Los madrileños tienen cuatro meses para pedir las ayudas para vehículos de movilidad personal

Cubren hasta el 50% del precio del vehículo, llegando a máximos de 150 euros por la compra de un patinete eléctrico, 600 euros para bicicletas con pedaleo asistido, 700 euros para ciclomotores eléctricos y 1.000 euros para motocicletas eléctricas
Hasta el próximo 30 de septiembre pueden solicitarse las ayudas Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid. Una línea la destinada a la compra de patinetes, bicicletas, motocicletas y ciclomotores eléctricos. Los solicitantes deben ser ciudadanos domiciliados en Madrid, y podrán solicitar estas subvenciones para adquirir estos vehículos en los establecimientos adheridos al plan (pueden consultarse aquí) y en cualquier tienda física.
Esta segunda convocatoria de ayudas para la micromovilidad cuenta con un crédito idéntico al de 2021, 500.000 euros. Con ese importe los beneficiarios podrán obtener hasta el 50% del precio del vehículo, asumiendo la administración municipal estos máximos en función del tipo de vehículo:
- Máximo de 150 euros por la compra de un patinete eléctrico nuevo.
- Máximo de 600 euros para bicicletas con pedaleo asistido.
- Máximo de entre 700 euros para ciclomotores eléctricos .
- Máximo de 1.000 euros para motocicletas eléctricas.
La convocatoria recoge diferentes requisitos y características que deben tener los VMP para poder optar a estas ayudas.
aparcamientos
Los aparcabicis y aparcamotos señalizados con la identidad de Madrid 360 cada vez ganan más espacio en la ciudad y registran buena acogida entre los conductores de estos vehículos. El número de ubicaciones para los primeros se ha incrementado un 23,2% desde 2019, pasando de las 1.138 ubicaciones a las 1.402 con capacidad para 12.970 plazas. Las reservas para los segundos han crecido casi un 20%, contando en la actualidad con 1.104 ubicaciones y capacidad para 12.443 plazas.
El Ayuntamiento de Madrid ha avanzado que continuará implementando estas reservas para corregir conductas de estacionamiento prohibidas por la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Esta normativa promueve el uso de vehículos compartidos y el impulso de la micromovilidad para favorecer la movilidad sostenible y la reducción de emisiones en la ciudad, pero también recoge la ordenación del aparcamiento de motocicletas, VMP y bicicletas, desplazándolos, siempre que sea posible, a la calzada mediante anclajes y plazas específicas.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

Estas 21 localidades de Madrid reciben un premio por animar a leer de forma original
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
