La gira de Ayuso en Nueva York: el español en la transformación digital, negocios y neurociencia


Un encuentro con el prestigioso científico Rafael Yuste, director del programa Spain Neurotech, que se ubicará en la Universidad Autónoma, también en la gira de Ayuso en Nueva York
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a Estados Unidos.
Y con esta son tres las visitas que realiza a este país desde que ocupa el cargo.
Esta vez ha hecho la parada en Nueva York y, en concreto, ha visitado, este fin de semana, la Columbia Business School de Nueva York y se ha reunido con el prestigioso científico Rafael Yuste, director del Centro de Neurología de la Universidad de Columbia y del programa del Centro Nacional de Neurotecnología, denominado Spain Neurotech.
En la escuela de negocios ha apostado por que el español protagonice el despliegue que, en materia de transformación digital, ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid en Europa.
“El español no puede quedarse fuera en todo el lenguaje que construye internet y el mundo digital. Ahí está el reto y ahí tenemos que afrontarlo”, se ha dirigido la presidenta a los jóvenes estudiantes con los que se ha reunido en esta escuela de negocios.
Madrid quiere que el español sea protagonista de la transformación digital, ha continuado remarcando la presidenta, para quien “es de vital importancia” que el lenguaje de programación, la inteligencia artificial o las plataformas del mundo virtual utilicen el español y “que sea de calidad”, transmitiendo lo mejor de su legado, al tiempo que innova.


Díaz Ayuso con Rafael Yuste. / CM
La Columbia Business School que ha visitado Díaz Ayuso es una de las más antiguas y prestigiosas escuelas de negocios a nivel mundial y pertenece a la Universidad de Columbia que, junto con otros siete centros del noreste de Estados Unidos, entre los que se encuentran Harvard, Cornell, Yale o Princeton, conforman la Ivy League.
Este selecto club universitario es un ejemplo de excelencia académica en el que solo el 5% de los solicitantes llegan a ingresar en sus campus, entre ellos, varios estudiantes españoles con los que la presidenta también ha mantenido un encuentro.
AYUSO EN NUEVA YORK
Por otro lado, Ayuso se ha reunido con el prestigioso científico Rafael Yuste, director del Centro de Neurología de la Universidad de Columbia y del programa del Centro Nacional de Neurotecnología, denominado Spain Neurotech.
La presidenta ha conversado sobre este proyecto con Rafael Yuste, que ha liderado la realización del programa científico junto a José Carmena, profesor de Ingeniería Eléctrica y Neurociencia de la Universidad de California-Berkeley, y Álvaro Pascual-Leone, catedrático de Neurología de la Facultad de Medicina de Harvard.
Esta iniciativa, que se ubicará en la Universidad Autónoma de Madrid, tendrá como fin promover la integración de la neurociencia y la inteligencia artificial (IA).
Además, creará herramientas tecnológicas que estén basadas en los fundamentos de cerebro humano y colaboren en la prevención y tratamiento de trastornos del sueño, del espectro autista, parkinson, alzheimer, depresión; o secuelas tras el daño cerebral agudo y adquirido.
Spain Neurotech surge gracias a la colaboración del Gobierno regional, la Administración General del Estado y la Universidad Autónoma.
Estará rodeado de algunas de los organismos más prestigiosos en esta área, como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología, los institutos de Física Teórica y de Ciencias Matemáticas, y los de Estudios Avanzados en Nanociencia y Alimentación, entre otros.
Madrid Resurge
Cerca de ti


Este histórico inmueble de la plaza de España será rehabilitado como nuevo espacio cultural
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge