Aprobado el proyecto de presupuestos para 2022 con más de 199 millones de euros

El presupuesto asciende a 199.319.481 euros. Se mantienen congelados los sueldos de los cargos electos y el personal de confianza y se incluyen partidas con dotaciones históricas en asfaltado o limpieza de calles
El Gobierno Local ha aprobado el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Móstoles para 2022. Unas cuentas públicas diseñadas para dar una respuesta proactiva y planificada a las necesidades detectadas en el municipio y para afrontar el reto de avanzar y regenerar la ciudad tras la pandemia que ha marcado las actuaciones de los dos últimos años.
ASFALTADO
Entre las partidas previstas destaca la destinada al asfaltado, la mayor hasta el momento invertida en esta área en el municipio con una dotación de 3 millones de euros. Esto supone un incremento de más de un 20% con respecto al año anterior.
El Ejecutivo local quiere garantizar así la renovación de todas las calles del municipio, incluso a las más pequeñas. La renovación del asfaltado no solo ayudará a mejorar la seguridad vial en el casco urbano, sino también permitirá impulsar la dinamización de los barrios y generar empleo.
CENTROS EDUCATIVOS
Se destinarán 2,16 millones de euros a la cuarta fase de las obras de rehabilitación de los colegios públicos de Móstoles, un 27% más que en el último año. Este incremento del presupuesto permitirá abarcar actuaciones en un mayor número de centros, como remodelación y mantenimiento de aseos y vestuarios, pistas deportivas, gimnasios, sustitución de solados y carpinterías dañados, etc…
Además, se destinará más de 5 millones de euros este año a la limpieza de los centros educativos. Este contrato, uno de los de mayor dotación, permitirá incrementar el personal y la frecuencia en la que se realizan los trabajos en un contexto en el que el riesgo de expansión de la COVID-19 sigue presente.
EMPLEO
La Concejalía de Empleo es un área estratégica de cara a 2022. De ella dependen las políticas de empleo y económicas con las que, dentro del plan de reactivación económica y social Móstoles, como nuevo, el Gobierno Local quiere seguir dinamizando la economía del municipio y promoviendo la creación de puestos de trabajo.
La partida presupuestaria para Móstoles Desarrollo aumenta en un millón de euros, cerca de un 31% con respecto a 2021, situándose en más de 3,6 millones. A través de este organismo autónomo, el Gobierno Local seguirá trabajando para promover un empleo más igualitario y sostenible en el municipio, promoviendo la formación y la inclusión, generando oportunidades de empleo digno y de calidad.
LIMPIEZA VIARIA
El proyecto de presupuestos contempla también un incremento para la limpieza viaria y la gestión de residuos, cuyo nuevo contrato para los próximos diez años asciende a 145 millones de euros, un presupuesto inédito para esta área.
Supone un 26% con respecto a la última adjudicación. El contrato ha sido redimensionado para dar cobertura a las necesidades detectadas en todos los distritos del municipio y para asegurar la eficiente realización del servicio.
MAYORES
El bienestar de las mostoleñas y mostoleños, en especial de aquellos en situación de vulnerabilidad y de los mayores, es una prioridad para el Gobierno Local. Por eso el presupuesto para el área de Derechos Sociales y Mayores se incrementa en un 3,65%.
En el área de mayores, se incrementa el presupuesto hasta los 2,46 millones de euros lo que supone casi un 4% más que en 2021. Entre las partidas contempladas, se incluye un aumento de la partida para la Residencia Juan XXIII.
Esto permitirá incrementar el personal y acometer obras de reestructuración de la residencia, con un modelo centrado en adaptarse a las necesidades personales a los residentes, optimizando los recursos y garantizando una respuesta más rápida en caso de emergencias.
IGUALDAD Y CULTURA
En lo que respecta a Educación, se mantendrá la partida de 600.000 euros para becas para ayudar a los alumnos en situación más desfavorecida.
La lucha contra la violencia de género es uno de los principios rectores de la política municipal, por lo que el Gobierno Local seguirá promoviendo iniciativas destinadas a la sensibilización, a impulsar la coeducación, a avanzar para lograr la igualdad y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, sus hijas e hijos, así como a visibilizar la diversidad funcional
En su compromiso por fomentar la cultura universal y hacerla accesible a todas las vecinas y vecinos de la ciudad, tras dos años en los que ha tratado de mantener la programación y las actividades culturales adaptándolas a las medidas sanitarias para contener el coronavirus y apoyar al sector, el Gobierno de Móstoles incrementa el presupuesto para la Concejalía de Cultura un 18%.
OTROS
Se ha previsto también servicios para cubrir un plan de alojamiento solidario para personas y familias en situación de vulnerabilidad o servicio de acceso a vivienda y acompañamiento socioeducativo para personas sin hogar.
La cuantía anual para las asociaciones sociosanitarias, que han sido un elemento de apoyo clave durante la pandemia, aumenta un 10% anual para cada una de las asociaciones, llegando incluso hasta el 11,5% para aquellas que justifiquen que han registrado un mayor coste en sus actividades como consecuencia de la COVID-19.
Además, se incrementa el presupuesto para parques y jardines. El objetivo es no solo de conservar y mantener los espacios, sino también trabajar por la regeneración y la puesta en valor de estos espacios, más aún si cabe tras los daños producidos por el temporal Filomena. Las cuentas públicas para el próximo año incluyen también la renovación progresiva del mobiliario urbano y de las zonas de juegos infantiles.
El Ejecutivo Local apuesta también por la creación de un parque de vivienda pública. En total destinará a este fin 2,9 millones.
Como anexo a estos presupuestos, el Ejecutivo Local contempla varias actuaciones con presupuestos procedentes del remanente de Tesorería. Entre ellas la cubrición y el cerramiento de las dos pistas exteriores multideporte del polideportivo Villafontana (670.000 €).
También sucederá con las obras de urbanización, acondicionamiento y mejora del espacio público entre la calle Río Sella 5 y la calle Río Duero 17-B (936.000 €), el acondicionamiento del Vial de la Avenida Carlos V con las calles Veracruz y Simón Hernández (700.000 €).
El Gobierno Local prevé además destinar un millón de euros para un nuevo plan de ayudas a las familias que atraviesen por una situación económica complicada que les permita acceder a productos básicos a través de bonos de consumo en el comercio del municipio. Una medida que además permitirá dinamizar las ventas de los establecimientos de Móstoles, reactivando así la economía local.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural reafirma su estrategia y consolida su compromiso con la atención presencial

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales

La Fundación Rafa Nadal amplía su actividad con un centro en Madrid
Cerca de ti

Madrid cambiará 30.000 contenedores de residuos y soterrará varios en el centro

Los trenes de cuatro líneas de Metro renovarán los sistemas de aire acondicionado
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Disfruta hasta septiembre de las ‘Estaciones’ de Vivaldi en el Real Jardín Botánico
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Eurocaja Rural reafirma su estrategia y consolida su compromiso con la atención presencial

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
