La Comunidad de Madrid envía un camión con ayuda humanitaria a Ucrania


En este nuevo envió se ha mandado un camión con 1,7 toneladas de material diverso, que ha sido elegido atendiendo a las necesidades trasladadas por la embajada ucraniania y la ONG Unidos con Ucrania
La Comunidad de Madrid ha enviado diverso material de ayuda humanitaria a Ucrania. Lo hace para colaborar con el país tras las inundaciones provocadas por la rotura de la presa de Kajovka. Se trata de un desastre originado por un ataque a esta infraestructura durante la guerra con Rusia.
Se ha mandado a Ucrania un vehículo con 1,7 toneladas de material diverso. Atendiendo a las necesidades trasladadas por la embajada ucraniania y la ONG Unidos con Ucrania, se han mandado, entre otras cosas: Vadeadores, motobombas flotantes, botas de PVC, chalecos de rescate, boyas inflables dotadas de arnés aros salvavidas, brazos de rescate largos, carretes de cabo guía y combustible.
El camión partió del Parque de Bomberos de Las Rozas de Madrid, donde el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112, Carlos Novillo, ha supervisado las labores de carga.
otros apoyos
Esta iniciativa solidaria se suma a las más de 900 toneladas de asistencia humanitaria mandadas por la CAM a Ucrania desde el inicio de la guerra. Ayuda que ha sido posible gracias a las aportaciones de más de medio millar de donantes, como ayuntamientos, colegios, asociaciones y ONG, entre otros.
Esta nueva ayuda humanitaria a Ucrania se produce casi un año después de que el Gobierno autonómico activara la campaña Ucrania te necesita, que contribuyó a habilitar más de 2.000 puntos de recogida de productos de higiene y alimentos no perecederos para su posterior traslado a la zona de conflicto.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha realizado 78.478 atenciones a refugiados ucranianos en España que huyen de la guerra, de las que se han beneficiado 18.380 personas.
Entre otras actuaciones, se ha escolarizado a 6.567 alumnos, otorgado 15.315 títulos de transporte, 16.790 tarjetas sanitarias y habilitado 924 plazas en albergues y residencias públicas. Además, la línea gratuita 900 822 833, atendida en idioma ucraniano, ha recibido hasta el momento 18.915 llamadas de consulta.
Madrid Resurge
Cerca de ti


Ayúdate a ti y a los demás: solicita las ayudas para los gastos de tu vivienda y hazte voluntario de Protección Civil
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

