Alcobendas reduce su deuda municipal en un 40% al amortizar 8,1 millones de euros


Alcobendas logra un hito financiero al reducir su deuda municipal en un 40%, amortizando 8,1 millones de euros. La medida, respaldada por el Pleno, generará un ahorro de 1,5 millones en intereses
En una decisión histórica, el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas aprobó hoy en sesión extraordinaria la amortización de 8,1 millones de euros de la deuda municipal, marcando una reducción del 40% en el endeudamiento local.
Esta medida, propuesta por el Equipo de Gobierno bajo la alcaldesa Rocío García Alcántara, recibió el respaldo del grupo municipal socialista y Futuro Alcobendas, mientras que Vox se abstuvo, y el concejal de Más Madrid mostró la misma postura.
La concejal de Economía, Marta Martín, destacó que esta iniciativa generará un ahorro significativo de 1,5 millones de euros en intereses, beneficiando directamente a los vecinos de Alcobendas.
La amortización se realizará completamente en un préstamo financiero y parcialmente en un segundo, aliviando la carga financiera del Ayuntamiento en los próximos ocho años.
Marta Martín explicó que esta decisión no solo conlleva un ahorro sustancial, sino que también presenta dos ventajas adicionales.
DEUDA MUNICIPAL
En primer lugar, aumentará la capacidad presupuestaria en gasto corriente para el próximo año en 1.334.826 euros.
En segundo lugar, contribuirá a la disminución del índice de endeudamiento actual del Ayuntamiento, reduciéndolo del 13% al 8%, un factor crucial para cumplir con las reglas fiscales.
Esta reducción de la deuda se llevará a cabo antes del 31 de diciembre de 2023, utilizando los 8,1 millones de euros provenientes del remanente de tesorería para gastos generales tras la liquidación del presupuesto general del ejercicio de 2022.
En cuanto al futuro, Marta Martín adelantó que se está preparando un plan de inversiones ambicioso que se presentará en el proyecto de presupuestos para 2024.
La concejal de Economía extendió la mano a todos los grupos municipales para negociar y trabajar en unos presupuestos acordes a las necesidades de la ciudad.
No descartó la posibilidad de solicitar un préstamo en 2024 para llevar a cabo el plan de inversiones, enfatizando que sería de manera coherente y razonada, resultado de una gestión responsable y consensuada.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


La plaza Jacinto Benavente y la calle Gran Vía, entre las obras en el distrito Centro para 2024
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge