Se sortean 100 unidades del ‘Árbol de Miniglús’ para concienciar sobre el reciclaje

Los torrejoneros tienen la posibilidad de ganar un miniglú con la imagen de los Guachis, los entrañables personajes infantiles de las Mágicas Navidades, acercándose al stand informativo que habrá junto al árbol
El municipio de Torrejón de Ardoz, junto a Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España pone en marcha esta campaña de sensibilización para concienciar a los habitantes sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio durante las celebraciones de Navidad.
Por ello, se ha instalado un Árbol de Miniglús de 4 metros de altura formado por 100 iglús que estará hasta el 15 de diciembre en la Plaza del Maestro.
Gana un miniglús
Los torrejoneros tienen la posibilidad de ganar un miniglú con la imagen de los Guachis, los entrañables personajes infantiles de las Mágicas Navidades, acercándose al stand informativo que habrá junto al árbol.
Allí habrá educacadores ambientales que les harán unas sencillas preguntas sobre reciclaje.
Si contestan de forma correcta, entrarán en un sorteo y sabrán al momento si son los ganadores, pudiéndose llevar en este instante el miniglú a su casa. El horario de este stand será de 12:00 a 19:00 horas.
“Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, animamos a todos los vecinos a que se acerquen a este stand y que, a la vez que reciclen vidrio y ayuden al medio ambiente, también tengan la posibilidad de llevarse a su casa un miniglú con la imagen de nuestros queridos Guachis”, señaló el alcalde, Ignacio Vázquez.
Por su parte, el concejal de Limpieza Urbana, Obras y Administración, Valeriano Díaz, añadió que “según los últimos datos disponibles de Ecovidrio, correspondientes a 2021, los ciudadanos de Torrejón de Ardoz reciclaron un total de 1.890.597 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 14,2 kilogramos de vidrio (equivalente a 49 envases)”.
Beneficios medioambientales
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.
Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España.
Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos.
En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático.
Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

Que el frío no pare tus ganas de disfrutar: practica los mejores deportes de invierno en Madrid
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
