La arquitectura tradicional: el mejor legado de los antepasados de El Berrueco

El municipio destaca por los numerosos ejemplos de este tipo de edificaciones que se conservan, sobre todo construcciones de viviendas rurales y uso agropecuario
El patrimonio cultural y etonográfico del municipio madrileño de El Berrueco destaca por los numerosos ejemplos de arquitectura tradicional que se conservan, sobre todo construcciones de viviendas rurales y uso agropecuario.
Estas antiguas construcciones datan de los siglos XVIII, XIX y principios del XX y, por fortuna, todavía perduran en la localidad muchas de estas edificaciones, conformando la riqueza cultural del pueblo.
Trabajo de la piedra
La arquitectura tradicional de El Berrueco está basada en el trabajo de la piedra, que predomina en los inmuebles que aún perduran, empleando en sus muros piedras de granito unidas con morteros de barro.
Las separaciones interiores se realizaban también con adobes de barro y paja, empleándose forjados de madera. Por otra parte, las peanas, jambras y dinteles se fabricaban en piedra de granito o madera.
Potro de herrar
A todas estas edificaciones hay que sumar el potro de herrar, patrimonio cultural testimonio de la intensa actividad ganadera y agrícola. Consta de varias grandes piedras monolíticas de granito.
Como anécdota, y conformando también el patrimonio histórico de El Berrueco, antiguamente existía un pozo en todas las calles para un mejor suministro de los vecinos.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
