Comienza la campaña para recoger los árboles de Navidad naturales para su replantación

La Comunidad de Madrid alerta de la prohibición de replantar sin permiso los abetos, ya que suponen un riesgo para la biodiversidad de los montes regionales. Ayuntamientos como el de Madrid ofrecen un servicio especial durante este mes de enero
Se acaba la Navidad y llega la hora de desmontar los árboles de Navidad, por ello es importante saber que existe una prohibición de replantar los abetos navideños. Así que a la hora de deshacerte de tu árbol de Navidad debes tener en cuenta que no puedes llevarlo a un monte y replantarlo.
El problema está en qué especie de abeto que generalmente se usa, que, si bien es autóctona de la Península Ibérica, no esta presente de forma natural en la Comunidad de Madrid, sino que se desarrolla de forma exclusiva en el extremo norte de la Península Ibérica.
Plantar estos abetos en montes madrileños puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales de la región, ser una fuente de plagas o enfermedades, o suponer un riesgo en caso de incendio forestal.
¿qué hacer con los árboles de navidad?
Para deshacerse de los árboles de Navidad es conveniente contactar con los servicios municipales para que se puedan replantar en parques y jardines situados en los cascos urbanos, sin poner en riesgo la biodiversidad vegetal, y dando una nueva vida a estos árboles tras su uso decorativo. Si no se puede replantar, debe tratarse como un residuo doméstico más.
Para poder replantar cualquier árbol en un terreno forestal es preciso contar una autorización, ya que replantarlos sin permiso es una infracción contra la normativa ambiental. De hecho el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid vigila estas prácticas y pone a disposición del ciudadano un teléfono gratuito (900 181 628) para obtener información sobre cómo actuar.
madrid capital
En el caso de Madrid capital desde el lunes 9 de enero el Ayuntamiento recogerá los árboles de Navidad para ser replantados y cuidados por los operarios de los viveros municipales. La recogida se prolongará hasta el día 31 de enero.
La entrega se realizará en los siguientes viveros municipales:
- Viveros de Estufas de El Retiro. La entrega se podrá realizar en la puerta del parque de El Retiro situada en Alfonso XII, frente a la cuesta de la calle Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 – 91 528 09 38.
- Viveros de Casa de Campo. Situado dentro de la Casa de Campo, entrada por Puerta del Angel/Metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 a 15:00 horas en días laborables. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 – 91 526 81 42.
En el año 2022, el Ayuntamiento de Madrid recibió un total de 498 ejemplares. De ellos, 93 unidades (18,7%) se encontraban en buen estado. Los árboles que se encontraban deteriorados y sin garantías de volver a un entorno natural fueron convertidos en compost en la Planta de Migas Calientes. Cada abeto no recuperable, 405 unidades el año pasado, se traduce en unos cinco kilos de compost, llegando a un total de 2.025 kilos.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
