Ya se pueden solicitar las ayudas para Asociaciones de Comerciantes del municipio

Un total de 50.000 euros, que posibilitará a cada asociación percibir hasta un total de 10.000 euros, destinados a fomentar el tejido asociativo del municipio e impulsar y dinamizar el comercio local
El Ayuntamiento de Las Rozas ha anunciado que ya está abierto el plazo para solicitar la nueva línea de ayudas dirigidas a las Asociaciones de Comerciantes del municipio.
El objetivo de estas ayudas es fomentar el tejido asociativo de la ciudad y, además, que sean las propias entidades las que diseñen y organicen las campañas de dinamización del pequeño comercio.
Por tanto, para esta subvención se ha previsto un importe total de 50.000 euros.
Solicitud
Un presupuesto que posibilitará a cada asociación percibir hasta un total de 10.000 euros, y de cara a la concesión de las ayudas a los solicitantes se valorarán aspectos, entre otros, como el número de actividades propuestas y el alcance de las mismas, dando prioridad a aquellas que, además de llegar a sus asociados, incluyan a comercios de su ámbito y beneficien a un mayor colectivo.
Las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 20 de diciembre.
Los gastos objeto de las ayudas pueden realizarse durante este año, incluyendo los realizados desde el mes de septiembre- y el próximo 2023.
La información sobre esta convocatoria se puede consultar en este enlace.
Apoyo al comercio local
Además de estas ayudas, la concejalía de Turismo y Promoción de la Ciudad organiza actividades encaminadas a impulsar el comercio local, como la Ruta de la Tapa, cuya quinta edición se celebró recientemente en el municipio con la participación de 43 establecimientos.
También la campaña Comercios Mágicos, en la que durante una semana los comercios ofrecen descuentos y ofertas, con sorteos, premios y una feria al aire libre con actividades para toda la familia, todo ello con el objetivo de apoyar el comercio local, atraer clientes, dinamizar las ventas e incentivar el consumo en los establecimientos de la zona.
Cabe recordar que con motivo de la pandemia se organizó la campaña Aperitivo Seguro para promover el ocio y fomentar el consumo responsable siguiendo las normas de seguridad vigentes en aquel momento.
Para ello se repartieron folletos y geles hidroalcohólicos de uso individual, todo ello con el fin de que los establecimientos pudieran recuperar su actividad tras el parón de la pandemia.
Madrid Resurge

Los estudiantes en prácticas en Eurocaja Rural logran un elevado porcentaje de contrataciones

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados
Cerca de ti
Vive Madrid

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
