«Nuestro crecimiento es constante y progresivo; en Valdemoro hay vivienda y somos un municipio que atrae»

SERGIO PARRA

Alcalde de Valdemoro

Alcalde_Valdemoro-entrevistas sergio parraSergio Parra aún no sabe si se presentará de nuevo a las elecciones. / María Andrea Parra

El alcalde de Valdemoro, Sergio Parra (Ciudadanos), afronta la recta final de la legislatura con importantes proyectos que culminar para la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio. A pesar de gobernar en minoría han logrado notables avances, haciendo de Valdemoro una localidad a la que llegan nuevos habitantes. Urge algunas acciones regionales y nacionales en materia de sanidad, educación y comunicaciones, exigiendo que cada administración cumpla con sus compromisos y con sus competencias

Quedan unos meses para el final de la legislatura, ¿qué iniciativas quieren culminar en estos meses?

Hace unos días aprobamos definitivamente el remanente de tesorería, eso lleva muchísimas inversiones para el municipio. Unas son las ayudas sociales, que son fundamentales. Ya antes del Covid había gente que lo estaba pasando mal, y tras el Covid eso ha superado todos los umbrales. Así que hemos sumado 150.000 euros de ayudas básicas para electricidad, gas, agua… para poder ayudar a las familias a salir adelante. También tenemos ayudas para formación. Formación para desempleados y para personas con discapacidad.

En los colegios vamos a tener 800.000 euros para poder hacer obras de mejora. Siempre tenemos el debate de si son o no competencia nuestra, de los ayuntamientos, pero yo siempre defiendo que los colegios son colegios en horario lectivo pero luego son instalaciones municipales, como una más, y es el Ayuntamiento el que tiene que mantenerlos. Además, tenemos 200.000 euros para instalaciones deportivas, no es mucho, pero nos va a permitir dar un impulso a los campos de fútbol 7 de Bolitas del Airón, que les hace falta.

También aportamos un millón de euros para el asfaltado de la ciudad, que se suma a otro millón de euros que tenemos ya licitado para asfaltado. Las calles de Valdemoro ya estaban mal, llevamos muchos años sin invertir en el municipio, y estos 2.000.000 euros son muy necesarios, ya que además el paso de Filomena hizo mucho daño en las calles.

¿Y qué hay del campo de fútbol y la pista de atletismo?

Tenemos el dinero, ya licitamos las obras, firmamos el contrato y, una vez que firmamos el contrato, la empresa se echó para atrás, no quiere hacer las obras. Hemos aplicado ya dos penalizaciones y queremos resolver el contrato cuanto antes para poderlo sacar a licitación otra vez. Hay gente, y es normal, que no entiende que tengamos a un campeón como Jesús España pero que la pista de atletismo sea de 1980.

Alcalde_Valdemoro sergio parra entrevista solo

El alcalde urge a la actuación de otras administraciones. / María Andrea Parra

Ha sido una legislatura complicada y extraña, con limitaciones provocadas por la pandemia que han obligado a los ayuntamiento a hacer cosas muy alejadas de su trabajo diario.

Claro, y además, es que han sido cosas que no sabíamos cómo hacerlas. Valdemoro fue de los primeros municipios de España con un foco importante de contagios, en el Centro de Mayores. Fueron los peores días de mi vida, porque eran días de incertidumbre, no sabíamos qué hacer, nadie te ayudaba, nadie te decía cómo actuar, qué soluciones se podían dar. Nosotros cerramos el Centro de Mayores el día 4, y ese mismo fin de semana cerramos las instalaciones deportivas, dejándolas solo abiertas para los partidos, sin público, solo los equipos. También suspendimos los actos del 8M, y esto es algo que no voy a entender nunca. Todo el mundo sabía lo que estaba pasando, Valdemoro ya había dado la voz de alarma, tanto la Comunidad de Madrid como el Gobierno de España sabían lo que pasaba. Yo no entendía ver en la televisión actos y concentraciones como las del 8M cuando ya lo estábamos pasando tan mal aquí. Es algo que no entenderé nunca.

Después llegó el momento de comprar mascarillas, no había, e incluso el equipo de gobierno y parte de los empleados fuimos a las farmacias para adquirir mascarillas y que pudieran tenerlas al menos los servicios básicos y elementales del Ayuntamiento. Nos tuvimos que buscar la vida sin saber si lo estamos haciendo bien, mal o regular. Nosotros intentamos proteger a todo el mundo, pero no apostamos por dar mascarillas a todos los ciudadanos de forma directa, lo hicimos a través de los comercios, ya que la gente solo podía salir para hacer las compras básicas. El Ayuntamiento se paralizó en su trabajo normal, no se podía planificar para el futuro, ni siquiera para el día siguiente, casi ni para las siguientes dos horas. Todo cambiaba. Ha sido un tiempo de paralización. Los peores años para un ayuntamiento desde que tenemos democracia.

«Sí que ha habido bajas en el equipo de gobierno; esto es muy duro y no ha sido una legislatura normal»

Además, trabajan en un gobierno en minoría, lo que supongo que dificulta las cosas, y también con algunas renuncias en el equipo de gobierno.

Hemos podido trabajar bien, y tengo que decir que durante la pandemia hemos contado con el apoyo de diferentes grupos de la oposición. “Lo que haga falta, lo que necesitéis”, nos decían. Lo puedo decir con absoluta sinceridad: el Partido Popular y Vox han estado colaborando durante la pandemia, no había día que no preguntaran por lo que necesitábamos y ofreciéndose para echar una mano. Así que ahí me he sentido apoyado. Quién ha querido sumar ha sumado, otros han intentado sacar rédito político. Y sí, ha habido bajas en el equipo de gobierno. Esto es muy duro, lo es una legislatura normal, pero ésta, gobernando en minoría, con una inundación, el Covid, Filomena… Además nos sentimos acosados, estamos sometidos al acoso del portavoz del Partido Socialista que no sabe hacer política y todo lo lleva a los juzgados. Eso quema mucho. Yo tengo una excelente relación con todos los concejales que han pasado por este equipo de gobierno, pero reconozco que quema mucho.

Llegan los fondos europeos de recuperación, ¿qué proyectos ha presentado Valdemoro?

Nos hemos presentado, pero estos fondos europeos vienen con un poco de trampa. Nosotros presentamos un proyecto de Zona de Bajas Emisiones, de unos 3.000.000 euros, y casualmente nos lo rechazan porque es un proyecto poco madurado. Pero es que me han dado un plazo mínimo, y me gustaría saber cómo el resto de los municipios han podido madurar de una manera tan profunda sus proyectos. Yo no quiero ser mal pensado, pero me pongo a ver la lista de los municipios que sí que han obtenido esos fondos europeos y me hago muchas preguntas. Me resulta curioso. Nosotros vamos a seguir optando a fondos europeos. Ahora, a través del convenio de Servicios Sociales, nos vienen también aportaciones de fondos europeos. Vamos a presentarnos a todo lo que podamos, pero no te pueden pedir un macroproyecto para dentro de dos días, en mitad de unas vacaciones, y que encima se exija una madurez. Además, nos lo echan para atrás sin dejarnos subsanar las deficiencias que hayan detectado. Así que creo que son unos fondos un poco tramposos. Aun así no nos vamos a quedar fuera y vamos a luchar por ellos.

«Hay un tercer centro de salud proyectado, pero nunca llega, y ya se ha quedado pequeño. Necesitaríamos un cuarto centro de salud»

Llamemos a las puertas de la Comunidad de Madrid. ¿Qué demandas tiene hacia la administración regional?

Te voy a hablar de las urgentes, porque si no podemos estar toda la mañana hablando de las demandas que tenemos hacia ambas administraciones. Sanidad, educación y transportes. La sanidad es fundamental, ese tercer centro de salud que tiene que hacer la Comunidad de Madrid. Es un centro de salud que estaba ya diseñado de un tamaño medio-pequeño en la zona del hospital. Pero ese diseño ya no va a cubrir las necesidades del municipio. Haría falta incluso un cuarto centro de salud. La parcela está cedida a la Comunidad de Madrid, que lleva prometiendo mucho tiempo que se va a hacer, pero no llega. Y encima, está el cierre de servicio de Urgencias de Valdemoro, cosa que no entendemos. Hemos visto que en pandemia el Hospital Infanta Elena está saturado, pues con el cierre de las Urgencias de Valdemoro lo está más. También es urgente que haya médicos y pediatras en las consultas, no los hay, te dan citas telefónicas para dentro de un mes o un mes y medio.

En educación a Valdemoro le hace falta un instituto y un colegio. La parcela del instituto está, la han visto, cuenta con todos los parabienes, pero van muy lentos. No se puede ir tan lento en importantes proyectos esenciales para la ciudad. Al menos ya se está con el Centro de Educación Especial, por fin se ha empezado la obra de algo que es muy necesario.

Y, ¿en transportes y comunicaciones?

En materia de transportes hay que mejorar la red de transporte público en Valdemoro. Necesitamos líneas de autobuses en la zona del hospital, que es la zona en pleno desarrollo. Que se termine la M-423, porque los accesos se quedaron a medias. Dentro del desarrollo urbano tenemos una rotonda que da salida a esa carretera, pero está cortado y nunca se ha acabado, así que todos los coches, para salir de la zona del hospital, tienen que pasar por la puerta del hospital. No tiene sentido, y de hecho ha habido algunos accidentes en ese entorno. Además se está construyendo el Palacio de Justicia, que era otra de las reivindicaciones históricas del Partido Judicial y del Ayuntamiento, y todo ese tráfico va a contribuir a colapsar la zona del hospital. Valdemoro es un municipio que está creciendo, es uno de los municipios con suelo para poder desarrollarse y necesitamos que la Comunidad de Madrid actúe ya en todas estas cuestiones.

Alcalde_Valdemoro sergio parra entrevista preguntas

Sergio Parra durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / María Andrea Parra

¿Qué le demanda al Gobierno de España?

Al Gobierno de España hay que pedirle que tenga en cuenta dos importantes problemas que tenemos en Valdemoro, y es que estamos divididos por la A-4 y el deficiente servicio de Cercanías. Yo no digo que haya que soterrar la A-4, vamos a ser realistas, pero sí que hemos pedido, y lo voy a seguir pidiendo, que nos hagan accesos, necesitamos accesos, porque Valdemoro no puede hacerlos, no es su competencia, no tenemos capacidad. Ahora solo tenemos dos puentes y uno ha estado cerrado por obras, es totalmente insuficiente. Se genera un colapso circulatorio. En cuanto a la línea de Cercanías C-3, está totalmente obsoleta. Y mira, cuando estaba el Partido Popular en La Moncloa recuerdo que todo el PSOE de Madrid, todos los municipios socialistas, salían a la calle a revindicar las Cercanías. Pues ese problema sigue ahí. Hay atrasos, hay trenes que se quedan atrapados, y eso lo sufren los usuarios del sur de Madrid. El Ministerio tiene que buscar la solución, ellos son los competentes y responsables en la materia. En su día se planteó que Parla se uniera a Valdemoro con un apeadero, y estaría muy bien, pero la línea C-3 tiene que mejorarse.

«Tenemos mucho suelo disponible y zonas de expansión. A Valdemoro la gente viene sola»

¿Cómo se trabaja para asentar población y atraer a nuevos habitantes?

Nosotros tenemos suelo disponible desde hace años por planes que se hicieron en su día. A Valdemoro a la gente viene sola, y de hecho hay momentos en los que esa llegada de gente nos ha sobrepasado, porque hacen falta equipamientos y servicios. Recuerdo que en mi etapa de concejal de Educación, en 2017, había una enorme demanda en los colegios y en Sanidad, y hubo problemas para atender esa demanda generada por la llegada de tanta población. Tenemos suelo y tenemos muy buenas conexiones a través de la A-4 y la A-42. No tenemos el objetivo de que venga mucha a gente vivir aquí, pero es cierto que a la gente le gusta Valdemoro, es una ciudad atractiva y tenemos esa zona del hospital en pleno desarrollo en la que el crecimiento de viviendas está siendo de forma progresiva. Valdemoro es un municipio que atrae.

Como foco de atracción de visitantes, ¿qué ofrece Valdemoro al que quiera visitar la ciudad? 

Tenemos una fantástica red de comunicaciones para que la gente pueda llegar aquí. Tenemos una plaza castellana estupenda, una programación cultural muy atractiva, visitas guiadas en el municipio tanto la zona interna como la zona un poco más de los alrededores. Hay caminos históricos, una oferta gastronómica excepcional en restaurantes y bares, que incluye Estrella Michelin. Y tenemos mucha historia, ensalzamos actos singulares como la Feria Barroca de octubre, que es una de las más llamativas e importantes de la Comunidad de Madrid. En ella rememoramos cómo Valdemoro se convierte en Villa y hacemos una recreación muy importante con espectáculos culturales y un mercado tradicional. A eso le podemos sumar las muchas actividades deportivas que acogemos a lo largo del año.

¿Cómo se convive en un sur tan poblado con otros municipios del entorno y con la propia capital?

No tenemos problemas ni con el Ayuntamiento Madrid ni con ningún otro municipio colindante. Mantenemos reuniones ante problemas comunes, incluso algunos con municipios de Castilla-La Mancha, como Seseña. Tenemos unas buenas relaciones con todos.

«No sé qué le diré a mi partido en el caso de que me propongan seguir»

¿Tiene pensado presentarse a las elecciones?

No lo he pensado. La presidenta de mi partido, Inés Arrimadas, ha anunciado que quiere tener a todos los candidatos municipales para el mes de septiembre, pero por mi cabeza todavía no se ha pasado esto. Ha sido una legislatura muy dura, que no se la deseo a nadie con todo lo que ha ocurrido, inundaciones, el Covid, Filomena… Además, encontrarte gente que no quiere hacer política sino solo resaltar su ego personal es muy duro. Es muy duro que te demanden y también tener que estar demandando. Uno es bueno, pero se cansa. No sé qué haré, no sé si mi partido me lo propondrá y no sé qué les diré en el caso de que me lo propongan.

De cerca

Un alcalde nace o se hace: Yo creo que se hace. A mí siempre me ha gustado estar atento a la política, desde jovencito, no para dedicarme a ello, sino porque me ha gustado la política, ver los informativos y hablar de política en casa. Yo me hago, porque a raíz de la Operación Púnica, aquí en Valdemoro, yo decido con amigos y compañeros salir a la calle igual que sale todo el pueblo para decir ya basta. Empezamos a reunirnos y todo esto fue haciéndose sin buscar el objetivo de presentarnos. Al final aparece Ciudadanos y creamos una lista. Y ganamos las elecciones en el 2015 y tuve que dejarlo todo de un día para otro, porque trabajaba fuera de la CAM. Yo me hice y el detonante fue la Operación Púnica.

¿Qué aficiones tiene? Lo primero que hago cuando salgo del Ayuntamiento es ir a casa a cambiarme de ropa y salir a dar un paseo con mi perro. Ese rato de estar con mi perro me permite despejarme. Luego, cuando tengo ratos más largos, me gusta estar con la familia, con los amigos, quedar a desayunar, a comer, a cenar, ir a casa de algunos amigos y por un rato olvidarte absolutamente de todo. Intento desconectar del teléfono. Me costó mucho al principio, pero he conseguido desconectar totalmente durante ratos cortos, y eso me alivia y me ayuda mucho para poder seguir.

Recomiende dos planes, primero en casa: En casa quedar con los amigos, estar con mi gente.

¿Y fuera de casa? Viajar. Hace poco tuve la oportunidad de estar en Roma, un viaje que lo tuve que cancelar varias veces debido al Covid.

Dígame un destino fuera de la CAM: Roma me ha enamorado, pero yo encuentro mi rinconcito de paz fuera de la Comunidad de Madrid en el pueblo de mi familia, de mis padres. Mis raíces están en Tomelloso, en Ciudad Real. Me gusta mucho porque allí tengo a mi grupo de amigos de toda la vida y también desconecto.

Y, ¿dentro de la Comunidad de Madrid? Estoy visitando mucho pueblos del sur de Madrid. Villaconejos, Chinchón, Titulcia, Colmenar de Oreja… Un buen plan es ir a pasar el día por cualquiera de estos municipios.

¿Ha hecho el viaje de su vida? El viaje de mi vida no lo he hecho y no sé cuál será. Estoy abierto a viajar a cualquier sitio, así que lo descubriré una vez que pase.

¿Es de ponerse el delantal? Me cuesta, en la cocina soy muy torpe. Tengo que reconocer que para mí ha sido un gran descubrimiento la freidora de aire, en ella se puede hacer absolutamente de todo.

Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? Yo soy muy carnívoro, y además cualquier tipo de carne.

¿Cómo logra conciliar un alcalde con su vida familiar y social? Cuesta mucho, y cuesta enfados de la familia y de los amigos, porque quedas y tienes que suspenderlo porque surge cualquier cosa y lo tienes que cancelar. Además pasa otra cosa, cuando sales en Valdemoro la mayoría de la gente es muy agradable y educada, pero también hay todo lo contrario. Hay gente que no diferencia los momentos en los que estás con amigos o con familia en un rato de entretenimiento. Es complicado a veces. Yo sigo haciendo mi vida por Valdemoro, bueno, no igual que antes, pero este es mi pueblo y aquí quiero seguir y quiero seguir haciendo mi vida.

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Galapagar
lista para el 20M en Galapagar psoe 2
mayo 11, 2023

El PSOE hace un buen balance de legislatura y presenta su lista para el 28M en Galapagar

Alberto Gómez, actual alcalde, repite como candidato presentando a un equipo que tiene varias caras nuevas. El regidor estuvo apoyado en su presentación por Juan Lobato, candidato a presidir la CAM, y Patxi López, portavoz en el Congreso
Manzanares El Real
Elecciones municipales en Manzanares el Real
mayo 15, 2023

Las elecciones municipales en Manzanares el Real reúnen a ocho candidatos que aspiran a ocupar la Alcaldía

Más de 6.600 vecinos de Manzanares el Real están llamados a las urnas para elegir a los 13 concejales que componen su Ayuntamiento. El actual alcalde, José Luis Labrador, repite como candidato
Los Molinos
Floracion_del_Cambrono_Los_Molinos
marzo 30, 2023

Los Molinos se vuelve a vestir de amarillo en el III Festival de la Floración del Cambroño

El festival despliega una programación que dará comienzo el 15 de abril y se prolongará hasta el 20 de mayo y que incluye todo tipo de talleres, excursiones y rutas, charlas, música y deporte

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Programa 4º ESO+Empresa
mayo 21, 2023

El programa 4º ESO+Empresa de Atención Primaria ha acogido a 450 estudiantes

Con el objetivo de acercar el mundo educativo y el mundo laboral, el programa 4º ESO+Empresa ayuda a los jóvenes a conocer las labores que realiza el Servicio Madrileño de Salud
Madrid en Verde
Plataforma Clima
mayo 20, 2023

Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

La Plataforma Clima es un sistema que reúne y unifica el trabajo de varios equipos científicos del mundo centrados en el estudio del clima y la atmósfera con el fin de cumplir las metas planteadas en el decimotercer apartado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que aboga por la acción climática
Madrid Rural
Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos tractor
mayo 24, 2023

Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos financiando los daños por la sequía

La entidad habilita varias líneas de financiación para ayudar al sector primario aportando soluciones específicas que permitan sortear la falta de lluvias que tanto les está afectando
Madrid de Todos
Premios Discapnet 2023
mayo 20, 2023

Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles

La Fundación ONCE pone en marcha un año más los Premios Discapnet 2023 que premian las mejores acciones e iniciativas aplicadas en el campo de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas

VIVE MADRID

De ruta
Premios_Arquitectura_2022_Portada_2
mayo 26, 2023

Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022

Recorre esta ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022 y conoce las mejores propuestas arquitectónicas del último año entre las que se encuentran una biblioteca única, un colegio muy especial, oficinas con invernadero y varios edificios emblemáticos
En casa
videojuego Diablo 4
mayo 20, 2023

Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder

El videojuego Diablo 4 es uno de los videojuegos de rol más afamados del mundo. Empezó su travesía en 1996 y en 2023 se prepara para lanzar su cuarta entrega. Ya se puede reservar y precomprar, además la versión beta está disponible para jugar. Entérate de los precios de cada versión y el día de lanzamiento
Fuera de casa
Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid
mayo 25, 2023

La Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid ofrece un concierto en el Auditorio Nacional

La formación, impulsada por la Mancomunidad del Valle Norte del Lozoya, llevará al centro cultural de la capital un exigente y original programa con composiciones de Bach, Tchaikovsky, Grieg y Vardapet

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina