Esta nueva línea de ayudas para la contratación puede reportarte 10.000 euros por cada empleado

El nuevo programa favorece la entrada en el mercado de trabajo de jóvenes, personas con discapacidad y parados de larga duración. Se ha previsto un presupuesto por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de 30 millones de euros para 2023
Hasta 10.000 euros en ayudas para para la contratación de jóvenes, personas con discapacidad y parados de larga duración. Es la nueva línea de ayudas de la Comunidad de Madrid de la que se podrán beneficiar trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro durante el presenta año.
Las nuevas ayudas ya se han aprobado por parte del Ejecutivo regional a través de un programa que impulsa la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Para el mismo se ha previsto un fondo económico de 30 millones de euros para el conjunto del ejercicio 2023.
líneas
Estas ayudas para la contratación de jóvenes, personas con discapacidad y parados de larga duración incluye varias líneas directas, enfocadas, como se detalla, a diferentes segmentos de la población.
Por un lado, se busca el incremento de la contratación de desempleados de especial atención. Se trata de parados de larga duración, personas retornadas del extranjero o mayores de 45 años. También se contempla en este grupo de beneficiarios a aquellos que residan en municipios rurales.

Otro objetivo es que se contrate a mayores de 45 años. / ERM
Esta línea concreta cuenta con con una financiación de 14,5 millones, y posibilita conceder ayudas de hasta 10.000 euros, dependiendo de las características de la persona, que deberá estar dada de alta en la Seguridad Social un período mínimo de un año.
menores de 30 años
Otro grupo objeto de las ayudas para la contratación de jóvenes son los jóvenes menores de 30 años. En este caso habrá 3 líneas diferenciadas. Una es la destinada a obtener la práctica profesional como los contratos de alternancia, que combinan trabajo efectivo y formación. La inversión prevista para estas actuaciones en 2023 es de 12 millones, con los que se darán subvenciones de hasta 8.000 euros.

La incorporación de los jóvenes es otro de los objetivos. / ERM
Para las personas con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables también habrá ayudas para la contratación. Se trata, por ejemplo, de casos de violencia contra la mujer, víctimas de trata de seres humanos, del terrorismo, en situación o riesgo de exclusión social.
Para este grupo el montante es de 3 millones de euros, que también podrá llegar en cada caso a 10.000 euros según las circunstancias, y siempre que el empleador sea autónomo, con la exigencia con carácter general de mantenerlo contratado y dado de alta en la Seguridad Social por un período mínimo de doce meses.
Entre 2020 y 2021 el Programa de Fomento a la Contratación de la Comunidad de Madrid otorgó más de 36 millones de euros en subvenciones destinadas a estos colectivos, que ayudaron a la entrada en el mercado laboral de 6.743 personas.
Desde Madrid Emprende te acercamos noticias y reportajes sobre el mundo de la empresa, los emprendedores, la investigación y la tecnología. Un ejemplo, cómo este grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han logrado llevarse un premio al mejor invento europeo.
Vive Madrid

Las mejores obras de teatro de risa en Madrid, 6 comedias con las que te divertirás
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino
