Nuevas plazas de atención especializada y gratuita para personas con discapacidad

En total se crearán 1.600 nuevas plazas, y de ellas, 1.200 serán para la atención temprana de niños hasta 6 años, otras 150 para discapacidad física o intelectual y 234 para enfermedad mental
La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de 1.600 nuevas plazas de atención especializada y gratuita para personas con discapacidad en 2023.
Del total, 1.200 serán para la atención temprana de niños hasta 6 años, otras 150 para discapacidad física o intelectual y 234 para enfermedad mental.
Como ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la entrega de la I edición de los Premios de Discapacidad de la Comunidad de Madrid, estas se van a sumar a las 1.250 que se incorporaron en 2022, por lo que en solo dos años se habrán puesto a disposición de los madrileños 2.850 nuevas plazas.
Incremento de plazas
“Estamos inmersos en el mayor incremento del número de plazas para personas con discapacidad en la historia de la Comunidad de Madrid y seguimos dedicando todos los esfuerzos a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para que se cumpla ese compromiso”, ha añadido.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo autonómico ha recordado que la Comunidad de Madrid fue la primera en reconocer como derecho la atención universal y gratuita a las personas con alguna discapacidad y que hoy tiene “una de las redes de atención a personas con discapacidad más robustas de España con más de 26.000 plazas”.
Premios Discapacidad
En cuanto a los Premios entregados en la Real Casa de Correos, se ha querido reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades en materia de inclusión, plena ciudadanía y ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad o enfermedad mental de la región.
- El premio de superación personal ha sido para Marina Martín Rodríguez, licenciada en Filología Inglesa y docente desde 1987, con ceguera desde los 21 años.
- El galardón a la excelencia ha recaído en la agencia de noticias Servimedia, creada en 1989 con vocación de fomento de la inserción y un modelo único en el mundo ejemplo de integración laboral, con más del 62% de su plantilla con alguna discapacidad.
- Por último, la distinción institucional ha sido para el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, por la gran cantidad y variedad de proyectos destinados a favorecer la calidad de vida, la inclusión y la igualdad de este colectivo, siendo uno de los municipios más reconocidos en la materia.
Puedes consultar toda la información sobre estos premios en este enlace.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
