El gran papel de Fresnedillas en la conquista del espacio reflejado en ‘Astronautas’

La exposición, que se podrá ver hasta el 28 de mayo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha incorporado piezas de la exposición permanente del Museo Lunar del municipio
El pasado 2 de diciembre se inauguró en el Museo Nacional de Ciencias Naturales la exposición Astronautas que permanecerá abierta al público hasta el 28 de mayo. Una muestra en la que se incluye el importante papel de Fresnedillas de la Oliva en la conquista del espacio.
El municipio está presente en esta iniciativa prestando piezas de la colección permanente del Museo Lunar. Además, el alcalde José Damián de la Peña también acudió a la inauguración y presentación.
Contenidos
La exposición Astronautas aborda, de forma amena, rigurosa y asequible a todos los públicos cómo se desarrolla la vida y el trabajo en el espacio, los primeros astronautas, los astronautas españoles y una selección de mujeres que han conseguido, superando barreras de género, ser astronautas.
Por último, también se incluye la misión NEUROLAB, dedicada al gran neurocientífico español Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurología moderna.
Instalación local
La instalación de Fresnedillas para vuelos espaciales tripulados fue un conjunto de antenas instaladas a unos 50 kilómetros de Madrid para ayudar en las comunicaciones aeroespaciales de la NASA durante el programa Apolo.
Durante la Navidad de 1968 los miembros de la tripulación del Apolo 8 fueron los primeros en abandonar la órbita terrestre y girar alrededor de la Luna. Desde allí enviaron la primera fotografía hecha por un ser humano de la Tierra vista desde la Luna. Esta foto se recibió a través de la estación Apolo de Fresnedillas.
Además cuando los miembros de la misión Apolo 11 se posaban sobre la superficie de la luna, pilotados por el astronauta Neil A. Amstrong, todas las comunicaciones con el módulo durante el descenso se recibieron a través de la estación de Fresnedillas.
Parte de la historia
«Queremos agradecer al Museo Nacional de Ciencias Naturales y a la comisaria de la muestra, Sonia Rivas, por el destacado lugar que han dado a nuestro pueblo tanto en la exposición como en la presentación de la misma. Para todos los vecinos de Fresnedillas de la Oliva es siempre un motivo de orgullo recalcar nuestro papel en la conquista del espacio», señaló el alcalde.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
