Los entornos de las carreteras M-30, M-40 y M-50 se llenarán de árboles

Además de los 60.000 ejemplares que se plantarán en descampados y espacios aledaños de estas vías habrá otros 40.000 ejemplares para diversos parques y espacios verdes de la ciudad
Los entornos de las carreteras M-30, M-40 y M-50 sur se llenarán de arbolados en los próximos meses. Es uno de los objetivos del Plan de Recuperación del Patrimonio Verde para la temporada 2021-2022. En suma, el Ayuntamiento de Madrid plantará 100.000 árboles, en un programa de reforestación ambicioso que pretende paliar los efectos causados por el temporal Filomena.
Estos planes se han dado a conocer en la celebración dela llamada Mesa del Árbol, en la que ha participado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. En el encuentro, se ha realizado un balance de la situación de los parques, viales y jardines casi un año después del paso de Filomena.
El patrimonio arbóreo en conservación municipal contaba con 1.717.028 ejemplares de más de 500 especies distintas. Todos ellos, situados en unas 5.000 calles arboladas y más de 6.000 hectáreas son zonas verdes.
El temporal causó daños en 800.000 ejemplares (400.000 de ellos han requerido podas o talas), el 46 % de su masa. La especie más afectada fueron las coníferas. De los 800.000 ejemplares, el 11,76 %, es decir, 94.115 árboles (5,48 % del total de 1,7 millones) cayeron o han tenido que ser talados hasta la fecha tras la inspección realizada sobre todos los árboles. La mayoría, 72.330, formaban parte de la Casa de Campo.
consejo asesor
Siguiendo las directrices del Consejo Asesor del Arbolado, que estableció una guía para orientar científicamente al Gobierno municipal en materia de protección, conservación y mejora del arbolado, la Dirección de Gestión del Agua y Zonas Verdes, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha establecido un plan integral de plantaciones que superará los 100.000 ejemplares gracias a las diferentes fuentes de financiación con las que cuenta.
Al plan de plantación ordinario de zonas verdes, que ha establecido 11.000 nuevos árboles, hay que sumar las plantaciones ordinarias de parques, más las extraordinarias que realizará el Ayuntamiento. Además, como novedad, se incorporan las donaciones por crowfunding y populares que se han recibido para paliar los estragos de Filomena.
Por zonas
El grueso de las plantaciones está asociado a la reforestación de descampados y espacios aledaños a la M-30, M-40 y M-50 sur, con una cifra que alcanza los 60.000 ejemplares. Le siguen actuaciones en Casa de Campo, con 10.000 árboles; Dehesa de la Villa, 3.922; Quinta de los Molinos, 268; parque lineal del Manzanares, 176, y 114 en El Retiro, entre otras.
El plan abarca una plantación histórica de arbolado que se va a llevar a cabo en 6.300 hectáreas. No atiende a una visión reduccionista, limitada a donde han desaparecido árboles, como ha señalado el director de Zonas Verdes, Francisco Muñoz, quien detalla que en espacios como la Casa de Campo había una “excesiva densificación de pinares” de árboles.
Muñoz ha explicado que debe tenerse en cuenta que un porcentaje significativo de árboles cayeron donde había una densidad de plantación que superaba el “óptimo fisiológico”, por lo que “flaco favor le haríamos al parque si volviésemos a plantar donde la naturaleza nos ha demostrado que un número alto de árboles en un determinado espacio no crecen todo lo sanos y robustos que cabría esperar. Filomena ha representado una catástrofe jardinera, pero desde un punto de vista ecológico, lo que hemos vivido es una suerte de selección natural”, ha manifestado.
catálogo
En 2022, la ciudad contará con 15 planes directores para los parques singulares e históricos de Dehesa de la Villa (ya existía uno previo, pero se ha actualizado), Retiro, parque del Oeste, plaza de Oriente, Quinta de la Fuente del Berro, Quinta de los Molinos, Casa de Campo, Área Forestal de Tres Cantos, Madrid Río, parque lineal del Manzanares, Juan Pablo II y Juan Carlos I. También tendrán esta guía los tres parques de ciudad de Pradolongo, Cuña Verde de Latina y el parque Paraíso.
Estos planes directores cuentan con la misma metodología y serán publicados al mismo tiempo para que la ciudad pueda gestionar estas zonas verdes con unos criterios comunes y adaptados a la particularidad de cada parque. Estos documentos cuentan con un análisis de cada uno de los espacios, donde se han detallado las necesidades y medidas para ir ejecutando con criterios técnicos.
Los planes directores, además de ser una guía especializada, tienen carácter divulgativo. Todos los ciudadanos podrán consultarlos, una vez aprobados, en los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid para conocer la información del parque.
La Mesa del Árbol ha estado integrada por la International Society of Arboriculture, Seo/BirdLife, el Colegio de Ingenieros de Montes, Asociación Española de Arboricultura, Ecologistas en Acción, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, personal técnico de diferentes áreas de la Corporación, representantes de los diferentes grupos políticos y sindicatos, así como personal técnico de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero

Un desafío para arquitectos pone en evidencia la necesidad de mejorar en temas de accesibilidad
Cerca de ti

Luz verde del Ayuntamiento a la nueva sede de la Policía Municipal en el distrito

Los enfermos crónicos recibirán un mensaje SMS con información sobre su medicación

La línea 8 de Metro reabre el tramo cerrado durante más de tres meses
Vive Madrid

Nos vamos de ruta comercial y cultural con las propuestas de la Madrid Craft Week

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
