El nuevo PIR de la Comunidad de Madrid permite asfaltar 33 calles de Manzanares El Real


El Programa de Inversión Regional 22/26 de la CAM destina a la localidad casi 5 millones de euros con los que se podrá ampliar la escuela infantil y adecuar la Cañada Real de Manzanares
Un total de 33 calles de Manzanares El Real ya tienen un nuevo asfaltado gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid. A través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026 se han podido financiar y ejecutar estos trabajos que han tenido un coste de 300.000 euros. De hecho, esta operación asfalto complementa a una anterior fase de obras en la que se actuó sobre otra treintena de calles con un presupuesto PIR de 400.000 euros.
Además, el Ayuntamiento tendrá con cargo al nuevo PIR 2022/2026 fondos para ejecutar más mejoras, ya que la Comunidad de Madrid destina a este municipio casi cinco millones de euros a través de este programa, lo que supone un incremento del 29% con respecto al periodo anterior.
Con esa importante fuente de financiación, el Ayuntamiento de Manzanares El Real pretende, además del asfaltado ya acabado, acometer la ampliación de la escuela infantil, la urbanización del aparcamiento municipal de la calle Colmenar y la adecuación de la Cañada Real de Manzanares.
calles mejoradas
El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, ha recorrido las calles mejoradas junto al alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Alicia Gallego.


La financiación del PIR ha permitido mejorar 33 calles del municipio. / ERM
En concreto se ha actuado en las calles del Castillo, Cañada, La Nava, Virtudes del Río, Real, Rincón de Navarra, Cuatro Peñas, Yelmo, Fragua, Cañada de los Toros, Marqués de Santillana, el cruce de la Avda. De la Ponderosa y Virgen de la Luz, Fragua, Segovia, Navazuela, Cortecero, La Luz, Peñas, Travesía Parque Santillana, Cuesta, Riscos, Labrador, Amistad, Norte de los Enebros, Santillana del Lago, entrada de la Avda. del Gato, las Flores, del Tranco, acceso a Virgen del Peral, de la Vega y Virgen del Pilar.
La elección de las calles se ha hecho «en función de su necesidad y por la intensidad media del tráfico rodado que soportan; buscando también la mejora de la seguridad vial», se explica desde el Consistorio.
Igualmente, se concreta que calles como la calle Cañada (entre la avenida de Madrid y el fin del aparcamiento) o la calle del Marqués de Santillana (frente a 5 herraduras), no se han podido asfaltar por su consideración como vías pecuarias.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil
Cerca de ti


Alcobendas revalida el titulo de ‘Destino Turístico Inteligente’ obtenido en el año 2020
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Estas son las 5 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

