Dos centros de procesamiento de datos de Microsoft se instalarán en el municipio

Este proyecto supone un impulso para el desarrollo económico de toda la zona y servirá de polo de atracción para nuevas empresas industriales y de servicios
El Ayuntamiento de Algete ha anunciado la instalación de un complejo de la multinacional Microsoft en el municipio.
El complejo contará con dos centros de procesamiento de datos y su puesta en funcionamiento está suponiendo un reto desde múltiples puntos de vista: tecnológico, constructivo y urbanístico, así como un excelente ejemplo de colaboración y coordinación de los sectores público y privado.
desarrollo del municipio
El Alcalde de Algete Juan Jesús Valle, junto con el concejal de Urbanismo e Industria Jorge Martínez Bárcena y la concejala de Comercio, Empleo y Desarrollo Local Cecilia Sánchez de Medina, han visitado las nuevas instalaciones del gigante tecnológico Microsoft en suelo algeteño.
Desde el Ayuntamiento de Algete se ha señalado que la implantación de Microsoft en Algete supone un impulso para el desarrollo económico de toda la zona, no ya sólo por la generación de empleo y riqueza de estas instalaciones en concreto, sino también porque servirá de polo de atracción para nuevas empresas industriales y de servicios, generando así un círculo virtuoso de activación de la actividad económica.
En palabras del Alcalde de Algete, Juan Jesús Valle “desde el momento que se presentó esta excelente oportunidad estratégica para Algete en términos económicos, de empleo, desarrollo, generación de riqueza y visibilidad, pusimos todo de nuestra parte a nivel de trabajo y colaboración”.
“No en vano, la visión de este Equipo de Gobierno, es transformar en realidad el enorme potencial que tiene nuestro municipio gracias principalmente a su enclave estratégico”, ha destacado.
colaboración público-privada
Además, ha añadido que “el asentamiento de una empresa líder mundial en su sector fruto en gran medida de la colaboración público-privada, supone un antes y un después y está derivando ya en el interés de otras muchas que a buen seguro acabarán por asentarse”.
El Concejal de Urbanismo y primer Teniente Alcalde, Jorge Martínez Bárcena ha destacado que “hasta ahora en Europa teníamos cuatro nudos de telecomunicaciones de referencia –Frankfurt, Londres, Ámsterdam y Paris—, conocido coloquialmente por el acrónimo FLAP. En breve habrá que hablar del FLAMP, incluyendo la inicial de la comunidad de Madrid”.
Por último, Cecilia Sánchez de Medina, concejala de Comercio, Empleo y Desarrollo Local, ha valorado muy positivamente la noticia y ha indicado que “puede acabar siendo un gran efecto llamada beneficioso para la economía local y la empleabilidad a largo plazo.”
Además, en palabras de la Concejala, “se demuestra la gran importancia que tiene seguir invirtiendo en la mejora de nuestros polígonos.”
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

¿Quieres expandir tu empresa a otros países? Asesórate en la Ventanilla Única de Internacionalización

Descubre esta iniciativa que contará con paneles solares flotantes en Torrelaguna
