Transformación urbana hacia la sostenibilidad con esta ayuda para impulsar la energía limpia

El Programa DUS 5000 permite acometer proyectos de energía sostenible como renovar alumbrado, instalar placas solares o combatir la contaminación lumínica
Olmeda de las Fuentes es uno de los 14 municipios de reto demográfico de la Comunidad de Madrid que ha recibido ya dictamen favorable para las ayudas del Programa DUS 5000. Se trata una dotación económica dirigida a materializar proyectos singulares locales de energía limpia.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) —dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico— gestiona directamente los fondos, además de encargarse de la evaluación técnica y administrativa de todas las solicitudes.
Objetivos de la ayuda
Esta ayuda permitirá a Olmeda de las Fuentes acometer proyectos de energía sostenible, como la renovación de alumbrado, la instalación de placas solares fotovoltaicas, generación eléctrica renovable o iniciativas para luchar contra la contaminación lumínica.
El objetivo es impulsar la transición energética en pequeños municipios —como el caso de Olmeda que no llega a los 400 habitantes— o en riesgo de despoblación y así dar un impulso al desarrollo urbano sostenible a través, por ejemplo, de proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes y, en particular, del autoconsumo, así como de movilidad sostenible.
Dentro del presupuesto
De municipios de Madrid se han recibido un total de 61 solicitudes, de las cuales 28 están dentro del presupuesto de la convocatoria y se está procediendo a la evaluación individualizada de cada expediente, mientras que las 33 solicitudes restantes han quedado fuera de presupuesto definitivamente.
Del total de los 61 expedientes admitidos al haber sido recibidos dentro del presupuesto, 10 lo fueron gracias a la ampliación del presupuesto de la convocatoria DUS 500, que pasó de 325 millones iniciales a los 675 millones de monto final, tras constatarse el enorme interés que el tejido municipal ha demostrado por sumarse a las políticas de eficiencia energética, de movilidad sostenible y de transformación urbana verde.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
