El Parque Tierno Galván se somete a unos trabajos de remodelación

Las actuaciones del proyecto de rehabilitación de la zona noroeste del Parque Enrique Tierno Galván se dividirán en tres zonas. La remodelación ha contado con una gran colaboración de las entidades vecinales y el Club de Petanca
El Parque Enrique Tierno Galván de Alcalá de Henares verá renovada su imagen en los próximos meses, gracias al proyecto de rehabilitación de la zona noroeste de este espacio verde en el corazón del Distrito II. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, han presentado las actuaciones que se acometerán en el parque en los próximos meses para su puesta en valor, reacondicionamiento y mejora de la accesibilidad para el uso y disfrute de los vecinos y vecinas de los barrios aledaños, y de toda la ciudad.
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha explicado que “se trata de un proyecto para la recuperación de un espacio verde muy utilizado y apreciado por los vecinos y vecinas del barrio, que contará con una inversión de 620.000 euros en el marco de la estrategia del equipo de Gobierno para conseguir una Alcalá más verde y sostenible gracias a una inversión de 7 millones de euros en el presente ejercicio”.
Rodríguez Palacios ha destacado que “renovar un parque es generar un espacio que termina siendo el corazón del barrio, ya en el anterior mandato lo hicimos con 10 parques y la idea es hacerlo en este mandato con 11 parques, de manera que serían un total de 21 espacios verdes reformados. Hemos visto -ha proseguido el alcalde- que los que hemos reformado en los últimos años han dado muy buen resultado y se han convertido en auténticos espacios de convivencia vecinal y de ocio saludable y deportivo al aire libre”.
Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha asegurado que “estas inversiones son fruto de la estabilidad del equipo de Gobierno, que ha trabajado desde el minuto uno para generar capacidad presupuestaria para la elaboración de proyectos de mejora en todos los barrios y su posterior ejecución. Unos proyectos que servirán para mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas, y para ofrecer espacios de convivencia al aire libre como el Parque Tierno Galván”.
DIVIDIDAS EN TRESZ
Las actuaciones del proyecto de rehabilitación de la zona noroeste del Parque Enrique Tierno Galván se dividirán en tres zonas.
En la primera zona se rehabilitará la fuente ornamental y se sustituirán los bancos de obra por otros modelos en acabado de madera.
En la segunda zona de actuación, donde se ubica la pérgola y salida del colegio aledaño, se llevará a cabo la sustitución del pavimento adoquinado central y su integración con el área terriza entre las calles Lucas de Lozoya y Nenúfar; el acondicionamiento de los alcorques; el desmontaje de la pérgola y el rediseño del alumbrado de este tramo del parque; la reordenación de los parterres y el mobiliario urbano; la instalación de un circuito de calistenia y ejercicios cardiosaludables; adecuación de la zona terriza, con la instalación de mobiliario móvil para favorecer la creación de un espacio versátil que pueda tener un carácter estancial y de zona para la práctica de la petanca en torneos de gran participación.
Por último, la tercera zona de actuación contemplada en el proyecto se centra en la integración de la zona terriza entre la calle Lucas de Lozoya y Nenúfar. Las actuaciones consistirán en la plantación de nuevas especies arbóreas y arbustivas; la ubicación de un área de calistenia; el diseño del alumbrado en la zona terriza entre los caminos peatonales, que serán rediseñados; la reubicación de la zona canina en el extremo norte del parque, tras el vallado ya existente; la reubicación de las pistas de petanca a lo largo del paseo central, que será dotado de nuevos bancos e iluminación.
El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que “los parques tienen que ser accesibles y seguros, y las reformas deben acometerse con criterios de sostenibilidad ambiental al tratarse de espacios naturales y verdes. Por ello, dentro del proyecto de reforma se emplearán materiales de bajo impacto ambiental, iluminación LED, más sostenible y eficiente, y un sistema de riego de alta eficiencia para ahorrar agua y energía”.
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Conoce en tiempo real el estado de estas zonas naturales de baño de Madrid
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
