Un plan especial vigilará varias áreas recreativas regionales durante el verano

La Guardia Civil establece un operativo en el que se prestará especial atención a zonas como el embalse de San Juan, La Pedriza o el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. También se vigilarán acciones que puedan generar incendios forestales o posibles robos en zonas turísticas
La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid pone en marcha el Plan Verano 2022 con diversas acciones y con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, así como el disfrute del ocio en las zonas al aire libre de la región. Un plan en el que participan 1.546 agentes dotados de diversos medios materiales y que afronta intervenciones y dispositivos variados.
Una muestra del operativo se ha podido ver en el pantano de San Juan, donde la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha conocido en detalle este plan, junto a la alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, Mercedes Zarzalejo; y el alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin Hernández, además de diferentes mandos de la Guardia Civil
El plan especial se mantendrá activo hasta el 30 de septiembre, y en su ejecución participan diversas Unidades de la Guardia Civil coordinadas desde la Jefatura de la Comandancia de Madrid.
Áreas recreativas
Las zonas recreativas de la Comunidad de Madrid son lugares que, por sus características paisajísticas y de espacio, se convierten en un lugar de gran afluencia de turismo en época estival, especialmente en los días festivos y fines de semana.

La Guardia Civil dispone de diferentes medios. / ERM
Igual situación se produce en algunos embalses madrileños, donde existen ecosistemas de notable interés y singular belleza, que albergan valiosas especies de flora y fauna, particularmente aves acuáticas, motivo por el cual, en esta época, se antoja fundamental intensificar la actuación de la Guardia Civil en lo que concierne precisamente a los planes de uso y gestión de cada uno de ellos.
Las Principales zonas de actuación son:
- Embalse de San Juan y zonas adyacentes (M-501, San Martín de Valdeiglesias, Lancha del Yelmo, embalse de Picadas, La Veguilla).
- Embalse del Atazar.
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama (Área recreativa las Dehesas en la zona de Fuenfría, Valle de la Fuenfría, Laguna de Peñalara).
- La Pedriza (Canto Cochino, Cordel de los Toros, Chopera del río Samburiel).
- Las Presillas, en Rascafría.
- Aldea del Fresno.
- La Jarosa.
En los operativos participas distintas unidades, como las patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), las Patrullas de Seguridad Ciudadana, Unidades de Seguridad Ciudadana, Unidad de Actividades Subacuáticas, Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, Servicio Aéreo, Unidades del Sector de Tráfico y la Sección de Rescate e Intervención en Montaña.
acciones
Las actuaciones a desarrollar y objetivos a conseguir con este plan son múltiples. Por ejemplo, se hará una vigilancia preventiva de las masas forestales y zonas susceptibles de verse afectadas por incendios, próximas a los embalses y áreas recreativas. Habrá un control de residuos en las zonas señaladas y un control de navegación de embarcaciones recreativas, incluido las motos acuáticas.

Los helicópteros serán de gran utilidad en el desarrollo del plan. / ERM
Otro apartado importante será la vigilancia y prevención de utilización de vehículos y estacionamientos en lugares permitidos, el control de caza y pesca deportiva, la vigilancia del cumplimiento de las normas medioambientales y el mantenimiento del orden público y auxilios relacionados con la protección civil.
Además se trabajará en la vigilancia del cumplimiento de las medidas de salud pública establecidas para la contención del COVID-19, en la prevención de hechos delictivos en general y en el auxilio y labor humanitaria.
turismo seguro
El llamado Plan de Turismo Seguro está Destinado a incrementar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas que se determinen con objeto de evitar el aumento de los niveles de delincuencia, atender más rápida y eficazmente a los perjudicados por la comisión de hechos delictivos, así como transmitir mayor seguridad entre los turistas españoles y extranjeros.
En el ámbito de la demarcación de la Comandancia de Madrid se presta un servicio específico en las localidades de San Lorenzo de El Escorial, Chinchón y el Parque Warner de San Martín de la Vega.
También se incrementan la acciones de vigilancia y prevención de robos en viviendas ante la salida de los residentes por las vacaciones, y la vigilancia en zonas de ocio juvenil (discotecas, botellones), con el objetivo de prevenir la comisión de cualquier tipo de ilícitos penales.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Si te gusta hacer deporte al aire libre tienes un nuevo equipamiento gratuito
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge
