Los colectivos sociales podrán optar a 60.000 euros de las ayudas de Eurocaja Rural

La nueva convocatoria de ayudas de Eurocaja Rural para colectivos sociales abre su plazo de solicitudes en tres ámbitos: Colectivos Vulnerables, Desarrollo Rural e Investigación. Las entidades tienen dos meses para mandar sus propuestas
Si representas a algún colectivo social ya puedes presentarte a la nueva convocatoria de ayudas de Eurocaja Rural. Y es que la Fundación Eurocaja Rural ha lanzado su programa de Ayudas Sociales 2023 y ya se conocen las cuantías y los plazos de presentación de candidaturas.
Se trata de una oportunidad importante para muchos colectivos de la Comunidad de Madrid (donde la entidad tiene una amplia red de oficinas) y del resto de las regiones en las que opera Eurocaja Rural. Serán 60.000 euros a repartir entre varios programas.
Además, para esta nueva edición la Fundación ha incrementado en esta edición los proyectos beneficiarios, pasando de 19 a 25. «Se trata de ser sensible a las necesidades sociales que hay en nuestro ámbito de actuación y también para que sirvan para dar un mayor impulso a las iniciativas que se promueven», explican desde la Fundación Eurocaja Rural.
Categoría de las ayudas de eurocaja rural
Uno de los principales objetivos de estas ayudas de Eurocaja Rural es apoyar a iniciativas que aporten soluciones a los retos sociales actuales. Para ello se habilitan tres categorías:
Ayudas a Colectivos Vulnerables. Se darán un total de 10 ayudas de 2.000 euros a cada proyecto escogido. Esta categoría de las ayudas de Eurocaja Rural va destinada a propuestas que trabajen en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la inclusión social de los colectivos más desfavorecidos, la mejora de la calidad de vida de personas en situación de enfermedad y la mejora de su autonomía personal, la apuesta por la igualdad de oportunidades, la atención a grandes dependientes y proyectos para combatir las situaciones de vulnerabilidad de las personas mayores.

La Asociación Antares de Madrid fue una de las apoyadas en 2022. / ERM
Ayudas al Desarrollo Rural. Esta categoría repartirá igualmente 10 ayudas de 2.000 euros cada una. Con este programa de ayudas de Eurocaja Rural se pretende apoyar a las poblaciones pequeñas, la exclusión sanitaria, educativa, financiera y digital, así como la avanzada edad de la mayoría de la población, convierte a estos núcleos en focos especialmente vulnerables ante situaciones de crisis.
Ayudas a la Investigación. Esta tercera categoría de las ayudas de Eurocaja Rural concederá un total de 5 ayudas de 4.000 euros cada una. En ella, los proyectos seleccionados deberán aportar con sus investigaciones nuevos avances, tenga gran impacto y orientación social, sea innovador combinando ciencia y tecnología y aporte soluciones al cambio climático y a la sostenibilidad.
plazos de presentación
El plazo para la presentación de las solicitudes de estas ayudas de Eurocaja Rural acaba el 17 de abril. Para su tramitación la Fundación Eurocaja Rural ha incluido en su web este aparado específico para la solicitud.
El el mismo se pueden descargar las bases y una guía con indicaciones para facilitar a las entidades las características de estas ayudas.
La presentación de proyectos debe hacerse a través de los formularios de la web y cada entidad solo podrá presentar un único proyecto para cada una de las 3 convocatorias
Los proyectos presentados en cada una de las tres convocatorias se valorarán atendiendo a los siguientes criterios:
- Responsabilidad social.
- Derechos fundamentales de las personas.
- Proyectos que promuevan la igualdad y la plena inclusión.
- Desarrollo rural y Lucha contra la despoblación.
- Fijación de empleo.
- Proyectos de investigación cuyo objetivo sea el beneficio general de la sociedad.
- Sostenibilidad.
- Grado de Innovación.
- Impacto social de la iniciativa.
En la pasada edición hubo varios colectivos madrileños seleccionados y que resultaron beneficiarios de las ayudas. Un ejemplo fue la Asociación Antares de Madrid y su iniciativa ‘Ocio Inclusivo y Accesible para Personas con Discapacidad Intelectual con Grandes Necesidades de Apoyo y Trastornos de Conducta’.
También la la Fundación Unoentrecienmil, del Hospital Universitario de La Paz (Madrid), fue apoyada por su proyecto ‘Aceleradora Unoentrecienmil – Cáncer Infantil y ejercicio físico’.
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Vive Madrid

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
