Estas son las nuevas actuaciones urbanísticas en Opañel y Roger de la Flor

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación puntual del Plan General para el antiguo estadio de San Miguel en Opañel y el permiso para actuar en los espacios libres de Roger de Flor
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado dos actuaciones urbanísticas que mejorarán las zonas de Opañel y Roger de la Flor.
Por un lado, se ha aprobado definitivamente, la modificación puntual del Plan General para el ámbito del antiguo estadio de San Miguel, en el barrio de Opañel. Esta medida mejorará la conexión de la zona y ofrecerá dotaciones y vivienda.
Por otro lado, se ha dado luz verde al plan especial para que el Ayuntamiento pueda actuar en los espacios libres de Roger de Flor y mejorar su habitabilidad.
Opañel
La modificación puntual del Plan General para el antiguo estadio de San Miguel afecta a una parcela con una superficie de 25.138 metros cuadrados, que se encuentra parcialmente edificada desde el año 2016.
Esta parcela cuenta con un complejo deportivo en funcionamiento de 12.254 metros cuadrados, mientras que los 12.884 metros cuadrados restantes de la parcela se encuentran en desuso, generando un vacío que perjudica a la accesibilidad desde las calles General Ricardos, Antonio Leyva y la glorieta de Marqués de Vadillo.
La nueva ordenación permite la reurbanización del entorno y favorece la comunicación, la mezcla de usos, así como la posibilidad de aumentar las redes y dotaciones públicas.
Roger de la Flor
En cuanto a la segunda aprobación, se trata del plan especial para que el mantenimiento de estos espacios libres de titularidad privada pero abiertos al uso público recaiga sobre Ayuntamiento, otorgandoles una nueva calificación.
El ámbito de este plan está delimitado al norte por la calle del Cabo Nicolás Mur, al sur por la calle de El Toboso, al este por la calle de Ervigio y al oeste por la calle de Matilde Hernández, calle de la Fragata y la plaza de Roger de Flor. Ocupa una superficie de 20.012 metros cuadrados.
En la actualidad, estos espacios están deficientemente conservados, por lo que se busca mejorar sus condiciones de accesibilidad y habitabilidad, logrando espacios más atractivos para la convivencia y el esparcimiento de los residentes.
Se ha propuesto la mejora de la iluminación, el mobiliario y los vallados, la instalación de aparatos para facilitar la movilidad de los mayores, la elevación de pasos de peatones existentes, la nueva plantación de arbolado y la retirada de obstáculos del viario peatonal.
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
