Catorce municipios recibirán ayudas para proyectos locales de energía limpia en Madrid

Se trata de una subvención con cargo al programa DUS 5000 de ayudas cuyo objetivo es impulsar la transición energética en pequeños municipios o en riesgo de despoblación
La Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de ayudas para proyectos singulares locales de energía limpia en 14 municipios de la región.
Se trata de una subvención con cargo al programa DUS 5000 de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico.
El objetivo es impulsar la transición energética en pequeños municipios o en riesgo de despoblación.
Municipios
Los ayuntamientos que recibirán estas ayudas serán:
- Casarrubuelos
- Valdilecha
- Olmeda de las Fuentes
- Valdeolmos-Alalpardo
- Titulcia
- La Cabrera
- Bustarviejo
- Villar del Olmo
- Redueña
- Valdetorres de Jarama
- Santorcaz
- La mancomunidad del embalse del Atazar
Este programa se encuentra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y es el responsable de la partida presupuestaria en municipio de reto demográfico, es decir, con población de hasta 5.000 habitantes o en municipios no urbanos, diseminados en núcleos de ese tamaño de población, de hasta 20.000 habitantes.
Actuaciones
Estas ayudas servirán para apoyar:
- Proyectos de movilidad sostenible
- Renovación de alumbrado
- Instalación de placas solares fotovoltaicas
- Generación eléctrica renovable
- Lucha contra la contaminación lumínica
Con estas ayudas se pretende dar un impulso al Desarrollo Urbano Sostenible mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia como por ejemplo proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas o de fomento de las inversiones verdes.
También del autoconsumo, así como de movilidad sostenible, facilitando el cambio modal y garantizando la participación de los municipios en el despliegue de la infraestructura de recarga e impulso del vehículo eléctrico, incluyendo medidas de ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública.
Fondos
Los fondos son gestionados directamente por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este organismo es también el encargado de la evaluación técnica y administrativa de las solicitudes.
Por ello, ha reforzado sus recursos internos para dar respuesta a todos los beneficiarios en el menor plazo posible, por lo que se está incrementando el ritmo de evaluación de solicitudes.
De municipios de Madrid se han recibido un total de 61 solicitudes, de las cuales 28 están dentro del presupuesto de la convocatoria y se está procediendo a la evaluación individualizada de cada expediente.
Las 33 solicitudes restantes han quedado fuera de presupuesto definitivamente.
Del total de los 61 expedientes admitidos al haber sido recibidos dentro del presupuesto, 10 lo fueron gracias a la ampliación del presupuesto de la convocatoria DUS 500, que pasó de 325 millones iniciales a los 675 millones de monto final.
Madrid Resurge
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
