La alcaldesa anuncia una bajada de impuestos en Alcobendas en 2024


Rocío García Alcántara da a conocer que el año que viene llevará a cabo una bajada de impuestos en Alcobendas, en la que destaca la reducción de la plusvalía un 29,5%
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha anunciado una bajada de impuestos en Alcobendas para 2024, en la que destaca la reducción de la plusvalía un 29,5% y del precio de la tarjeta de residente en zona verde, que pasa de 35,25 a 20 euros.
Esta medida supondrá un ahorro de más de 3 millones de euros a los vecinos.
Esta bajada de impuestos en Alcobendas se contempla en el proyecto de las Ordenanzas Fiscales para 2024.
Este proyecto ha sido ya aprobado en la Comisión de Economía, en su sesión del lunes 16 de octubre, y las modificaciones relativas al Impuesto de Plusvalía y la tarjeta de residente se debatirán y, presumiblemente, se aprobarán en el Pleno ordinario que se celebrará el jueves 26 de octubre.
BAJADA DE IMPUESTOS EN ALCOBENDAS
La medida estrella de las nuevas ordenanzas es la rebaja al 29,5% del gravamen del Impuesto de Plusvalía, lo que permitirá incentivar el mercado de compraventa de vivienda y ahorrar una estimación de 800.000 euros en cada uno de los próximos cuatro años a los vecinos de Alcobendas.
Asimismo, se mantienen las bonificaciones actuales para las transmisiones originadas por una herencia.
TARJETA DE RESIDENTE
El Ayuntamiento de Alcobendas recuerda que, a inicios de 2024, entrará en vigor la regulación efectiva en las nuevas zonas de estacionamiento de los distritos Urbanizaciones y Centro, por lo que se ha decidido que la tarjeta de residente para aparcamiento en zona verde baje de los 35,25 euros actuales de coste anual a 20.
Se trata de una rebaja casi a la mitad del importe actual, que pretende promover un uso más responsable del vehículo privado y la multiplicación de tarjetas de residente para facilitar el aparcamiento en proximidad a los vecinos del Distrito Centro, Arroyo de la Vega y El Soto de la Moraleja.
Por otro lado, uno de los principales compromisos del Gobierno municipal es el ahorro y una baja presión fiscal.
El proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2024 mantiene el gravamen general del Impuesto de Bienes Inmuebles en el mínimo legal permitido, lo que supone un importe muy inferior al que se paga en poblaciones vecinas y en Madrid capital.
El resto de tasas e impuestos se congelan en el proyecto que se presentará a la Corporación local y se mantienen también las bonificaciones aplicables a cada uno de ellos, como las relativas al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a las empresas que suscriban Convenio por el Fomento del Empleo con el Ayuntamiento, las reducciones en las licencias para los nuevos emprendedores o las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las familias numerosas o a las viviendas con placas fotovoltaicas.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Estas son las medidas especiales en las carreteras madrileñas por el puente de la Constitución
Vive Madrid


No te pierdas los 12 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

