José Luis Martínez-Almeida, reelegido alcalde de Madrid gracias a la mayoría absoluta lograda el 28M


Suma 29 votos gracias a la mayoría absoluta lograda por el PP en las elecciones municipales del 28M. José Luis Martínez-Almeida ha sido reelegido en el Pleno de investidura celebrado en el Ayuntamiento de Madrid
José Luis Martínez-Almeida ha sido reelegido alcalde de Madrid en el Pleno de investidura celebrado en el Ayuntamiento de Madrid. De esta manera, afronta su segundo mandato consecutivo gracias a la mayoría absoluta que el PP logró en las elecciones municipales del 28M.
Han sido 29 votos a favor (de 57 posibles), los correspondientes a los 29 sillones que lograron los populares en los comicios, mejorando notablemente los 15 que obtuvo Martínez-Almeida en las elecciones de 2019.
Así, el alcalde popular de Madrid puede gobernar esta vez solitario, sin necesitar de apoyos, a diferencia de lo ocurrido en al legislatura que acaba de terminar, en al que hubo un pacto de gobierno con Ciudadanos, formación ahora desaparecida del Pleno municipal.
Por su parte, Rita Maestre, de Más Madrid, logró 12 votos; ejerciendo el liderazgo de la oposición. Reyes Maroto, del PSOE, obtuvo 11 votos; y Javier Ortega Smith, de VOX, 5 votos. En todos los casos se trata de los mismos votos que concejales lograron en los comicios.
«el mayor honor»
En su intervención, Martínez-Almeida, reconoció que ser alcalde de Madrid el es el «mayor honor» que la vida le podía dar, dando la «gratitud» a los madrileños y reconociendo la «enorme deuda» que contrae con todos ellos.
Destacó que la colaboración con la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, estuvo en el Pleno, se mantendrá y se incrementará, ya que en gran medida ese trabajo conjunto ha servicio para lograr «el apoyo abrumador» al PP de los madrileños en ambas instituciones.
Dijo que haber logrado doblar el número de concejales en el Ayuntamiento debe conllevar el «doblar el trabajo y el esfuerzo», ya que «si es enorme la confianza, es mayor la responsabilidad».
compromisos
Entre los muchos compromisos que adquirió de cara a estos cuatro años de legislatura que ahora comienzan, habló de que todas las zonas de la ciudad y los habitantes de todos sus distritos deben «tener las mismas oportunidades, la misma calidad de vida y los mismos servicios públicos».
Martínez-Almeida avanzó que se trabajará para «culminar el ingente esfuerzo de transformación urbana llevado a cabo durante los últimos cuatro años con nuevas y ambiciosas obras e infraestructuras», y al mismo tiempo, «continuar avanzando en políticas que promuevan la sostenibilidad ambiental de manera efectiva y justa sin que esto suponga una ruptura de nuestro modelo productivo».
El reelegido alcalde de Madrid también tendió la mano a los tres grupos de la oposición explicando que la mayoría absoluta lograda «no va a provocar que cambiemos nuestra forma de gobierno», por lo que prometió «diálogo y tratar de llegar a grandes acuerdos».
Madrid Resurge


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

