Arganda del Rey impulsa una economía sostenible y digital con ayudas para autónomos y microempresas


El Ayuntamiento anuncia subvenciones destinadas al mantenimiento del empleo y la transición hacia una economía respetuosa con el medio ambiente
El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Promoción Económica, informa sobre una subvención proporcionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Esta subvención, destinada a autónomos y microempresas, tiene como objetivo respaldar el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras por cuenta propia y microempresas. Además, busca promover la transición de sus actividades hacia una economía digital y amigable con el medio ambiente.
El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2023.
Estas subvenciones se dividen en dos líneas:
- Línea Primera: dirigida a personas trabajadoras autónomas con menos de diez trabajadores asalariados y un volumen de negocio anual inferior a 2.000.000 de euros que cumplan ciertos requisitos.
- Línea Segunda: destinada a entidades jurídicas, microempresas, comunidades de bienes, sociedades civiles y entidades de emprendimiento colectivo que cumplan con ciertos requisitos, incluyendo un volumen de negocio anual inferior a 2.000.000 de euros.
Ambas líneas de subvención requieren haber realizado una actuación o inversión que facilite la transición hacia una economía digital o respetuosa con el medio ambiente entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Procedimientos
Las actuaciones elegibles para promover esta transición incluyen diagnósticos de necesidades, asesoramiento, formación, sistemas de gestión y certificaciones medioambientales, obras e instalaciones, compra de maquinaria y equipamiento, y adquisición de inmovilizado material o inmaterial.
La cuantía de la subvención para autónomos y microempresas es de 5.000 euros por beneficiario. Para acceder a esta subvención, los beneficiarios deben haber mantenido el empleo por cuenta ajena durante un mínimo de 6 meses.
En el caso de las personas trabajadoras autónomas sin trabajadores asalariados, el mantenimiento del empleo autónomo debe ser de al menos 12 meses.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge