Eurocaja Rural lanza las ayudas para proyectos de inserción laboral de personas con discapacidad


En esta nueva edición del programa WORKIN, la Fundación Eurocaja Rural concederá a cada uno de los diez proyectos seleccionados una ayuda de 10.000 euros. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 23 de noviembre
Hasta el 23 de noviembre las asociaciones o fundaciones madrileñas que promuevan proyectos dirigidos a la inserción laboral de personas con discapacidad o desarrollen acciones de formación en competencias profesionales para este colectivo tendrán la opción de presentarse a una interesante convocatoria de ayudas.
Se trata de las que lanza la Fundación Eurocaja Rural a través de una nueva edición de su programa WORKIN, centrado en Ayudas para Proyectos de Inserción Laboral para personas con discapacidad. Una iniciativa que ayuda notablemente a mejorar la calidad de vida y la integración social y laboral de este colectivo.
Este programa está dirigido a asociaciones y fundaciones del ámbito de actuación de Eurocaja y su Fundación, por lo tanto podrán optar, además de colectivos de la Comunidad de Madrid, donde la entidad tiene una amplia red de oficinas, colectivos de otros situados en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Esta iniciativa nace con el objetivo de apoyar los programas de empleo de las diferentes entidades sociales y favorecer la plena integración de las personas con discapacidad a través del empleo.
ayudas para proyectos de inserción laboral
En esta nueva edición del programa WORKIN, la Fundación Eurocaja Rural concederá a cada uno de los diez proyectos seleccionados una ayuda de 10.000 euros, por lo que la cuantía global a repartir será de 100.000 euros.
Las asociaciones o fundaciones que deseen acceder a estas aportaciones pueden presentar su candidatura aquí, donde también pueden informarse de las bases y obtener una guía de ayuda para presentarse.
El plazo para solicitarlas se abre el 23 de octubre y acaba el 23 de noviembre de 2023. Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos. La Fundación será la encargada de seleccionar las iniciativas beneficiarias que promuevan e impulsen la integración social y laboral de las personas con discapacidad según los criterios de valoración recogidos en las bases de esta convocatoria.
Los proyectos presentados deben plantearse en base a las siguientes líneas de actuación:
- Inserción Laboral de personas con discapacidad, mediante iniciativas de inserción laboral en empresas ordinarias y/o promoción del autoempleo;.
- Formación para la inserción laboral, programas formativos para mejorar la empleabilidad de las personas de los colectivos referidos.
- Formación e inserción laboral, iniciativas que combinen programas formativos con oportunidades de inserción laboral.
Entre los requisitos está el de estar constituida legalmente como entidad privada sin ánimo de lucro y de acción social bajo alguna de las siguientes formas jurídicas: Asociación Declarada de Utilidad Pública por la autoridad administrativa competentes o Fundación, y que tengan como objeto social, entre otros, la formación profesional, la inserción laboral o la creación de empleo a favor de las personas con discapacidad que permita la creación de puestos de trabajo para aquéllas y, finalmente, su integración en el mercado de trabajo.


El plazo de solicitud ya está abierto.
casos de apoyo en Madrid
En 2022 la iniciativa permitió apoyar un número importante de proyectos ubicados en diferentes territorios, entre ellos dos de Madrid. Uno fue A la Fundación Manantial de Madrid por la puesta en marcha de un Kiosko-Terraza en la ciudad de Madrid, y que tiene como objeto la integración laboral de personas con problemas de Salud Mental.
El otro fue para la Fundación Amás Social, de Leganés, por el proyecto de inclusión laboral basado en que las personas con discapacidad intelectual puedan trabajar o formarse en lo que les gusta, y, por tanto, cumplir sus sueños y su proyecto de vida y exponerlo a empresas y entidades que a su vez aprendan a descubrir el valor de la diversidad, así como el potencial que supone tener en sus plantillas a personas que aman lo que hacen.
La Fundación Eurocaja Rural continúa así su labor y apoyo hacia las personas con discapacidad y a las asociaciones y fundaciones que defienden sus derechos y las representan ante la sociedad, con el objetivo de su integración plena y efectiva.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti
Vive Madrid


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

