«Tres Cantos presentó la mejor candidatura para albergar la Agencia Espacial Española»

JESÚS MORENO

Alcalde de Tres Cantos

Tres Cantos alcalde Jesús Moreno aperturaEl alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno. / Sara Calle

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, nos recibe en el Consistorio de la localidad madrileña. Hace repaso de esta legislatura, quizá la más compleja de cuantas hayan afrontado a causa de la pandemia. Durante nuestra visita nos habla de la situación actual del municipio, de su apuesta por convertirse en ciudad de la ilusión esta Navidad y su propuesta para postularse como lugar para albergar la sede de la Agencia Espacial.

El año está a punto de acabar y tenemos elecciones en 2023. ¿Qué proyectos están intentando finalizar desde el Ayuntamiento de Tres Cantos antes de que acabe?

Creo que lo más importante que hemos hecho estos días ha sido aprobar los presupuestos para el año que viene. Tenemos un gobierno estable, formado por concejales que actúan con profesionalidad y experiencia. Por tanto, afrontamos 2023 con ilusión, con ganas y, sobre todo, con esos presupuestos aprobados. Lo que queremos, ante todo, es consolidar a Tres Cantos como municipio sostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico. Ese es el principal objetivo que nos habíamos marcado y ya está cumplido porque están aprobados los presupuestos.

Ahora, afrontamos con ilusión nuestro nuevo periodo previo a las navidades, donde estos días celebraremos algo muy importante como es la Constitución, con los jóvenes de los colegios y con todos los vecinos y ya caminamos hacia las Navidades en un barco que nos lleva desde el día 2 de diciembre hasta el día 7 de enero. Disfrutaremos de las fiestas como lo solemos hacer habitualmente, con esta gran avenida de la ilusión. Allí habrá actividades para todas las edades, también teatro, villancicos y mucha oferta cultural para que podamos pasar esos días en familia, con amigos o con otros vecinos que puedan venir de otros municipios.

¿Cómo surgió esta apuesta por la Navidad?

Todo nació al ver que los vecinos en Navidades se iban de Tres Cantos en esas fechas y el municipio se quedaba  bastante vacío. Entonces se nos ocurrió atraerlos para que se quedaran y pudiesen disfrutar en familia, con los abuelos, con los padres y las familias que viniesen de otros municipios. Empezamos a dar forma a lo que llamamos la Ciudad de la ilusión, desde la pista de hielo, multitud de actividades, tiovivo, noria, cuentacuentos… Y quisimos ofrecer una actividad de ocio potente que cada año va creciendo y se va consolidando. De hecho, mucha gente ya ha pasado las navidades aquí, aunque habrá periodos a lo largo de estos días que salgamos fuera a ver a otros familiares.

Y también habrá mucha gente que venga desde otras partes de la Comunidad de Madrid.

Sí, también hay muchos amigos, vecinos de otros municipios que disfrutan aquí en Tres Cantos y son todos ellos bienvenidos.

“Estoy enormemente satisfecho sobre todo de la disponibilidad que ha tenido la Comunidad de Madrid en educación”

Estamos hablando de los vecinos de Tres Cantos y de quienes vienen al municipio, que por cierto está creciendo en población, pero ¿qué están haciendo desde el Ayuntamiento para que la gente quiera venir a vivir aquí?

Tener un proyecto de ciudad hace posible que sea un municipio admirado por mucha gente, tanto vecinos que se quieran venir a vivir a Tres Cantos como estamos viendo, con empresas e inversores que también desean ubicar su negocio aquí. Somos un municipio de los más seguros de la Comunidad de Madrid. Y como se puede ver cuando alguien pasea por aquí, está limpio y cuidado. Prestamos una gran atención a nuestras zonas verdes para que sea sostenible, porque cuidamos nuestro entorno.

Estamos poniendo en marcha proyectos de movilidad sostenible donde dejamos un poco el coche aparcado y utilizamos más otros vehículos. Son ayudas y subvenciones que estamos dando a los vecinos para la compra de bicicletas y de patinetes eléctricos para favorecer y facilitar este ejercicio. Somos un municipio de empleo donde hay muchas empresas. En definitiva, una ciudad que es atractiva, también por su educación.

En este ámbito han hecho también hincapié.

Tenemos unos excelentes colegios y nos apasiona el deporte. De hecho, estos días recogemos el reconocimiento que nos ha otorgado una asociación en Bruselas y nos define como ciudad europea del deporte para el año 2023, así que lo recogeré en nombre de todos los vecinos. En esta ciudad nos apasiona la cultura y el ocio y en cualquier rincón de Tres Cantos se puede disfrutar de ella. Y hay una gran inquietud cultural en muchos vecinos con la artesanía, pintura, música y escultura.

Tres Cantos alcalde Jesús Moreno principal

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno cuenta que ya ha comentado en varias ocasiones sus reservas con los fondos europeos y el acceso a ellos. / Sara Calle

Si venimos como turistas ¿qué nos ofrecen Tres Cantos?

Yo siempre les digo que el mejor ejercicio es llegar aquí, dejar el coche y perderse para descubrir una ciudad única como es Tres Cantos. Se diseñó a finales de los años 70 un nuevo urbanismo, donde toda la vida social está enfocada de puertas abiertas. Luego ha habido otros urbanismos más modernos, con una zona nueva. Pero si tú te dejas perder por aquí, vas a ver una ciudad novedosa, innovadora, muy moderna y yo creo que bastante atractiva. Y el que venga seguro que repite.

Lleva usted ya unos cuantos años en este Consistorio, pero estamos terminando una legislatura que seguro que ha sido de las más complicadas. ¿Qué balance hacen de estos casi cuatro años?

En estos momentos difíciles, imprevistos, que no los tienes dibujados en el programa electoral, es donde se demuestran las capacidades y la gestión de los equipos. Yo estoy satisfecho del mío y de toda la gente que nos ha acompañado. Los funcionarios y los vecinos de Tres Cantos nos hemos enfrentado a una pandemia que todavía, por desgracia, no se ha ido. Una pandemia que supuso una crisis sanitaria, en primer lugar. Y después crisis económica y crisis social, que estamos atendiendo situaciones difíciles en personas que sufrieron desde el punto de vista personal esta pandemia.

Luego hemos visto o vimos situaciones como Filomena, donde se paró la ciudad por la climatología. También hicimos frente a esta situación, y ahora a una guerra, a una subida de combustibles, una subida de la inflación, de los precios que está dificultando en gran medida llevar a cabo nuestro programa.

Habla de que la pandemia no se ha ido pero esos primeros meses fueron terribles también para las administraciones.

Nosotros hicimos frente a todas estas situaciones en el mes de abril del año 2020. Estamos confinados en casa. Fuimos un municipio pionero donde, entre todas las políticas, sindicatos, empresas, organizaciones sociales como Cáritas y Córdoba, firmamos el primer pacto por el impulso de Tres Cantos para hacer frente a la crisis sanitaria y económica. A los vecinos que tuvieron que cerrar sus negocios les ayudamos para salir adelante en sus momentos difíciles.

Posteriormente firmamos el Pacto por el Empleo entre las organizaciones empresariales y sindicatos, que lo que hace es impulsar a Tres Cantos para hacerlo un municipio del empleo. Así que, en líneas generales, ante lo imprevisto hicimos frente y yo creo que con un resultado muy positivo.

“En los momentos difíciles, imprevistos, que no los tienes dibujados en el programa electoral, es donde se demuestran la gestión de los equipos”

¿Les ha permitido cumplir con el programa electoral?

Prácticamente el 90% de las propuestas que llevábamos las estamos ejecutando. Luego había una serie de proyectos de mayor calibre, como es, por ejemplo, la conclusión de la remodelación de la ciudad. Creo que somos el único municipio que en tan solo 30 o 40 años de historia hemos remodelado todas y cada uno de las calles y sectores, dando mucha prioridad a la accesibilidad, al peatón y, sobre todo a la sostenibilidad, cuidando nuestras zonas verdes, mejorando la iluminación.

Nos hemos embarcado en ese gran proyecto Metropolitan Park, un parque que prometimos a los vecinos de 150 hectáreas. Estamos ya en fase de construcción. En breve presentaremos la segunda fase también para llevarla a cabo. También está en marcha el gran proyecto de Polideportivo Parque Norte, necesario para ampliar la oferta deportiva de nuestro municipio. Y con todo ello, pues hemos continuado remodelando todos los colegios tal y como nos comprometimos. Más de 2 millones de euros destinados a mejorar los colegios públicos de Tres Cantos.

También estamos mejorando las instalaciones deportivas y culturales, aumentando y mejorando la oferta, porque es una demanda de los vecinos. Todo ello con una congelación real de los impuestos. Llevamos ocho años con los impuestos, tasas y precios públicos congelados. Realmente es una bajada de facto, porque estamos viendo la inflación que ha estado por el 10%. Ahora estamos en un 7% y en esos niveles hemos congelado precios públicos, tasas e impuestos. Por lo tanto, es una bajada real, pero incrementando las bonificaciones a familias numerosas, familias vulnerables y servicios sociales. También para potenciar el deporte y favorecer la movilidad sostenible y el autoconsumo. Y para que los vecinos puedan llevar a cabo la instalación de placas solares en sus edificios. Todo eso supone 2 millones de euros que destinamos directamente a los vecinos.

Tres Cantos alcalde Jesús Moreno entrevista

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno habla sobre su equipo y asegura: «Tenemos un gobierno estable, formado por concejales con profesionalidad y experiencia». / Sara Calle

Para todos estos proyectos hacen falta fondos. Vamos a hablar de los fondos europeos, ¿qué proyectos tienen en ese marco?

Una parte importante es el programa de ayuda PIR, el programa de inversión de la Comunidad de Madrid, que estamos hablando de cinco millones y medio de euros. Quiero agradecer al Gobierno de nuestra presidenta el apoyo para que los municipios podamos seguir avanzando y podamos seguir invirtiendo. El resto ha sido gracias a los recursos municipales. Por lo tanto, puedo decir con tristeza, porque nos había creado bastante expectativa, que los fondos europeos no han llegado. He dicho varias veces que esos fondos no llegaban ni a la administración local ni a las empresas ni a las familias.

Ahora se descuelga la ministra de Economía, que se harán más efectivos o más visibles entre 2023 y 2025. Ojalá. Eso nos gustaría, pero lo que ha sido 2022 no hemos visto prácticamente ningún fondo. Me gustaría. Yo no tengo ningún  reparo en decir hemos hecho estos proyectos o estas inversiones. No hemos podido hacer nada porque cuando hemos acudido a estos fondos, los requisitos eran demasiados, no cumplíamos. Pero la información que teníamos que trasladar era prácticamente imposible de cumplir. Los requisitos y los plazos eran muy limitados. No es una crítica, es una visión para mejorar. Creo que estaban planteados de una forma que no es correcta. Y para corregir errores hay que plantearse esos fondos que sea mucho más ágiles, y más rápidos también a la hora de gestionar.

Hablaba de los PIR y de la Comunidad de Madrid, ¿tienen alguna petición específica para ellos?

Con respecto a alguna de Madrid no como ente, sino con las consejerías y los responsables, la verdad es que estoy enormemente satisfecho de, sobre todo de la disponibilidad que ha tenido en educación, pues pedimos la construcción de un nuevo instituto y no solamente se construyó la primera fase, sino que está a punto de finalizar la construcción de la segunda fase. Por lo tanto, es una satisfacción enorme. Pedimos también aulas de educación especial. Tenemos dos aulas en dos colegios de educación especial integrada de niños con discapacidad. También se nos ha dotado de de educación de 0 a 3 años. En otros colegios se ha potenciado mucho la formación profesional en nuestro municipio, tanto en el área de educación. Estoy satisfecho. Ahora nos embarcamos en la solicitud de un colegio público para hacer frente a las demandas que ya tenemos en nuestro municipio.

¿Están satisfechos en el área de transporte?

Estamos trabajando para dotar de mayores infraestructura, horarios, frecuencias a los vecinos. Hay una gran disponibilidad, incluso hay proyectos por parte de la Consejería para mejorar la vía de servicio, hacer la continua y tener un acceso directamente desde Tres Cantos a la M-40. Hay una gran disponibilidad y seguro que vamos a conseguir mejoras.

“Llevamos ocho años con los impuestos, tasas y precios públicos congelados en Tres Cantos”

¿Y la sanidad?

Con respecto al tema de sanidad, quiero valorar el esfuerzo que se ha hecho por parte de la Comunidad de Madrid. La sanidad pública ha absorbido una pandemia con sus recursos. Vaya por delante mi felicitación a todos los sanitarios, médicos, enfermeros, trabajadores de la sanidad pública madrileña. Han hecho un esfuerzo todos, la sanidad madrileña y la nacional, de hacer frente a una pandemia sobre todo la atención primaria, porque cuando ya pasamos distintas olas, la atención de los enfermos fue para la primaria, que ha sufrido un estrés.

Y luego todo eso encaminado porque no hay especialistas, no hay médicos, y por lo tanto hay que agradecer el trabajo, pero seguiremos demandando las necesidades que los vecinos trasladen. Ya se han abierto las urgencias presenciales, un esfuerzo por parte de la Comunidad y también hay que agradecer la paciencia de los vecinos. Ahora estamos con la necesidad de nuevos pediatras. La Comunidad está atendiendo esta necesidad y seguro que vamos a tenerla satisfecha en poco tiempo. Y luego también quisiera hablar de aquellos proyectos que  nos subvenciona la Comunidad con convenios como el apoyo a la lucha contra la violencia de género o el proyecto de igualdad, el apoyo a los servicios sociales y temas de atención a los mayores. Por tanto, hay muchos, muchos proyectos que al final vienen a mejorar la calidad de vida de los madrileños.

 Subamos un escalón más. Vamos al Estado. ¿Qué reclamaciones tienen con respecto a proyectos que tengan a medio camino?

Pues lo primero,  hay que definir mejor el tema de los fondos. Estamos todavía a tiempo. Se crearon unas expectativas muy positivas para que los municipios, las comunidades tuviésemos unos recursos especiales para hacer frente a una crisis que hemos sufrido todos económica, sanitaria, social. Estamos viendo como la gente joven están apareciendo problemas de salud mental, problemas de suicidios. Estamos viendo como hay necesidades de de haber hecho frente al esfuerzo que hicimos en utilizar recursos que estaban destinado a unas cosas, pero las podemos utilizar para hacer frente a la compra de material sanitario que no teníamos, pues esos fondos nos vendría muy bien. Por lo tanto, yo creo que lo primero que pediría a lo veo en España es una mejor organización, ser más flexibles y sobre todo tener más tiempo a la hora de poder solicitar estos fondos y que realmente lleguen, lleguen a la administración, lleguen a las familias y lleguen a las empresas. En segundo lugar con respecto al tema del transporte y sobre todo el tema de Cercanías…

Tres Cantos alcalde Jesús Moreno perfil

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno comenta que «el 90% de las propuestas que llevábamos las estamos ejecutando». / Sara Calle

Volvemos al tema del transporte.

Tenemos la suerte de tener trenes que van funcionando. Es un servicio muy demandado y muy apreciado por parte de los vecinos. Quiero agradecer también el esfuerzo del Gobierno de España que va a construir la segunda estación de Cercanías, que ya tiene nombre, Tres Cantos norte. Pero lo que sí le pediría es más agilidad. Y le pediría encarecidamente al Gobierno la rehabilitación y la estabilidad de la estación actual, que no es accesible para personas con discapacidad. La llevamos demandando mucho tiempo. Sé que se está trabajando en ello, pero nunca llega. Y con respecto al tema sanitario, cada administración tiene su responsabilidad. La competencia de la sanidad es de las comunidades, pero el cupo de de estudiantes que pueden ejercer tanto las carreras de de medicina como de la enfermería corresponde al Estado. Yo sí que le pediría que valorase la posibilidad de aumentar este número de plazas.

 Y no hemos hablado de sus proyectos espaciales. 

Sí. No quisiera pasar por pasar sin referirme a la futura Agencia Espacial Española. Tres Cantos presentó el día 7 de noviembre una gran candidatura junto con otras 20 ciudades. Pero con todo el respeto, Tres Cantos ha presentado la mejor porque es Madrid la que alberga más del 95% del sector espacial. La cabecera, los mejores centros de formación universitarios, formación profesional, centros de investigación.

Somos quienes estamos mejor comunicados con toda España y con el resto de Europa. Hemos presentado mejoras y yo pediría al Gobierno de España transparencia y sobre todo rigor a la hora de elegir la ubicación. Que deje a lado el tema político, que se centre sobre todo en mirar cómo se puede apoyar de la mejor forma al sector espacial. Hablamos de miles y miles de millones de de inversión, hablamos de la seguridad nacional. Por tanto, no hay que ser arbitrarios en este sentido y pedimos que elijan  Madrid para albergar la agencia, porque se va a dar el mejor apoyo a este sector, que se va a ver beneficiado en innovación, tecnología y en creación de puestos de trabajo.

«Queremos consolidar a Tres Cantos como municipio sostenible en lo medioambiental, social y económico»

La pregunta del millón, ¿le tendremos encabezando la lista en mayo?

Mira, lo que yo le diría a quienes estén leyendo, que a la hora de votar o de elegir a sus representantes, que elijamos con la cabeza. Cada vez somos  una población más madura electoralmente hablando. Dejemos un poquito el corazón y nuestros sentimientos. Pensemos en qué es lo mejor para nuestros municipios, para nuestras comunidades. Votemos a aquellos partidos que son útiles, que son los que han gestionado bien. Y que, teniendo un gobierno estable, un equipo formado con un gran proyecto, es posible conseguir lo mejor para él, para su municipio, para su ciudad, para su comunidad.

Tres Cantos alcalde Jesús Moreno sala

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno se muestra compresivo con las instituciones y su labor en la pandemia. «Quiero valorar el esfuerzo que se ha hecho por parte de la Comunidad de Madrid», dice. /Sara Calle

¿Será candidato entonces unas elecciones más?

Si me lo preguntase a mí yo le diría que estoy encantado y que ese sería mi deseo. Pertenecemos a un partido con una estructura y hay unas decisiones que tienen que tomar, pero espero y deseo que esta sea la decisión. Yo estaría encantado. Estoy siempre a disposición de mi partido, pero mi ilusión y mis ganas serían continuar como candidato. Hay que ser modestos y humildes en la vida. Como candidato la suerte es poder liderar este gran proyecto, ese gran equipo, y poder presentarme efectivamente a las elecciones para que los vecinos libremente elijan, voten y si decidan si yo debo ser de nuevo el alcalde. Yo estaría encantado de trabajar los próximos años con mucha ilusión, con muchas ganas y sobre todo con un gran proyecto para seguir haciendo de Tres Cantos un municipio de excelencia.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Después de mi experiencia como alcalde estos últimos 11 años, creo que se nace. Hay que tener vocación y muchísimo apoyo, también familiar. Pero hay que tener vocación porque hay buenos momentos, pero también los hay malos y hay que saber llevarlos. Así que se nace y uno se va creciendo a lo largo de los años.

¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? Yo siempre he sido de la opinión de que un alcalde lo es hasta que se muere y lo es las 24 horas del día. Pero en ese tiempo me gusta mucho estar con la familia. Me gusta mucho leer y la música, estar con los amigos tomando algo. Me encanta. Pero siempre hay un resquicio de pensamiento para preguntarte cómo va una cosa o la otra.

Dígame un plan en casa. A mí me encanta la historia, la televisión y la familia. Como ha salido la nueva temporada de ‘The Crown’, mi hija y yo hemos empezado a ver la serie desde el principio y ya vamos por la segunda temporada. Así que un plan ideal es ese, estar con tu familia conversando o viendo un documental, una serie o una película.

¿Y fuera de casa? Pues un plan maravilloso que yo he hecho. El otro día estuve por Madrid, por la zona de La Latina, con los amigos en plan de de tapeo y luego fuimos a ver un musical. Creo que mezclar la gastronomía, la amistad y la cultura es un plan magnífico.

Elija un destino fuera de la Comunidad de Madrid. España es muy rica en gastronomía, en cultura, en paisajes. Pero yo me quedo con Baena, un pueblo de Córdoba, que es el pueblo de mi mujer y, por tanto, también de mis hijos. Es precioso, pero destacaría sobre todo su gente, que creo que lo más valioso.

tres cantos alcaldes jesús morenoOtro destino, pero dentro de la CAM. Hay sitios preciosos y maravillosos, pero hay una zona que me encanta de Madrid ciudad, que es la zona de los Austrias. Es una zona que tiene para mí una atracción especial.

¿Ha hecho el viaje de su vida? He hecho un viaje precioso que le recomiendo a todo el mundo, que es el viaje de novios, vayas donde vayas. La luna de miel es algo irrepetible, pero hay un viaje que tengo muchísimas ganas de hacer, que es ir a Nueva York, Chicago, y Washington y espero que algún día lo pueda cumplir cuando se me quite el pánico al avión.

¿Es de ponerse el delantal? Sí. Reconozco que antes de casarme no, pero luego fui adquiriendo ese placer que es el cocinar para otros. Me gusta y aprendo y me gusta innovar. Tengo a mi mujer y a mi suegra que cocinan muy bien y aprendo de ellas.

Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? Ante la tortilla. Intento hacer deporte y llevar una alimentación sana, pero en un aperitivo o algo me ponen una tortilla, eso es irresistible.

¿Cómo concilia un alcalde?

Teniendo una magnífica pareja. Si no fuese por mi mujer, sería imposible. A ella no le gusta nada la política, pero comprende lo que elegí. Es muy difícil, porque ya no solamente es el tiempo que pasas fuera de casa y lo dedicas a los demás. Y sobre todo el equipo de aquí de Tres Cantos que nos caracterizamos por estar en todos los eventos, estar en la calle y prácticamente poco tiempo pasamos en los despachos. Eso es tiempo que quitas a la familia y es difícil conciliar. O tienes una pareja que te apoya o no puedes. Y luego, aprovechando al máximo el tiempo que pasas con ellos.

Author avatar

MIRIAM RUBIO RAMOS

Author avatar

MIRIAM RUBIO RAMOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Móstoles
Colonias Urbanas
mayo 9, 2023

Abierto el plazo para solicitar cita previa en las Colonias Urbanas de este verano

Las vacaciones de verano de ConciliaMós se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en ocho centros en periodos quincenales. Las mini-vacaciones serán del 26 al 30 de junio,
Villaviciosa de Odón
Táser
mayo 27, 2023

La Policía Local anuncia la incorporación de dispositivos táser para sus agentes

Además de las táser, los agentes de la Policía Local incorporarán cámaras de grabación que se activarán cuando estas sean usadas para aportar mayor seguridad jurídica a la intervención
Carabaña
Resultados elecciones 2023 Carabaña
mayo 29, 2023

Resultados elecciones 2023 Carabaña: Mario Terrón seguirá siendo el alcalde al conseguir el PP la mayoría absoluta

El nuevo Ayuntamiento de Carabaña quedará definido con la siguiente compiosición: PP 6 concejales, PSOE 5 concejales y VOX 0 concejales

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Programa 4º ESO+Empresa
mayo 21, 2023

El programa 4º ESO+Empresa de Atención Primaria ha acogido a 450 estudiantes

Con el objetivo de acercar el mundo educativo y el mundo laboral, el programa 4º ESO+Empresa ayuda a los jóvenes a conocer las labores que realiza el Servicio Madrileño de Salud
Madrid en Verde
Webcam de la Sierra de Guadarrama
mayo 16, 2023

Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

Por segundo año consecutivo, se ha activado la webcam de la Sierra de Guadarrama para seguir el día a día de una pareja de águilas calzadas de manera que todos los madrileños tengan la posibilidad de conocer más de cerca cómo es esta fase tan particular
Madrid Rural
La Despensa de Madrid
mayo 28, 2023

Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

El mercado La Despensa de Madrid recorre hasta octubre varios municipios de región con el objetivo de impulsar los productos artesanales elaborados en estas tierras bajo la marca M Producto Certificado
Madrid de Todos
Premios Discapnet 2023
mayo 20, 2023

Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles

La Fundación ONCE pone en marcha un año más los Premios Discapnet 2023 que premian las mejores acciones e iniciativas aplicadas en el campo de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas

VIVE MADRID

De ruta
Ruta De Castillos De La Comunidad De Madrid Portada
mayo 20, 2023

Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval

Recorre la ruta de castillos en Madrid y disfrutar de los mejores castillos, torreones, atalayas, fortalezas y palacios de la región. Además conocerás monumentos de épocas muy distintas, como la prerománica, la andalusí, la de la Reconquista o la de los Reyes Católicos
En casa
Frutas Para Comer En Verano
mayo 23, 2023

Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor

Durante los meses más calurosos del año buscamos soluciones ante las altas temperaturas y hay muchas formas saludables de hacerlo. Por eso, te traemos una selección de las 6 mejores frutas para comer en verano que, además de hidratarte, te darán los nutrientes y minerales que necesitas ¿Te apetece saber cuáles son?
Fuera de casa
Festivales de junio en Madrid
mayo 28, 2023

Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas

Primavera Sound, Boombastic Festival o Tomavistas son algunos de los festivales que tendrán lugar durante el mes de junio en Madrid y que traen un sinfín de variedades para que disfrutes de la mejor música

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina