Cada tres años los centros educativos que ya han recibido esta distinción tienen que volver a ser evaluados para saber si siguen siendo aptas en educación ambiental
Tres escuelas de San Sebastián de los Reyes, la Escuela Infantil Sanserito, el colegio de Educación Infantil y Primaria Teresa de Calcuta y la Escuela Trinity College renuevan sus banderas verdes.
Cada tres años los proyectos de los colegios sobre educación ambiental son evaluados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Estas tres escuelas siguen siendo aptas y sus proyectos aprobados por la ADEAC, por lo que sus banderas vuelven a ser renovadas.
Las ecoescuelas de San Sebastián empezaron su actividad en 2010 en dos centros escolares, el Trinity College y la Escuela Infantil Sanserito. Tres años de trabajo dieron sus frutos y ambas escuelas consiguieron en junio de 2013 sus primeras banderas verdes. Con los años más escuelas se sumaron a este proyecto, y en la actualidad hay cinco ecoescuelas en San Sebastián.
¿QUE ES UNA ECOESCUELA?
Las ecoescuelas son colegios que siguen un programa aprobado internacionalmente que busca educar a los niños en la sostenibilidad, la mejora ambiental y la mejora del entorno. En estos colegios se trabaja el uso responsable del agua, de la energía, de los residuos, del cambio climático, de la igualdad, entre muchas otras cosas. Los colegios eligen cada año un tema que van a desarrollar.
Ecoescuelas es un programa creado por la Fundación para la Educación ambiental coordinado por ADEAC. Las ecoescuelas no dejan de crecer en todo el mundo. Ya hay ecoescuelas en más de 70 países y más de 56.000 centros participantes, con cursos desde educación infantil hasta la universidad.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

