Así será la ampliación de la estación de Atocha con cuatro nuevas vías y un moderno acceso sur


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) va a licitar por un importe de 514,3 millones de euros esta actuación que abrirá un nuevo acceso por Méndez Álvaro
La ampliación de la estación de Atocha se va a licitar por un importe de 514,3 millones de euros. Se trata de un ambicioso proyecto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que pretende conectar la red de alta velocidad en España y hacer posible el desafío de contar en Madrid con una gran estación de tren con dos terminales: Atocha y Chamartín.
Esta ampliación de la estación de Atocha la lidera Adif Alta Velocidad, y marcará varios hitos, entre ellos afrontar una complejidad técnica manteniendo la circulación ferroviaria.
Entre las principales aportaciones y características que tendrá el proyecto están:
- Una estación subterránea con cuatro nuevas vías y dos andenes (bajo la actual estación de alta velocidad y la calle Méndez Álvaro).
- Conexión del túnel de alta velocidad entre Puerta de Atocha-Almudena Grandes y Chamartín-Clara Campoamor con el nuevo acceso sur de alta velocidad a la capital, completando así la conexión total de la mitad norte y la mitad sur de la red de alta velocidad de España.
- Nuevo vestíbulo en Méndez Álvaro por el extremo sur, con una nueva puerta de entrada y la habilitación de diversos servicios.
- Remodelación de la parte norte de Puerta de Atocha, ampliando y mejorando los espacios e integrándola con los accesos a la estación subterránea.
integración
La nueva estación de Atocha, enmarcada en la Fase 2 del nuevo complejo ferroviario de Atocha, se integrará en el resto de las instalaciones de alta velocidad (utilizando los mismos vestíbulos, filtros de control, etc.) para conseguir el máximo aprovechamiento y evitar la duplicidad de espacios y equipamientos.
Esta nueva estación de Atocha subterránea contará con una gran abertura central, que permitirá la entrada de luz a través de un lucernario y un gran muro cortina en la fachada de Méndez Álvaro. Además, facilitará la comunicación visual del espacio soterrado con los elementos superiores.
Este proyecto de ampliación de la estación de Atocha contempla, entre otras cosas, dos salas de embarque (norte y sur), pasarelas de comunicación, nuevo vestíbulo de entrada/salida desde Méndez Álvaro, con bolsa de taxis y todos los elementos de intermodalidad asociados.
El nuevo vestíbulo mixto de Méndez Álvaro tendrá una nueva fachada, con acceso a los servicios de alta velocidad. Además ayudará a la reducción del tráfico rodado en la Avenida Ciudad de Barcelona, así como en los Paseos Infanta Isabel y Reina Cristina y la Calle Alfonso XII.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti


Ya está operativo un nuevo radar de tramo en Madrid, y es el más largo de la ciudad


El ecobarrio ultima más de 200 viviendas en alquiler que se sortearán en los próximos meses
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

