Aprobado el proyecto de aparcamiento disuasorio financiado por Fondos Europeos


El Ayuntamiento de Alcorcón da luz verde al proyecto de aparcamiento disuasorio junto a la estación de Parque Lisboa, financiado por fondos europeos, promoviendo el uso del transporte público
El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado luz verde al proyecto de construcción de un aparcamiento disuasorio de más de 50 plazas cerca de la estación de Metro de Parque de Lisboa.
La iniciativa, con un costo de 1.319.063,73 euros, tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público y se financiará a través de los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
APARCAMIENTO DINOSAURIO
La Junta de Gobierno Local aprobó el martes tanto el proyecto básico como el de ejecución del aparcamiento, que ocupará una superficie útil de 2.575 metros cuadrados entre la avenida de Leganés y la calle Jabonería.
Este proyecto no solo busca facilitar el estacionamiento para los usuarios del transporte público, sino que también incluirá la adecuación de un espacio anexo multifuncional cerca del CEIP Santiago Ramón y Cajal, con zonas verdes y de ocio.
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa (PSOE), destacó que la iniciativa busca dar un uso público a una parcela en desuso tras el derribo del anterior edificio destinado a la sede de Bomberos y Policía Municipal.
«La ubicación idónea de esta parcela para los usuarios del transporte público hizo vital la creación de un aparcamiento disuasorio y un espacio público multifuncional», señaló Testa durante la presentación del proyecto definitivo.
La parcela se encuentra a unos 100 metros de la estación de MetroSur Parque de Lisboa, un importante nudo de comunicación que conecta con los grandes municipios del sur y suroeste de la región.
Con alrededor de 3 millones de pasajeros al mes, la estación es crucial para la movilidad en la zona, enlazando con la línea 10 y diversas líneas de Cercanías Renfe, así como servicios de autobús interurbano diurno y nocturno.
ESPACIO ANEXO
El nuevo espacio anexo al aparcamiento contará con comodidades como un área de estacionamiento de bicicletas, una rampa de acceso a la zona superior con vallado escolar para mejorar la accesibilidad, una pista multijuego, áreas de ejercicio saludable tipo calistenia y una zona de juegos infantiles con elementos inclusivos.
Raúl Toledano, concejal de Parques y Jardines, resaltó la importancia de crear este espacio público en una zona con elevada densidad y falta de esponjamiento.
«Creíamos que era vital crear un espacio para los vecinos y vecinas, dando respuesta y solución a las problemáticas urbanísticas que afectan a la calidad del espacio público del barrio», concluyó Toledano.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

