Madrid quiere ser la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales


El Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital unen fuerzas para una candidatura coordinada que ofrece la Torre de Cristal como espacio ideal
Madrid se ha presentado como candidata para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA, Anti-Money Laundering Authority). Esta nueva institución se encuentra en proceso de creación y Europa deberá decidir dónde se ubica su sede.
La presentación de la candidatura es conjunta entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se considera una extraordinaria oportunidad para España y Madrid.
El procedimiento concreto de selección de sede aún no está completamente decidido, ya que es la primera vez que para un organismo de estas características se llevará a cabo un procedimiento legislativo ordinario, que precisará de un acuerdo conjunto entre el Parlamento Europeo y el Consejo.
Este procedimiento, por tanto, deberá ser lo más transparente y objetivo posible, teniendo en cuenta los criterios ya aprobados por el Parlamento Europeo:
- Solvencia y experiencia en el marco del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Conectividad.
- Sostenibilidad.
- Accesibilidad.
- Facilidades en cuestiones de educación y sanidad para las familias de los trabajadores que deban trasladarse
En la Torre de Cristal
Madrid ofrecerá unas oficinas totalmente acondicionadas en la Torre de Cristal, situada en el parque empresarial Cuatro Torres Business Area, para que pueda albergar las instalaciones de la autoridad.
Entre las fortalezas que Madrid presenta para acoger la sede del AMLA con las máximas garantías, destacan las excelentes infraestructuras de transporte, de telecomunicaciones y de hostelería, que hacen que esté considerada como la mejor ciudad del mundo para el turismo de reuniones y negocios, a lo que se suma un altísimo nivel de calidad de vida, con una gastronomía excelente, una enorme oferta académica en todas las etapas educativas, una red sanitaria gratuita con centros de prestigio internacional y, todo ello, con un coste de vida menor al de otras capitales europeas.
Además, los representantes municipales han explicado que la candidatura de Madrid para acoger el AMLA fue apoyada por el Pleno Municipal el pasado mes de febrero a través de una declaración institucional en la que se reconocía la “oportunidad única para Madrid y España”, así como la “atracción de talento y el incremento de la actividad económica que esta sede podría proporcionar a la capital, reforzando así su posición como sede institucional y polo económico en Europa y la imagen de España como referente internacional en la lucha contra el blanqueo de capitales y de Madrid como modelo institucional y económico a nivel internacional”.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Vive el mes de julio al aire libre con el mejor cine de verano y teatro infantil


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

