Aula Profesional de Emprendimiento, una apuesta para promover el autoempleo

Una iniciativa que la Comunidad de Madrid puso en marcha en 2021, con la intención de impulsar las habilidades personales y profesionales encaminadas al emprendimiento y el autoempleo
El Ayuntamiento de Tres Cantos en colaboración con la Comunidad de Madrid presentan el Aula Profesional de Emprendimiento del IES José Luis Sampedro.
Se trata de una nueva iniciativa para promover el autoempleo y el emprendimiento a través de las habilidades personales y profesionales.
Este proyecto sigue la recomendación del Consejo de la Unión Europea para que, desde los estados miembros y las administraciones públicas, se favorezca entre los jóvenes la creatividad y la iniciativa emprendedora, de una forma práctica, durante su formación académica.
En la región existen actualmente 94 Aulas Profesionales de Emprendimiento y el objetivo es llegar a las 130.
Aula Profesional de Emprendimiento
Gracias a este programa, los alumnos de Formación Profesional de la rama de informática y comunicación del IES José Luis Sampedro adquieren capacidades emprendedoras que posibiliten pasar del pensamiento a la acción, no sólo en el terreno empresarial, sino en el resto de facetas de su vida.
En palabras de José María Rodríguez, que ha asegurado que el aula del Sampedro es de las mejores que ha conocido, se trata de “promover los valores del emprendimiento y otros que también les van a ser muy útiles cuando se incorporen al mundo laboral, como la creatividad, el trabajo en equipo y también la capacidad de valorar el fracaso, como parte del aprendizaje de la realidad”.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha reafirmado la apuesta incondicional del Ayuntamiento por la formación y el emprendimiento, y la colaboración necesaria entre las administraciones públicas, los centros educativos y las empresas.
“En Tres Cantos tenemos un tejido empresarial muy especializado y es muy importante que las empresas nos digan lo que necesitan, para incorporarlo de forma práctica a la formación, porque los jóvenes que ahora mismo están aquí estudiando, mañana pueden estar trabajando en el Parque Tecnológico, pero también en Madrid, Barcelona o cualquier parte del mundo. Y tienen que estar bien preparados”, ha señalado.
Por su parte, la directora del I.E.S Sampedro, Belén Aguilar, ha señalado estar muy contenta con el apoyo que recibe el Aula desde el principio, tanto del Ayuntamiento a través de las concejalías de Educación y Desarrollo Económico y Empleo, como de las empresas tricantinas, que siempre participan en este tipo de iniciativas.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
