Evita los daños a tu ganado por ataques de lobo con estas ayudas para invertir en medidas preventivas

Los ganaderos ya pueden acceder a esta subvención de la Comunidad de Madrid para invertir en collares con GPS, vallados perimetrales o la adquisición y mantenimiento de mastines entre otras iniciativas
Los ganaderos de Garganta de los Montes ya pueden acceder a la línea de ayudas que ha convocado la Comunidad de Madrid para la adopción de medidas preventivas frente a los ataques de lobo y perros asilvestrados, como la compra de collares con GPS, vallados perimetrales fijos y móviles, o la adquisición y mantenimiento alimenticio de mastines, entre otras.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha explicado que «estas medidas se consolidarán a largo plazo con el objetivo de apoyar la actividad ganadera en nuestra región». Además, ha recordado que confirma la apuesta del Ejecutivo autonómico por «evitar y prevenir daños a la cabaña extensiva madrileña, poniendo a disposición del sector agropecuario medidas eficaces que ayuden a proteger su ganado».
Manadas reproductoras
El Gobierno regional ha presupuestado un total de 200.000 euros para esta orden pionera, priorizándose aquellas explotaciones que se encuentran en municipios con numerosos ataques de este animal salvaje, sean de carácter ecológico o dispongan de razas autóctonas catalogadas en peligro de extinción. La cuantía podrá alcanzar el 100% de los costes subvencionables, con un máximo de 10.000 euros por titular y planta.
Actualmente, se conoce la existencia de cinco manadas reproductoras en la Sierra del Rincón, valle del Lozoya y alrededores de Santa María de la Alameda. Además, también se ha registrado presencia estable en varios puntos al suroeste del Guadarrama, donde es posible que puedan llegar a asentarse en el futuro.
Presupuesto
Esta convocatoria es parte de la Estrategia del Lobo y la Ganadería en la Comunidad de Madrid que se gestó durante la celebración de la Mesa del Lobo, en julio de 2022. Contó con la presencia de los principales actores sociales implicados en la gestión de este cánido y su compatibilización con la ganadería extensiva.
Tres meses después, el Consejo de Gobierno aprobó un presupuesto de 150.000 euros para incrementar las indemnizaciones por ataques al ganado, así como las normas reguladoras y la dotación a percibir por tipología y edad del animal afectado.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

Que el frío no pare tus ganas de disfrutar: practica los mejores deportes de invierno en Madrid
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
