El Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III amplían el apoyo a inmigrantes


El Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III se unen para fortalecer el apoyo a inmigrantes, ampliando el Servicio de Apoyo al Extranjero y ofreciendo clases de español
El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado la expansión del Servicio de Apoyo al Extranjero (SAE), un programa diseñado en colaboración con la Universidad Carlos III y las Concejalías de Cultura, Educación e Infancia del Consistorio.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar asistencia y apoyo inmigrantes en Leganés en su adaptación a la vida en la ciudad.
APOYO A INMIGRANTES
El SAE, que se ofrece de manera presencial y de manera individual, se ha mejorado significativamente para proporcionar un mayor alcance de servicios a aquellos extranjeros que enfrentan dificultades en áreas educativas, telemáticas, y en sus interacciones con las autoridades locales.
Entre las tareas que ofrece este servicio, se incluyen la resolución de dudas, orientación en trámites administrativos básicos y telemáticos, así como asesoramiento legal.
El objetivo es brindar apoyo personalizado para evitar que los problemas que enfrentan los inmigrantes se conviertan en una carga para los Servicios Sociales.
Para acceder al Servicio de Apoyo al Extranjero, los inmigrantes residentes en Leganés pueden solicitar cita a través del teléfono 697 451 872 o mediante los correos electrónicos saeleganes@gmail.com e intercultural@leganes.org.
Las consultas presenciales, con cita previa, se llevarán a cabo en el Centro Cívico Santiago Amón, 1ª planta.
Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la colaboración con estudiantes de la Universidad Carlos III, quienes pondrán sus conocimientos al servicio de los inmigrantes que lo requieran.
CLASES DE ESPAÑOL
Además de este servicio, la Delegación de Cultura, Educación e Infancia también ha iniciado clases de español para extranjeros, destinadas a menores de entre 8 y 17 años, así como a adultos que deseen aprender o mejorar su dominio del idioma.
Estas clases, que son gratuitas, se imparten en horarios flexibles durante el día y la noche en varios lugares de la ciudad, incluyendo sedes de entidades y centros educativos.
El plazo de inscripción para las clases de español para extranjeros está abierto durante todo el año, y las personas interesadas pueden obtener más información dirigiéndose al Programa de Lengua y Cultura Española en el Centro Cívico Santiago Amón, 1ª planta, escribiendo al correo electrónico intercultural@leganes.org, llamando al teléfono 91 248 95 63/74 o consultando la cuenta de X Lenguanés.
Este esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III demuestra el compromiso de la ciudad con la integración y el apoyo a la población inmigrante en la comunidad.
El SAE y las clases de español representan un paso importante en el fortalecimiento de los lazos interculturales y la promoción de la diversidad en Leganés.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

