Author avatar

REDACCIÓN

Son difíciles de ver, pero aún podemos salvar a estos animales en peligro de extinción

animales en peligro de extinción Lince ibérico ExpoUna de las esculturas representa al lince ibérico. / ERM

Gracias a una nueva campaña de Correos, que ha creado esculturas de gran formato elaboradas con material reciclado, puedes conocer en el Real Jardín Botánico detalles de estas especies en riesgo. Además, se ha lanzado una nueva colección de sellos de Correos para concienciar sobre la necesidad de proteger a estos animales en peligro de extinción

Author avatar

REDACCIÓN

06/06/2022

El futuro de los animales en peligro de extinción está en gran parte en tus manos. Y ahora, tienes la oportunidad de verlos en el Real Jardín Botánico de Madrid. Son animales difíciles de ver, quedan pocos ejemplares, pero entre todos aún podemos salvarlos. Especies protagonistas de esta atractiva muestra, que además tienen, ya sus propios sellos a través de una colección que pretende lanzar una señal de alarma sobre la importancia de actuar para evitar su extinción.

Ambas acciones son parte de ‘Difíciles de ver’, una llamada de atención que, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Correos ha lanzado con el objetivo de visibilizar las alarmantes cifras de animales en peligro de extinción que existen actualmente.

Al tiempo, se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de poner en marcha, de forma urgente, diversas acciones que eviten que la lista de especies extintas y en peligro de extinción siga creciendo.

Entre los animales representados en la muestra y los sellos hay especies propias de nuestro país como el lince ibérico, el urogallo cantábrico, el lagarto gigante de El Hierro, el oso pardo, el águila imperial, el quebrantahuesos, la malvasía cabeciblanca y el atún rojo.

en tres dimensiones

Por un lado, la exposición de Correos permite ver a estos animales en peligro de extinción gracias a la muestra ‘Difíciles de ver’ que acoge el Real Jardín Botánico de Madrid hasta el 20 de junio.

Una muestra especialmente dirigida a los más pequeños de la casa en la que algunos de los animales representados en los sellos de Correos, especialmente hechos para la campaña, se convierten en originales figuras tridimensionales de gran formato elaboradas con material reciclado.

animales en peligro de extinción Panda Expo

El oso panda es otro de los animales representados. / ERM

Además, habrá divertidas actividades en formato de gincana y talleres. Asimismo, para que todo aquel que no pueda asistir presencialmente a la exposición de Madrid pueda tener una experiencia digital de la misma, a través de la app de Correos (iOS y Android) se va a realizar una activación especial.

Gracias a la misma el usuario podrá encontrar la ubicación real de las figuras de los animales en el Jardín Botánico, de una forma similar a cómo la aplicación permite localizar las oficinas, buzones y Citypaq de Correos. De esta forma, al pinchar sobre cada animal se desplegará la imagen geométrica que le representa su foto real y la información de la especie a la que pertenece.

colección de sellos

La colección de sellos ‘Difíciles de ver’ es la otra gran protagonista de la campaña de Correos en favor de los animales en peligro de extinción.

Esta colección está compuesta por distintos animales amenazados creados a partir de los elementos de la identidad visual de Correos.

A simple vista puede parecer solo una combinación de figuras geométricas amarillas y azules; pero en realidad son animales en peligro de extinción, especies difíciles de ver que más va a costar observar si desaparecen.

animales en peligro de extinción sellos

Se han creado tres packs de sellos muy originales. / ERM

Correos pone a la venta tres packs de sellos que incluyen cinco animales difíciles de ver diferentes en cada uno:

  • Pack 1: Lince ibérico, Urogallo cantábrico, Oso panda, Koala y Chimpancé común.
  • Pack 2: Lagarto gigante de El Hierro, Oso pardo, Águila imperial, Foca monje y Tigre de Sumatra.
  • Pack 3: Atún rojo, Quebrantahuesos, Malvasía cabeciblanca, Oso polar y Rinoceronte blanco.

llamada global

Esta acción se enmarca dentro del compromiso de Correos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que la compañía ha integrado en su estrategia corporativa, concretamente con los ODS 14: Vida Submarina y ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres.

Con la misma se quiere poner en evidencia como el cambio climático, las deforestaciones, la contaminación y los incendios, que cada vez destruyen áreas más amplias de bosque, han agravado aún más la precaria situación en la que se encuentran muchos animales.

Entre los animales en peligro de extinción más amenazados están el lince ibérico, el chimpancé o el oso pardo, que corren el riesgo de extinguirse en un corto plazo de tiempo si no hacemos algo para evitarlo.

Pero no solo se trata de desapariciones de criaturas emblemáticas. Existen muchas otras que no son tan conocidas pero juegan un papel muy importante en los ecosistemas por su función polinizadora, porque sirven de alimento a otras especies o porque tienen una relación simbiótica con ellas.

Son tan importantes porque su desaparición provoca el llamado efecto cascada: su extinción o reducción masiva pone en peligro al resto del ecosistema.

otras acciones

Correos es una empresa comprometida con esta realidad y, una vez más, quiere invitar a la sociedad a una reflexión sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Porque no todo es urgente, pero cuidar el planeta sí, reza uno de sus lemas.

animales en peligro de extinción urogallo

Y es que la compañía ya ha realizado diferentes acciones y proyectos de colaboración relacionados con la protección de especies amenazadas y en defensa de la biodiversidad como la de ‘Salvar aves en peligro’, con SEO/BirdLife, ‘Conservación del Lince Ibérico’, con CBD-Habitat y ‘Sin mar no hay vida’ (limpieza de costas), con ECOMAR, entre otras.

Asimismo, Correos tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la protección de nuestro planeta que va desde la aplicación a su propio proceso logístico, que tiende a ser lo más ecológico posible, hasta la colaboración con asociaciones como WWF España, que trabaja desde hace 60 años para conservar la biodiversidad.

Toda esta acción la puedes conocer en detalle a través de una web específica y seguir en redes sociales a través del hashtag #DifícilesDeVer. Así que anímate a visitar la muestra y a realizar la colección para que entre todos logremos que estas joyas del mundo animal dejen de ser difíciles de ver.

Author avatar

REDACCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Vive Madrid

De ruta
Pueblos de Madrid
septiembre 15, 2023

Los 11 pueblos de Madrid que tienes que conocer este otoño por su patrimonio y su entorno

Sus joyas arquitectónicas y su naturaleza los han convertido en los 11 pueblos de Madrid elegidos para promocionar los municipios de menos de 20.000 habitantes
En casa
consejos para adelgazar agua
septiembre 14, 2023

10 consejos para adelgazar después de las vacaciones y entrar en el otoño en nuestro peso

Los días de descanso han llegado a su fin y con la vuelta a la rutina nos hemos tenido que enfrentar a la báscula, pero es más fácil con estos consejos para adelgazar
Fuera de casa
Suma Flamenca 2023
septiembre 20, 2023

El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades

Además de en la capital, la programación de Suma Flamenca 2023 llegará entre el 17 de octubre y el 5 de noviembre a San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Rascafría. Estrella Morente, Rocío Márquez, Eva Yerbabuena, Mayte Martín y Arcángel, entre los artistas participantes

Madrid Resurge

Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
Ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid
septiembre 29, 2023

Más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid, en concreto, para la contratación de seguros agrarios
Madrid de Todos
Ayudas a Proyectos Sociales de Mapfre
septiembre 18, 2023

Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad

Mapfre repartirá 10 ayudas de 10.000 euros para proyectos de entidades sociales que trabajen con personas con discapacidad física, sensorial, intelectual y psicosocial. Tienes hasta el 6 de octubre para presentar tu proyecto
Madrid Emprende
ayudas para el sector comercial
septiembre 19, 2023

El Gobierno termina el programa de ayudas para el sector comercial con más de 17,5 millones de euros

Así se beneficia a proyectos de la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid que financia proyectos desde 2021

Cerca de ti

Tu capital
33ª Feria de Otoño del Libro Viejo en Madrid.
septiembre 28, 2023

Comienza la 33ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en Madrid

La 33ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid estará abierta al público desde el 28 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2023 en el Paseo de Recoletos
Tu capital
Ley de capitalidad de Madrid
septiembre 28, 2023

Almeida propone reformar la Ley de capitalidad de Madrid para impulsar el crecimiento de la ciudad

El alcalde ha anunciado en el Pleno del Ayuntamiento la puesta en marcha de una comisión con juristas y expertos universitarios para reformar la Ley de capitalidad de Madrid
Tu región
Centro de entrenamiento de pilotos de avión
septiembre 30, 2023

Madrid albergará un nuevo centro de entrenamiento de pilotos de avión

El Gobierno regional ha dado a conocer que el nuevo centro de entrenamiento de pilotos de avión de la compañía Ryanair se ubicará en terrenos cercanos al aeropuerto de Barajas
Tu región
Tiempo en Madrid este otoño
septiembre 28, 2023

El tiempo en Madrid este otoño 2023: más cálido de lo normal

La AEMET prevé también más precipitaciones de las habituales en su previsión del tiempo en Madrid este otoño

Kilómetro 0

Kilómetro 0
Sandra Aza Libelo de Sangre Entrevista portada
septiembre 28, 2023

Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»

Esta escritora ha perseguido su sueño, dejando la abogacía para dedicarse a escribir. A través de su novela 'Libelo de Sangre' nos sumerge en la historia del Madrid de los Austrias narrando un proceso llevado a cabo por la Inquisición.
Sandra Aza

Escritora

Kilómetro 0
Aurora Guerra guionista La cárcel de aire
septiembre 22, 2023

Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»

Aurora Guerra es una guionista de éxito que está detrás de decenas de exitosas series. Acaba de publicar 'La cárcel de aire', una novela con ingredientes como el robo, el arte, los secretos y la venganza que no podrás dejar de leer
Aurora Guerra

Guionista y escritora

Kilómetro 0
Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
septiembre 15, 2023

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Mikecrack

Youtuber

Vive Madrid

De ruta
iglesias romanicas de la comunidad de madrid
septiembre 24, 2023

Descubre cinco de las iglesias románicas de la Comunidad de Madrid más importantes

La existencia de arquitectura románica en la provincia de Madrid reside en su cronología histórica. Si quieres descubrirla en profundidad debes conocer estas iglesias románicas más trascendentales
En casa
series españolas de estreno
septiembre 28, 2023

Las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023 que no te puedes perder

Drama, thriller y misterio son los ingredientes de las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023. Te contamos dónde verlas y te adelantamos que no te dejarán levantarte del sofá
Fuera de casa
Suma Flamenca 2023
septiembre 20, 2023

El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades

Además de en la capital, la programación de Suma Flamenca 2023 llegará entre el 17 de octubre y el 5 de noviembre a San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Rascafría. Estrella Morente, Rocío Márquez, Eva Yerbabuena, Mayte Martín y Arcángel, entre los artistas participantes