«Las bodegas de El Molar son lugares emblemáticos que merece la pena visitar»

BORJA DÍAZ DE LA MORENA

Alcalde de El Molar

Alcalde de El molar Borja Díaz de la Morena principalBorja Díaz de la Morena, alcalde de El Molar. / Bárbara Garrote-ERM

Borja Díaz de la Morena (PP) es el alcalde de El Molar desde el pasado mes de junio, aunque desde el año 2007 ha estado como concejal en el Ayuntamiento, tanto en el equipo de gobierno como en la oposición. Desde la Alcaldía afronta una legislatura en la que hay objetivos como dotar al municipio de más suelo para poder atender la demanda de vivienda, mejoras en materia de seguridad y limpieza, y dotar por fin a El Molar de una Casa de la Cultura.

El pasaporte

Nombre: Borja Díaz de la Morena

Lugar de nacimiento: Madrid.

Cargo: Alcalde de El Molar.

Años como alcalde:  Tres meses.

Partido político: Partido Popular

¿Cuántos habitantes tiene El Molar? Ronda los 10.200.

¿Cómo se les llama a los habitantes de El Molar? Molareños o Botargas.

¿Dónde se sitúa El Molar? El Molar se encuentra a 42 kilómetros de la Puerta del Sol. Somos el municipio que es la puerta de la Sierra, el siguiente municipio vecino que es El Vellón ya es Sierra Norte.

Si tuvieras que destacar una cosa del municipio: Su gente.

¿De dónde viene el nombre del municipio, cuál es la historia?

Pues El Molar viene de muela. El Molar se encuentra situado, lo que es el casco urbano, en el medio cuatro montañas, entonces tiene una forma, si lo ves desde el cielo, de muela. Tenemos el Cerro de la Torreta, Cabeza Redonda, el Cerro de Maja Romero y el Pinar.

Entonces, el nombre viene un poco por la similitud, ¿no?

Sí, la configuración, la simetría que tiene, son los cuatro picos y el pueblo está dentro de esos cuatro picos, somos como la caries de la muela [ríe].

Cuéntanos las fechas clave del municipio, cuando son las fiestas de El Molar… esos días clave.

La fiesta principal es la Fiesta Mayor, que suele ser en mayo, pues son 40 días después del Domingo de Resurrección. Ese domingo subimos a la patrona de una ermita que tenemos en la zona de la vega del río Jarama en procesión andando hasta el municipio. Y, ahí empiezan. Comienzan un miércoles con el pregón y hay fiestas durante toda la semana hasta el lunes siguiente.

«Siempre se ha elaborado vino, y ahora ya somos la cuarta subzona de la DO Vinos de Madrid»

Siguiendo por ahí, los turistas. ¿Algún elemento patrimonial, ruta turística, elemento arquitectónico bonito del municipio?

Como elemento arquitectónico tenemos nuestra Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, una iglesia románica muy bonita, al igual que todo su entorno. Y luego tenemos, a nivel gastronómico, la zona de Las Cuevas de El Molar. Y es que organizamos todos los años, y este ha sido el decimosexto año, una Feria del Vino. Es un municipio que tradicionalmente elaboraba vino, desde nuestros antecesores de la época marroquí, cuando la conquista, y desde hace 16 años en adelante se empezó a hacerse una Feria del Vino. Hemos conseguido entrar en la cuarta subzona de la Denominación de Origen Vinos de Madrid con los vinos de El Molar.

¿Y, hay marca propia de bodegas?  

Tenemos ahora mismo dos bodegas, Viña Bardela y Tinta Castiza, que están adheridas a la Denominación de Origen. Y, luego hay mucho productor particular que tiene su bodeguita, tiene su viña, y hace su propio vino para consumo propio.

Alcalde de El molar Borja Díaz de la Morena sentado

El ahora alcalde lleva desde 2007 en el Ayuntamiento como concejal. / Bárbara Garrote-ERM

A nivel natural, ¿qué tiene El Molar para venir un fin de semana?

A nivel natural tenemos, por ejemplo, rutas, ya que además somos uno de los municipios más grandes de la Sierra Norte, con 52 kilómetros cuadrados. Así que tenemos una infinidad de campo para disfrutar de él. Tenemos una ruta que baja la presa del Mesto, tenemos otra ruta que puedes ir hacia el término de El Vellón, subirte al Pinar, hacia la zona del río, tenemos una infinidad de paseos.

¿Y gastronómicamente hablando, además de el vino, qué recomiendas hacer en El Molar?

En estas bodegas de las que hemos hablado antes, donde se hace la Feria del Vino de El Molar, hay un conjunto de bodegas que hace unos 40 años tuvimos un impulsor, el señor Antonio. Tuvo la idea de abrir una bodega al público, empezar a vender vino, un poquito de cosas de carne, chorizo, alimentos que se hacen a la brasa… Y a día de hoy tenemos unas 10 ó 12 bodegas abiertas al público. Tienen como una sala principal, que es la edificación que hay antes de lo que es la cueva. Una vez que entras a la cueva tienes saloncitos, cuevas pequeñas donde tienes tu mesa particular, como privado, donde puedes ir con tu familia, con tu pareja, tus amigos o con quien tu quieras. Es un sitio emblemático que merece la pena visitar. Y además tenemos una infinidad de restaurantes por aquí especializados en carne de zona, en guisos…

«Nuestra oferta educativa empieza por Infantil y termina en Bachillerato, pueden estudiar aquí hasta los 18 años»

Hablemos del que vive aquí, de los servicio, por ejemplo, de los educativos. 

La oferta educativa que tenemos aquí empieza por la casita de niños, desde Infantil de 0 a 3 años, y llaga hasta que terminan el Bachillerato. Pueden estar estudiando en El Molar todos esos años, hasta los 18 que se van ya, por ejemplo, a la Universidad. Además de la casita de niños, tenemos luego dos colegios el Arco de la Sierra y el colegio Remolino. Tenemos también el Instituto Cortes de Cádiz, que ahora estamos en proceso de ampliación por la gran demanda que hay, ya que damos servicio a otros municipios como El Vellón y Pedrezuela, así que es necesario ampliarlo y ya tenemos el visto bueno de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

¿Y en tema deportivo?

Aquí es un lugar para correr, andar y algo que se está poniendo muy de moda ahora que es el tema de la bicicleta. Tenemos 52 kilómetros cuadrados de término municipal, así que hay muchas opciones de practicar este tipo de deportes en todo el municipio. Además puedes enlazar recorridos con Pedrezuela, San Agustín de Guadalix… hay una amplia zona para los amantes de la bicicleta. Luego tenemos una zona deportiva que puedo decir que es un poco la envidia de la zona norte, dado que tenemos el campo de fútbol más grande de la zona con unas gradas para mil y pico espectadores, tenemos una piscina climatizada que no la hay por aquí, tenemos dos frontones uno cubierto y otro descubierto, tenemos pistas de pádel, de fútbol sala… Tenemos una oferta deportiva muy importante.

«Hemos recuperado las Ferias de El Molar en las que combinamos tradición, deportes y música»

Y, a nivel cultural, ¿qué cosas programáis para los vecinos y los visitantes?

Hay diferentes actividades a lo largo del año ya que cada mes vamos sacando actividades nuevas. Por ejemplo, ahora hemos hecho lo que son las ferias de El Molar. Las ferias eran unas fiestas en las que antiguamente se hacía la feria de ganado. La gente venía de cientos de pueblos con su ganado, sus bueyes, ovejas y hacían sus tratos. Esto con el tiempo se fue perdiendo, y ya iba quedando menos gente y se fue compensando con oferta deportiva. Luego a se le añadió lo que es el tema de por la noche, con música, DJ’s, conciertos, etc. Esto llevaba como unos 8 ó 10 años ya que no se hacía, pero lo hemos recuperado y ha sido un gran éxito. Esta fiesta se centra mayormente en la zona deportiva con hasta 20 deportes diferentes para hacer desde los más niños a los más mayores , y luego  el tema de la música lo hacemos en lo que es la plaza central.

¿Qué le decimos a esa persona que puede estar pensando venir a vivir aquí, ¿hay oferta de vivienda?

Tenemos mucha demanda de vivienda y poca vivienda. El pueblo ya se ha quedado pequeño, por eso firmamos el otro día la adjudicación del desarrollo del nuevo Plan General de Desarrollo Urbano para dar cabida a nuevas nuevos desarrollos.

Alcalde de El molar Borja Díaz de la Morena el resurgir

El alcalde de El Molar durante la entrevista con Carlos Echeguren, de El Resurgir de Madrid. / Bárbara Garrote-ERM

Si tuvieras que decirle a alguien por qué venirse a vivir a El Molar, ¿qué le dirías?

Lo principal de El Molar es que es un municipio bastante completo. Estamos en el propio eje de la N-I, estamos a 20-25 minutos de Las Tablas, que es donde empieza Madrid. Tenemos colegios desde 0 a 18 años, desde la guardería hasta el Bachillerato para que puedan estudiar sin salir de aquí. Tenemos zonas de parques, zonas verdes para disfrutar, zonas deportivas. Somos un municipio bastante acogedor, perfecto. 

Empieza una nueva legislatura, pero tú has sido concejal ya.

Sí, fui concejal en el 2007, concejal por el Partido Popular, y estuvimos dos legislaturas, ocho años. Aquí yo llevaba Juventud, Nuevas Tecnologías, Obra Pública, Mantenimiento de edificios, Movilidad Urbana, Parques y jardines, Cultura y Ganadería, un poco de todo.

Y ahora, empiezas esta nueva etapa como alcalde.

Sí, luego estuve 8 años en la oposición. 

¿Habéis tenido que pactar no? Sí, hemos tenido que pactar con Vox y con Marca Media, que es un partido independiente de aquí.

¿Cuántos concejales tenéis? Tenemos 5 de 13. Luego 1 de Vox que suman 6. Y 1 de Marca Media.

Alcalde de El molar Borja Díaz de la Morena ermita

Díaz de la Morena presume del patrimonio de El Molar. / Bárbara Garrote-ERM

«Las prioridades son hacer el Centro Cultural y mejorar el tema de la seguridad y la limpieza»

Entiendo que tienes varios proyectos a desarrollar en estos cuatro años. Si tuvieses que poner el foco en alguno de ellos, ¿cuáles serían?

Pues desde que me senté en el sillón del despacho me puse encima tres proyectos. Hay muchos porque El Molar todavía tiene carencias, y hay que dotarlo de más servicios, necesarios y demandados por los vecinos, pero tengo tres proyectos encima de la mesa. Uno es el Centro Cultural, la Casa de la Cultura, que llevamos un montón de años detrás de ello, que por  una cosa o por otra no se ha podido ejecutar. Ya nos han dado el visto bueno por parte de la Comunidad de Madrid para que lo licitemos y empecemos con el proyecto. Otros dos puntos muy importantes para mí son la seguridad y la limpieza. Nos hemos encontrado con un gran problema en estas dos áreas y los queremos solventar, estamos echando toda la carne en el asador para solventar estos problemas. En tema de seguridad tenemos el cuartel de la Guardia Civil y además un cuerpo de Policía Local con unos 15 miembros, de los cuales activos solo hay 9. Entonces esto es uno de los puntos que hay que reformar o reforzar, sacar plazas nuevas, ya que no puede ser que tengamos menos policías activos que en el año 2007 cuando la población si ha crecido en el municipio, y desde aquí el Ayuntamiento, con los servicios que tiene, tiene que ir creciendo al igual que la dimensión del municipio. Es  uno de los puntos que tengo encima de la mesa y en el que ya estamos trabajando para reforzarlo. Y, con el tema de la limpieza, ha pasado lo mismo. El municipio ha ido creciendo, nuevas urbanizaciones, nuevos barrios, y seguimos con los mismos servicios que en el año 2007. 

Imagina que soy Isabel Díaz Ayuso. ¿Qué me pedirías para El Molar?

Lo primero, como alcalde, que llevo tres meses, que venga a conocer El Molar, que venga a darse un paseo, vemos las bodegas, los parques, las zonas verdes, los bares… que venga a conocerlo. 

Y ahora, cambio, soy Pedro Sánchez, ¿qué me dices?

Pues a Pedro Sánchez le diría que dejara gobernar a la lista más votada que ha sido la de Alberto Núñez Feijóo.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace?

Un poco complicada la pregunta, yo creo que las dos partes, tienes que tener ese picante de la política ahí dentro y luego te tienes que ir forjando.

¿Qué hacías antes de dedicarte a la política?

Yo con la política empecé muy joven, con 21 años, y me pilló estudiando, entonces lo compaginaba. Siempre lo he compaginado. Mi vida laboral en la empresa privada la compaginaba con las concejalías que ostentaba. 

¿Tu primer sueldo?

Mi primer sueldo fue echando una mano a mi padre en un restaurante que tenía, empezamos ahí poniendo café y cañas.

¿Y te pagaban?

Pues yo creo que eran 700 euros.

Nosotros tenemos varias secciones dedicadas a los planes, al ocio, a arte… Vive Madrid en Casa, Vive Madrid Fuera de Casa y Vive Madrid de Ruta, tirando por ahí un poco, ¿cuál es tu plan favorito para hacer fuera de casa?

Me gusta mucho conocer la gastronomía de Madrid. Creo que Madrid tenemos una gran riqueza gastronómica y no la conocemos, es uno de mis planes favoritos.

¿Y en casa?

Cuando tengo un ratito en casa me gusta ver una buena serie, una buena película, o cocinar, que me gusta, soy muy cocinillas, me cuesta más limpiar luego la cocina, pero bueno también hay que hacerlo porque si no se va amontonando los platos ahí.

¿Estás enganchada a la moda de ver series?

A alguna,, pero no mucho, porque no tengo mucho tiempo, pero alguna veo. 

Y, ¿cuál recomiendas?

Peaky Blinders.

¿Tu destino preferido, que no sea tu municipio, dentro de la Comunidad de Madrid?

Me gusta mucho la Sierra de Madrid. Todos esos pueblos pequeñitos, como Madarcos, Braojos, Rascafría, Gargantilla…. tienen un encanto especial.

¿Y en España?

Tengo un poco el corazón partido con la parte de Galicia, que me gusta mucho, y luego con el sur , me gusta mucho la parte de Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda…

¿Y a nivel internacional, tanto si has ido o es ese viaje soñado?

Mi viaje soñado es Norteamérica.

Ya nos has dicho que te gusta cocinar ¿no?, ¿y que tal se te da?

Sí, cocino bastante, y la verdad es que que bien.

¿Cuál es tu plato estrella? Los arroces, me salen bastante bien.

Delante del plato, ¿ante cuál no te resistes?

Me gusta mucho el steak tartar.

¿Madrid o Atlético?

Real Madrid, aunque no soy muy futbolero.

¿Es posible conciliar siendo alcalde?

Bueno, no es que sea especialmente fácil, pero bueno, pero como te gusta. y a mí me gusta…. Yo conozco mucha gente de El Molar, yo soy de aquí, no me cuesta salir, la gente siempre te pregunta, te cuenta sus dudas, sus problemas… para eso estamos. Somos un cargo público, y estamos para servir al vecino. En época electoral soy yo el que va a molestarlos a ellos, entonces ahora me toca escucharles.

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Majadahonda
reconstrucción Belén municipal Majadahonda
diciembre 7, 2023

Belenistas de toda España se unen a la reconstrucción del Belén municipal

Gracias a la colaboración de varias asociaciones se prevé que la reconstrucción del Belén municipal concluya a mediados de mes, cuando se procederá a su inauguración
Nuevo Baztán
Mercadillo navideño de nuevo baztán
noviembre 23, 2023

El mercadillo navideño de Nuevo Baztán se instalará en la Plaza del Secreto los días 23 y 24 de diciembre

Si quieres participar en el mercadillo navideño de Nuevo Baztán todavía estás a tiempo de participar. Ayuda a los demás a disfrutar de unas jornadas mágicas para despedir el año
Pezuela de las Torres
restauración de la fuente Valmores Pezuela de la Torres
noviembre 1, 2023

La restauración de la fuente Valmores devuelve el esplendor a este manantial anterior al siglo XVI

La Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos de restauración de la fuente Valmores, que aparece mencionada en las relaciones topográficas de Felipe II

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria
noviembre 26, 2023

Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

La entidad es reconocida por su trabajo en la lucha contra la exclusión financiera en una gala en la que se le otorgó el mismo galardón al rey Felipe VI. Varios periodistas de radio y televisión también fueron reconocidos
Madrid en Verde
Menú a base de restos por el medio ambiente
noviembre 27, 2023

Un menú a base de restos para reducir al máximo los desperdicios y proteger el medio ambiente

El restaurante Ovillo, de la mano de Coca Cola, apuesta por darle una segunda vida a ingredientes que normalmente son desechados con el fin de proteger el medio ambiente
Madrid Rural
imulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes campo
noviembre 29, 2023

Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC

Eurocaja Rural ofrece de forma gratuita una herramienta para comprobar los Eco Regímenes. Además, en su amplia red de oficinas ayuda a los agricultores y ganaderos a hacer todas las gestiones de la PAC
Madrid de Todos
concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE
noviembre 27, 2023

El Teatro Monumental acogerá el concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE

Será el 14 de diciembre a beneficio de la campaña Un Juguete, Una ilusión con la que RTVE y la Fundación Crecer Jugando posibilitan desde hace trece años que los niños puedan tener un juguete

VIVE MADRID

De ruta
5 rutas por Titulcia
noviembre 24, 2023

Estas son las 5 rutas por Titulcia que puedes hacer para disfrutar de su paisaje

Las 5 rutas por Titulcia te demostrarán la gran belleza del municipio. Podrás pasear por el Parque Regional del Sureste, por la zona del río Jarama, por rutas medievales y mucho más
En casa
Cómo cuidar el pelo teñido
diciembre 1, 2023

Cómo cuidar el pelo teñido en casa: claves y consejos para presumir de melena

La experta en salud capilar Valeria Costa, de Aquarela Peluqueros, nos da las claves y consejos para cuidar el pelo teñido en casa y que luzca con todo su brillo
Fuera de casa
Planes para Navidad en los 179 municipios de Madrid
diciembre 11, 2023

Danza, teatro, música y títeres en los planes para Navidad de los 179 municipios de Madrid

La Comunidad ha preparado una programación que comienza el 14 de diciembre con planes para Navidad que recalarán en muchos de los 179 municipios de Madrid

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 entrevista a medina azahara el sueño eterno
Kilómetro 0

Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»

Se trata de una de las formaciones de referencia de rock andaluz. Llevan más de 40 años de trayectoria y acaban de sacar su último disco, 'El Sueño Eterno', que presentarán en concierto en Madrid en Febrero
Kilómetro 0 entrevista angie rigueiro antena 3
Kilómetro 0

Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»

Angie Rigueiro es el rostro televisivo de los Deportes en Antena 3. Esta periodista y psicóloga ha creado también su propia empresa, Aprendiendo a comunicar, y además en unos meses publicará un libro sobre cómo podemos conseguir nuestras metas
Kilómetro 0 Entrevista a Nagore Robles principal
Kilómetro 0

Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»

Nagore Robles es una conocida presentadora y colaboradora de programas de televisión. Un rostro habitual de la pequeña pantalla desde que en 2009 participó en Gran Hermano. Además es una importante influencer y podcaster