Nueva bajada del paro en la región, donde hay 304.571 demandantes de empleo

A la bajada de noviembre se suman las de los meses previos, así que si la comparativa se hace con lo que sucedía hace un año, la caída es del 21,9%, lo que significa que 85.516 personas han salido de las listas de demanda de empleo en la región
La Comunidad de Madrid ha registrado una bajada del paro en un mes de noviembre. En comparación con octubre los datos arrojan un descenso del 2,5%, lo que significa que hay 7.757 parados menos que en el mes anterior.
Si la comparativa se hace con lo que sucedía hace un año, la caída es del 21,9%, lo que significa que 85.516 personas han salido de la listas de demanda de empleo en la región.
A nivel nacional, la media interanual recoge un descenso del 9,5%, con una bajada de 33.512 personas en noviembre (1,15%). En la Comunidad de Madrid hay 304.571 demandantes de empleo, siendo el dato estatal de paro de 2.881.380 personas.
Esas 304.571 personas demandantes de empleo que hay en la CAM son 48.325 menos que las que había justo antes del inicio de la pandemia del COVID-19.
madrid
Por municipios, la bajada es generalizada en todos los grandes núcleos de población de la región (consultar tabla). En la ciudad de Madrid el número de parados se sitúa en 143.465, lo que supone una reducción interanual del 23%, un descenso de 13,5 puntos por encima de la media nacional y 42.915 personas menos en situación de desempleo que hace un año.
Con respecto al mes anterior, el paro se han registrado 2.709 parados menos, lo que representa un descenso del 1,9%.
afiliación
Los datos referidos a la afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid recogen un incremento de 34.134 personas en el último mes (1%). La región lidera el incremento en términos absolutos y el número de personas ocupadas se sitúa en 3.508.547, cifra récord de toda la serie histórica.
En términos interanuales, en la Comunidad de Madrid ha caído en todos los tramos de edad y sectores productivos. En los menores de 30 baja un 32,4%; de 30 a 54 un 24,7%; y en los mayores de 55 un 10,2%.
Por sectores productivos, el descenso en Servicios fue del 21,3%; en Industria ha sido del 19,2%; en Construcción un 23,1%; y en Agricultura un 25% menos. Asimismo, ha bajado un -5,9% entre los parados de larga duración.
autónomos
Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza las 419.397 personas, creciendo en 2.917 (un 0,7%) con respecto al año pasado, y en 1.247 sobre el mes anterior (un 0,3%), cifras por encima de los registros nacionales. En España el número de autónomos crece solo un 0,1% en los últimos 12 meses y ha retrocedido un 0,1% mensual.
Con respecto a las contrataciones, en la Comunidad de Madrid se firmaron 214.356, de las que el 44,9% (96.320) corresponden a contratos indefinidos. En lo que va de 2022 en Madrid se han suscrito 2.290.021 contratos de trabajo, un 5,1% más en relación con el ejercicio anterior.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
