Un total de 139 poblaciones madrileñas se beneficiarán de una ayuda de 4,3 millones de euros


El Plan 2023 de Reequilibrio Territorial y Lucha contra la Despoblación atiende a los municipios más pequeños de la región. 73 de esas localidades no superan la cifra de los 2.500 habitantes
Los municipios de menos de 20.000 habitantes tienen dos líneas directas de ayudas destinadas a garantizar la cohesión social. El Plan 2023 de Reequilibrio Territorial y Lucha contra la Despoblación de la Comunidad de Madrid tendrá una inversión de 4,5 millones de euros, que beneficiará a un total de 139 poblaciones, de las que 73 no superan la cifra de los 2.500 vecinos.
Esta subvención de la Consejería de Administración Local y Digitalización prestará especial atención a las zonas con una densidad inferior a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y a aquellas localidades cuyo descenso medio en el número de residentes que lo conforman haya sido de, al menos, un 1% en diez años, criterios que la Unión Europea considera de riesgo demográfico.
El Plan 2023 contempla el fomento del reequilibrio territorial, con una línea dirigida a los pueblos de menos de 20.000 habitantes. En esta línea se valoran, entre otros criterios, niveles de renta bruta familiar per cápita y tasa de paro en relación con la media de la Comunidad de Madrid, así como su saldo migratorio en los últimos diez años. Este 2023 habrá un total de 3 millones de euros.
Otra medida se articula para luchar contra el despoblamiento en entornos concretos, con 1,5 millones de euros, a repartir entre todos los municipios con menos de 2.500 residentes.
133 municipios en 2022
En el ejercicio pasado, 133 poblaciones recibieron esta prestación. Gracias a esta subvención estas localidades pudieron impulsar proyectos como la rehabilitación de viviendas municipales para el asentamiento de nuevas familias (El Atazar y Garganta de los Montes); el acondicionamiento de locales comerciales para el establecimiento de nuevos negocios (Fresno de Torote y Cabanillas de la Sierra); o iniciativas orientadas a evitar el absentismo escolar (Ajalvir).
También actuaciones para la creación de empleo, de apoyo a familias con algún miembro con discapacidad, de fomento de las actividades deportivas, de renovación de asfaltado y alumbrado, culturales o medioambientales, entre otras.
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Ya están aquí las Fiestas de Daganzo de Arriba 2023 en honor al Cristo de la Luz y la Virgen del Espino
Vive Madrid
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Madrid Resurge

