La temporada de aprovechamiento de pastos de la Dehesa de Navalvillar comenzará el 5 de mayo


El bando dictado por el alcalde se puede consultar en la web municipal. Esta temporada de aprovechamiento es para ganaderías colmenareñas de vacuno, caballar y asnal
El periodo de aprovechamiento de pastos de la Dehesa de Navalvillar que comienza el 5 de mayo y se alarga hasta el 22 de septiembre de 2023, ambos inclusive, momento en el que se permite la entrada de ganado vacuno, caballar y asnal.
Esta medida favorece al sector primario colmenareño y a la ganadería extensiva, a la par que impulsa la conservación del medio y la biodiversidad de un enclave natural como la Dehesa de Navalvillar, el pulmón verde de Colmenar Viejo.
Aprovechamiento de pastos
Por cada res pastante, los propietarios pagarán por res vacuna 20,30 euros y por res caballar o asnal 45,70 euros. Quedan exentos de pago las crías que se encuentren en periodo de lactancia hasta los ocho meses de edad y los sementales de raza, acreditándose su pureza con la presentación de carta genealógica.
La papeleta de entrada de ganado a la Dehesa será facilitada por el Guarda Rural. Una vez hecho el pago, se presentará toda la documentación en el Registro municipal o en la Sede Electrónica.
Finalizada la temporada de aprovechamiento de pastos, los ganaderos disponen de un plazo de 5 días para el desalojo del ganado. Se sancionará a aquellos que no lo retiren una vez finalizada la prórroga.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


Fin de semana animado gracias a las fiestas en honor a la Virgen del Carmen


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

