Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

ALBERTO CALIANI

Escritor

alberto_caliani_entrevista_portadaEl autor explica que su objetivo es que el lector se divierta, no que aprenda historia. / Hernán Polanco

Alberto Caliani (Ceuta, 1963) no se adapta a la visión que muchas personas tienen de los grandes autores: esos tipos alejados de los demás, medio locos y egocéntricos hasta extremos insoportables… Por el contrario, es de trato afable, bromista y humilde. Además, se nota que es un tipo muy leído. Por algo resuena su nombre dentro del subgénero de la novela histórica… Debutó como literato en el año 2013 con El secreto de Bocaverde, que fue un rotundo éxito. Otros de sus títulos son La conspiración del rey muerto (2021) y El puño del emperador (2021). La sombra del impostor (2023), que narra una ficticia historia conspiranoica sobre la posible unificación de la Italia renacentista, es su nuevo proyecto.

Tu nueva novela transcurre en un escenario y época muy interesantes: la Italia del Renacimiento. ¿Por qué quisiste contextualizarla con esos parámetros espaciales y temporales?

Me apetecía mucho dar una idea diferente de ese momento. La que todo el mundo tiene hace referencia a dos lugares comunes básicos: el arte y el mecenazgo. Yo quería ofrecer una visión más oscura, siniestra y peligrosa. El saqueo de Roma (1527) y la figura del papa Clemente VII (1478-1534) me parecieron elementos perfectos para ello.

Acertaste. A lo largo de aquellos años se sucedieron numerosas intrigas políticas…

Y religiosas. Aunque, si lo piensas, es normal. Entonces, la religión y la política estaban unidas. Por ejemplo, Carlos V, que era uno de los líderes políticos más poderosos del momento, reinaba sobre el Sacro Imperio Germánico… Prestemos atención a la primera palabra: sacro. Como he dicho, todo estaba relacionado.

«El elemento maniqueísta del bueno y el malo que tanto se utiliza en la literatura no es cierto. No hay nada más psicópata que un héroe de guerra»

En la sinopsis de La sombra del impostor, afirmas que esta «es una historia sobre hombres corruptos que persiguen un fin noble, y hombres nobles que cometen atrocidades». ¿Cómo explicas esta disparidad entre los valores y los objetivos de tus personajes?

Muchas veces, el elemento maniqueísta del bueno y el malo que tanto se utiliza en la literatura no es cierto. No hay nada más psicópata que un héroe de guerra, ya que este no tiene ningún escrúpulo para matar a quien haga falta mientras logre la victoria. Esto es igual.

Aquí, todos los personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden decantarse hacia uno de los lados de la balanza, pero son muy grises. El propio villano de la trama, Zephir de Monfort, tiene sus motivos para haberse convertido en el monstruo que es.

En los siglos XV y XVI, los territorios septentrionales de Italia estaban divididos en pequeñas ciudades-estado. ¿Cuál era su papel en la política europea?

Desde el punto de vista económico, eran muy potentes. Las monedas veneciana y genovesa eran como el euro y el dólar hoy en día. Se usaban en todo el continente. Pero apenas contaban a nivel militar, ya que estaban muy divididas. De hecho, tenían mucho miedo a Francia y al Imperio hispano-germano.

Los dominios papales eran los únicos que separaban el norte de Italia del reino de Nápoles, que también pertenecía al emperador Carlos V. ¿Qué rol jugaba Clemente VII en este escenario?

El Ejército de los Estados Pontificios estaba muy mermado y Roma acababa de ser saqueada. A pesar de ello, el papa seguía siendo una importante figura diplomática que mantenía a la dinastía de los Austrias a raya.

alberto caliani entrevista portada la sombra del impostor

‘La sombra del impostor’, de Alberto Caliani.

Una de las múltiples tramas de La sombra del impostor describe a un grupo de personas que quieren unificar Italia. En el mundo real, esta no quedó configurada como una sola nación hasta finales del siglo XIX. ¿Ya se soñaba con realizar un proyecto similar en la Edad Media?

Que yo sepa, no. No obstante, algunos estudiosos creen que Nicolás Maquiavelo lo planteaba de pasada en su ensayo El príncipe (1532). De todas formas, mi historia es ficticia.

«Me gusta meter a un superhéroe en todos mis escritos, siempre que sea dentro de unos parámetros más o menos creíbles»

Otro de los ingredientes más fantásticos del libro es Hamsa el Susurro, un antiguo miembro de la Orden de los Asesinos. ¿Cómo se te ocurrió introducir a este personaje en una Italia dividida entre protestantes y católicos?

Solo puedo decir que lo necesitaba. Me gusta meter a un superhéroe en todos mis escritos, siempre que sea dentro de unos parámetros más o menos creíbles. Y el tema de los hassassin  me llamaba la atención desde hace tiempo.

alberto caliani entrevista 1

El escritor afirma que las economías de las ciudades-Estado italianas eran muy poderosas. / El Resurgir de Madrid

Tu novela está relacionada con otra tierra europea: España. Y, al hablar de ella en este contexto, no se puede dejar de mencionar a la Inquisición. ¿Fue esa organización tan temible como nos han contado?

Mucho menos. En realidad, cuando estudié el tema, me sorprendió ver que su historia está muy exagerada. Sin decir que sus miembros no cometieran barbaridades… Fue mucho peor la inglesa, con la caza de brujas.

Lo que sí que encontré mientras investigaba fue una cifra importante de inquisidores corruptos que se repartían las riquezas de los condenados con los que los delataban. Esa información me vino muy bien para construir el argumento.

¿Qué es lo que debe buscar el lector en La sombra del impostor?

Divertirse. Si pretende aprender historia, es mejor que lea ensayos, porque yo no soy historiador.

Tienes una amplia trayectoria literaria con obras que son muy diferentes entre sí. ¿De qué irá tu próximo libro?

No puedo decir mucho para no estropear la sorpresa. Solo que es aún más dinámico y oscuro que este. Y que algunos de los personajes serán viejos amigos de mis lectores.

Las doce campanadas

Sitio más bonito de Madrid: Me gusta mucho la Gran Vía.

Una tarde cultural en: Cualquier sitio, porque la cultura la llevas contigo. A mí, por ejemplo, me gustan mucho los bares [ríe].

Un lugar para comer bien:  El Omeraki, de mi amigo Alberto Chicote.

Su monumento preferido: El Templo de Debod.

¿Se ha comido alguna vez las uvas en la Puerta del Sol?: Jamás. Durante las Navidades, intento evitar Madrid por las multitudes de gente.

Un plato, alimento o producto madrileño: El cocido.

Una calle: La calle Serrano.

Sitio desconocido de Madrid al que llevarías a un extranjero: Al Mercado de San Ildefonso.

Canción que te recuerde a Madrid: Pongamos que hablo de Madrid, de Sabina.

¿Cibeles, Neptuno, u otra fuente para los triunfos deportivos?: No soy nada futbolero, pero te diría que Cibeles. Cada vez que voy por allí, veo que la gente se lo está pasando bien, y eso me gusta.

¿Ha bailado un chotis?: No, pero me encanta ver a los viejos bailarlos en Youtube. Son los que lo hacen bien [ríe].

¿Qué tiene Madrid que no tiene otra ciudad?: Que no existen los extranjeros. Yo nací en Ceuta, pero desde que me presenté aquí me he convertido en madrileño.

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina

VIVE MADRID

De ruta
Casa Manolo entrada
mayo 7, 2023

Taberneando por Madrid. Capítulo 14: Casa Manolo y su receta de callos familiar

Fundado en 1934, este local sigue haciendo disfrutar a los madrileños con decenas de platos tradicionales desde hace cuatro generaciones, destacando los calamares en su tinta y una receta de callos familiar y única
En casa
Frutas Para Comer En Verano
mayo 23, 2023

Estas son las 5 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor

Durante los meses más calurosos del año buscamos soluciones ante las altas temperaturas y hay muchas formas saludables de hacerlo. Por eso, te traemos una selección de las 6 mejores frutas para comer en verano que, además de hidratarte, te darán los nutrientes y minerales que necesitas ¿Te apetece saber cuáles son?
Fuera de casa
Los mejores escape room.
mayo 30, 2023

Los mejores escape room de Madrid: resuelve el misterio para poder escapar

Deja volar tu imaginación y pasa un rato diferente con este plan de ocio alternativo. Si eres aventurero y te gustan los acertijos aquí conocerás una lista con algunos de los mejores escape room de Madrid a los que puedes ir

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Programa 4º ESO+Empresa
mayo 21, 2023

El programa 4º ESO+Empresa de Atención Primaria ha acogido a 450 estudiantes

Con el objetivo de acercar el mundo educativo y el mundo laboral, el programa 4º ESO+Empresa ayuda a los jóvenes a conocer las labores que realiza el Servicio Madrileño de Salud
Madrid en Verde
Plataforma Clima
mayo 20, 2023

Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

La Plataforma Clima es un sistema que reúne y unifica el trabajo de varios equipos científicos del mundo centrados en el estudio del clima y la atmósfera con el fin de cumplir las metas planteadas en el decimotercer apartado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que aboga por la acción climática
Madrid Rural
La Despensa de Madrid
mayo 28, 2023

Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

El mercado La Despensa de Madrid recorre hasta octubre varios municipios de región con el objetivo de impulsar los productos artesanales elaborados en estas tierras bajo la marca M Producto Certificado
Madrid de Todos
Tarjeta de discapacidad
junio 3, 2023

Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil

La Comunidad de Madrid lanza una aplicación móvil dirigida a los 400.000 madrileños que presentan algún tipo de discapacidad reconocida con el fin de llevar en sus dispositivos móviles una tarjeta que acredite su condición, entre otras ventajas

CERCA DE TI

Tu capital
Resultados elecciones 2023 Madrid
mayo 29, 2023

Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta

El PP consigue la victoria y no necesitará apoyo de ningún partido como en la última legislatura. Más Madrid se queda en segunda posición (12 concejales) por delante del PSOE de Reyes Maroto (11 concejales). VOX logra 5 ediles y Ciudadanos y Podemos ninguno
Tu capital
primer bus rápido de Madrid
mayo 30, 2023

Así funciona el primer bus rápido de Madrid, que va de Valdebebas al Ramón y Cajal

El bus, de alta capacidad y 100% eléctrico, se asemeja a un tranvía, va por un carril diferente al del resto de la circulación y tiene prioridad en los cruces y en los semáforos
Tu región
ayudas para cambiar aparatos de aire acondicionado
junio 1, 2023

Así son las ayudas para cambiar aparatos de aire acondicionado, calderas y calentadores

Se podrá optar a ayudas de hasta 500 euros en un programa que pretende mejorar la eficiencia de los sistemas de climatización y fomentar el ahorro de energético y económico en los hogares
Tu región
paro en Madrid baja en cerca de 10.000 personas
junio 2, 2023

El paro en Madrid baja en cerca de 10.000 personas en el último año y se reduce un 3,2%

La bajada es generalizada en la región, en tramos de edad y en sectores. Actualmente hay algo más de 305.000 personas en situación de desempleo en la Comunidad de Madrid