‘Agroasesor’, el servicio que atiende más de 600 consultas ganaderas y agrícolas

Junto a IMIDRA, 'Agroasesor' también facilita la renovación de las empresas vinculadas al campo, así como soporte en materia de acceso y empleo de nuevas tecnologías
La Comunidad de Madrid ha atendido, a través del servicio Agroasesor, más de 600 consultas ganaderas y agrícolas. Además ha asesorado a 429 trabajadores del sector agropecuario.
Este instrumento gratuito forma parte del Plan Terra, gestionado por el Gobierno regional en apoyo al sector primario y su industria asociada, dotado con 100 millones de euros para medio centenar de actuaciones y ejecutado en un 80%.
AGROASESOR
Agroasesor es un innovador proyecto público que se puso en marcha en el primer trimestre de 2021 para facilitar la renovación de las empresas vinculadas al campo madrileño.
De igual forma, la iniciativa tiene como objetivos mejorar la rentabilidad económica de las explotaciones y adaptarse a los nuevos canales de mercado. Agroasesor ofrece tres formas de asistencia a los profesionales.

Este asesoramiento parte de los datos obtenidos por el IMIDRA. / ERM
Una de las opciones es sobre el terreno, ya que los técnicos se desplazan a las explotaciones cuando se les requiere. También se puede acudir de manera presencial en las oficinas ubicadas en el municipio madrileño de Fuenlabrada (Avenida de La Cantueña, 14).
Asimismo, otra de las maneras es mediante vía online, a través de una aplicación móvil que advierte en tiempo real a los agricultores, por ejemplo, de la detección de una plaga.
Esto permite que acorten los tiempos de actuación y, por tanto, salvaguardar más hectáreas de cultivo.
PROGRAMA INFORMÁTICO
El programa informático también consta de una base de datos de variedades que permite al agricultor descargar boletines informativos de acuerdo con sus necesidades.
Las consultas realizadas a través de este instrumento versan, en su mayoría, sobre temas agrícolas como planificación, rotación y alternativas de cultivos para el tratamiento de plagas, enfermedades y uso de fertilizantes.

Sus oficinas están ubicadas en Fuenlabrada. / ERM
También se ha ofrecido soporte a los profesionales ganaderos en materia de acceso y empleo de nuevas tecnologías que faciliten la gestión de su labor.
Por otro lado, los objetivos de Agroasesor son los siguientes:
- Mejorar la conexión entre investigación y agricultura práctica, ayudando en la toma de decisiones.
- Ayudar a mejorar los resultados económicos de las explotaciones y Pymes.
- Facilitar la reestructuración y modernización de las empresas agrarias.
- Implementar la participación en nuevos modelos de mercado.
- Mejorar en lo relativo al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
IMIDRA
Para todo ello, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo, Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), pone a disposición del sector un equipo de seis expertos.
Tres especialistas en los diferentes tipos de cultivo predominantes en la región madrileña (leñoso, hortícola y extensivo) y uno en ganadería, además de un coordinador y un administrativo.
Igualmente, los técnicos tienen a su disposición un laboratorio de análisis rápidos, seis vehículos que les permiten realizar los desplazamientos a las zonas de trabajo cuando esto resulte necesario y material específico para la toma de muestras.

IMIDRA cuenta con ensayos sobre cereales, colza y otros cultivos extensivos. / ERM
Este asesoramiento parte de los datos obtenidos por IMIDRA, tanto en sus propias fincas como en las de los agricultores que colaboran en múltiples investigaciones.
Así, cuentan con ensayos sobre cereal, colza y otros cultivos extensivos, así como los realizados en la Oficina Española de Variedades Vegetales o los que tienen que ver con la mejora y el manejo del suelo y sobre la gestión de plagas.
Puedes realizar tus consultas a IMIDRA en este formulario.
Con la finalidad de crear una gran red de intercambio de conocimientos a nivel regional, Agroasesor e IMIDRA son plataformas accesibles para técnicos de campo de cooperativas y organizaciones agrarias y empresas del sector de la Comunidad de Madrid.
Entre ellas destacan la Cámara Agraria, las agrupaciones de Defensa Sanitaria, el Comité de Agricultura Ecológica, y varios grupos de acción local de la región.
PLAN TERRA
Agroasesor forma parte de Plan Terra, una iniciativa de apoyo para las consultas ganaderas y agrícolas o el desarrollo de los municipios rurales.
El Plan Terra simplifica la normativa que afecta al sector, mejora la competitividad y comercialización de los productos agrícolas de proximidad y favorece el relevo generacional, a la vez que se implantan sistemas de producción más sostenibles.
Descubre en este enlace otras medidas para aumentar la innovación en empleabilidad rural.
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

Que el frío no pare tus ganas de disfrutar: practica los mejores deportes de invierno en Madrid
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno
