Aitor Romero: «La propia vida es un viaje… Lo importante es el camino y lo que aprendes en él»

AITOR ROMERO

Escritor

Aitor Romero El arte de escribir de pieAitor Romero ha publicado un nuevo libro de crónicas de viaje. / ERM

Aitor Romero (Barcelona, 1985) es escritor. Empezó su carrera escribiendo poemas como los recopilados en Avenidas de la Ciudad Desierta, obteniendo una mención en la categoría de poesía experimental en el I Premio de Literatura Joan Brossa de la Universidad de La Habana. Luego, decidió entrar en otros géneros como la novela y el ensayo. El último de ellos es uno de los que más le gusta porque le permite reflexionar sobre cuestiones ocultas a primera vista. Hablamos con él sobre su nuevo libro de crónicas de viajes: El arte de escribir de pie (2023, Candaya).

El gran tema de tu nuevo libro es el viaje. Quizá te parezca una pregunta un poco inusual, pero ¿qué es el viaje para ti?

El viaje es la gran pregunta del ser humano. En mi caso, significa la posibilidad de desviarme de mis trayectos cotidianos. Puedo hacerlo dentro de la propia ciudad en la que vivo, cuando voy a otros países o incluso a través de la lectura, que me permite viajar sin moverme del sofá.

En las crónicas que conforman El arte de escribir de pie, pareces narrar dos tipos de viaje: el que uno hace recorriendo el mundo, y el que se realiza navegando por la propia mente. ¿Por qué?

El viaje es, como decías antes, el hilo conductor del libro, pero las crónicas que lo conforman son ensayos que hablan de lugares concretos. Y he querido aprovecharlos para reflexionar sobre cuestiones de fondo y sobre algunos referentes culturales que para mí son importantes.

«En realidad, el libro lo escribí sentado. Lo que pasa es que utilicé estas palabras para titularlo por un juego humorístico particular»

Titulaste esta obra como El arte de escribir de pie. ¿Es mejor hacerlo así que sentado?

En realidad, el libro lo escribí sentado. Lo que pasa es que utilicé estas palabras para titularlo por un juego humorístico particular. Cuando era joven y comencé a escribir, me interesaba sobre todo la poesía.

Mientras andaba por la calle, iba componiendo versos que luego acababan por gustarme mucho. En cambio, los que ideaba sentado frente al escritorio me parecían todo lo contrario. De ahí la idea del arte de escribir de pie.

¿Viajar es también un arte?

Yo creo que no. Es como lo autobiográfico, como vivir. Puede convertirse en arte cuando tú haces algo con todos esos materiales y experiencias que vas acumulando. Pero requiere de una elevación que, de por sí, el viajar no tiene.

Por todo lo que me estás diciendo, tengo la sensación de que el viaje es algo muy personal… ¿Se deja alguna vez de viajar?

Pienso que no. La propia vida es un viaje… Esta es una idea clásica propia de los antiguos griegos y del poeta Cavafis. Al final, lo importante es el camino y lo que aprendes en él. Respecto al destino, muchas veces llegas demasiado mayor o no llegas.

Permíteme insistir en la idea de que los viajes tienen final. ¿Cuándo sabes que has llegado al final de cada uno de ellos?

Supongo que cuando te mueres…

«Lo único que sabía era que quería escribir una obra sobre el viaje. Ya había publicado un libro de cuentos y una novela con anterioridad, y me apetecía hacer algo diferente»

¿Qué te impulsó a escribir sobre estos viajes?

Algunos de ellos los hice hace bastante tiempo, y no he llegado a plantearme por qué decidí incluirlos en el libro. Creo que he ido haciendo todo sobre la marcha. Por ejemplo, sí que es verdad que de Barcelona siempre había querido redactar algo, pero no una crónica como la que he hecho para El arte de escribir de pie.

Lo único que sabía era que quería escribir una obra sobre el viaje. Ya había publicado un libro de cuentos y una novela con anterioridad, y me apetecía hacer algo diferente. Y, como me gustan los géneros de la crónica y el ensayo, decidí darle ese formato a mi siguiente proyecto. Es que siempre he pensado que la narrativa encorseta mucho…

¿Escribirás sobre otros viajes?

No lo sé. Ahora tengo algún encargo de este tipo pendiente de completar. Pero no tengo pensado hacer otro libro como este a corto plazo, ya que cada crónica requiere bastante tiempo. Lo que sí me gustaría es continuar haciendo reflexiones culturales a través de ensayos.

Las doce campanadas

Sitio más bonito de Madrid: El barrio de Chamberí.

Una tarde cultural en: Cualquiera de los cines que están cerca de plaza de España.

Un lugar para comer bien: El restaurante chino Casa Bambú, en Usera.

Su monumento preferido: El Templo de Debod.

¿Se ha comido alguna vez las uvas en la Puerta del Sol?: No.

Un plato, alimento o producto madrileño: Las gallinejas.

Una calle: La calle Juan de Urbieta.

Sitio desconocido de Madrid al que llevarías a un extranjero: El Mercado Maravillas de Cuatro Caminos.

Canción que te recuerde a MadridBarbi superestar, de Joaquín Sabina.

¿Cibeles, Neptuno, u otra fuente para los triunfos deportivos?: La Cibeles cuando gana el Barça [ríe].

¿Ha bailado un chotis?: No. No sé cómo se hace [ríe].

¿Qué tiene Madrid que no tiene otra ciudad?: Que es una urbe hecha a sí misma y muy dinámica.

 

 

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
Kilómetro 0

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Kilómetro 0 eloy arenas estrena Berlín, Berlín principal
Kilómetro 0

Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»

Eloy Arenas (Dolores, Alicante, 1950) es polifacético. Escribe, dirige, actúa... pero, sobre todo, hace reír. Ahora está de estreno en el Teatro Alcázar con 'Berlín, Berlín', un vodevil ambientado en los días previos a la caída del muro de Berlín
Kilómetro 0 Entrevista a Vicky Luengo Prima Facie principal
Kilómetro 0

Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»

Vicky Luengo (1990-Palma de Mallorca) es una actriz que está de estreno en Teatros del Canal con la obra 'Prima Facie', un monólogo de la dramaturga australiana Suzie Miller y dirigido por Juan Carlos Fisher que que estará en cartel hasta el 17 de septiembre

VIVE MADRID

De ruta
iglesias romanicas de la comunidad de madrid
septiembre 24, 2023

Descubre cinco de las iglesias románicas de la Comunidad de Madrid más importantes

La existencia de arquitectura románica en la provincia de Madrid reside en su cronología histórica. Si quieres descubrirla en profundidad debes conocer estas iglesias románicas más trascendentales
En casa
consejos para adelgazar agua
septiembre 14, 2023

10 consejos para adelgazar después de las vacaciones y entrar en el otoño en nuestro peso

Los días de descanso han llegado a su fin y con la vuelta a la rutina nos hemos tenido que enfrentar a la báscula, pero es más fácil con estos consejos para adelgazar
Fuera de casa
5 planes para disfrutar este otoño de la capital española
septiembre 18, 2023

5 planes para disfrutar este otoño de la capital española

La capital ofrece una amplia variedad de actividades como museos, mercados, casinos, la singularidad de sus barrios o una oferta gastronómica notable y muy atractiva

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
cosecha de miel 2023
septiembre 18, 2023

Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Bomberos, recuerda a los apicultores de la región que deben solicitar un documento de permiso con varios requisitos ante la cosecha de miel 2023 que contribuyen a prevenir los incendios en las colmenas
Madrid de Todos
Inicio de curso solidario
septiembre 11, 2023

Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores

Esta semana se ha iniciado el curso escolar en la Comunidad de Madrid con miles de niños y jóvenes madrileños convocados a las aulas, un inicio de curso solidario, ya que habrá ayudas de hasta 5.000 euros al año por niño para familias acogedoras

CERCA DE TI

Tu capital
Túneles de Madrid
septiembre 25, 2023

El Ayuntamiento anuncia que renovará la iluminación de varios túneles de Madrid

La Junta de Gobierno aprueba sustituir las actuales lámparas de vapor de sodio por luminarias led, en 3 túneles de Madrid (plaza de Castilla, República Argentina y República Dominicana)
Tu capital
servicio entre Nueva Numancia y Sol
septiembre 22, 2023

La línea 1 de Metro recupera el servicio entre Nueva Numancia y Sol desde el día 27

Las obras, que obligaron al corte de la línea en junio entre Sol y Valdecarros, se han terminado parcialmente, lo que permite adelantar la reapertura del servicio en nueve estaciones
Tu región
DANA en Madrid
septiembre 25, 2023

El Gobierno declara zona catastrófica a los municipios afectados por la DANA en Madrid

El Ejecutivo central abre así la vía para que los afectados por la DANA en Madrid puedan solicitar las ayudas previstas para paliar los daños
Tu región
Metro de Madrid
septiembre 25, 2023

Conocer la ocupación y temperatura de los vagones ya es posible en Metro de Madrid

La Comunidad de Madrid ha estrenado una nueva herramienta en la aplicación móvil de Metro de Madrid que permite a los usuarios conocer en tiempo real distintas variables