La consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, visitó la laguna del aceite


El alcalde ha solicitado a la consejera que, en la medida de lo posible, se aceleren los plazos para finalizar la restauración integral de este enclave situado en pleno Parque Regional del Sureste
La consejera de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, acompañada por el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, visitó la denominada “laguna del aceite” para comprobar los trabajos que se están realizando para la extracción de residuos, los cuales se emplean para la producción de energía. A la visita también asistió el concejal de Medio Ambiente, Jorge Canto; el concejal de Industria y Turismo, Irenio Vara; y otros representantes autonómicos y de la Corporación Municipal.
Según información de la Comunidad de Madrid los trabajos, realizados por la empresa especializada en soluciones integrales TRAGSA, se encuentran en la fase 1b, con actuaciones sobre el material no bombeable de la laguna, unos trabajos con un presupuesto de más de 11,65 millones de euros y que se prolongarán hasta mayo de 2023.
Durante los mismos se está procediendo a la excavación selectiva y acopio de los materiales por medios mecánicos, para su posterior transporte a una planta de gestión de residuos peligrosos.
EN TRES FASES
La primera fase de la actuación, iniciada en 2014, extrajo mediante bombeo un total de 42.463 toneladas de residuos, que sumados a la actuación actual suponen más de 53.000 toneladas.
Una vez concluida la fase 1b, llegarán la fase 2 de remediación y adecuación de los suelos contaminados, y la fase 3 de restauración ecológica del emplazamiento. Estos trabajos se prolongarán previsiblemente hasta 2026.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

