Actuaciones en los espacios urbanos degradados gracias a una subvención regional


El Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid permite al Ayuntamiento contratar a cuatro profesionales de la construcción y a tres jardineros durante un año
El Ayuntamiento de Fresno de Torote ha recibido una subvención que le permite contratar a siete nuevos trabajadores para desempeñar sus funciones en el municipio. Esto es posible gracias a los 173.720 euros destinados a promover políticas activas de empleo, el desarrollo local y la promoción de la ocupación.
La dotación económica está pensada para sufragar los gastos de participación en el Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid. Este programa se ha puesto en marcha a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y el requisito es que los participantes estén inscritos como demandantes de empleo en los puestos que se ofertan.
Construcciones y jardines
En concreto, el Ayuntamiento de Fresno de Torote puede contratar gracias a esta subvención regional, a cuatro trabajadores de las obras estructurales de construcción, básicamente oficiales de primera que se dedicarán a actuaciones de regeneración de los espacios urbanos degradados.
Por otra parte, también se ampliará la plantilla municipal con tres jardineros cualificados en huertas, viveros, invernaderos y jardines.En este caso, sus funciones también se centrarán en los espacios urbanos degradados.
Formación complementaria
Los nuevos trabajadores tendrán un contrato de un año con una jornada de siete horas y media y 20 horas de formación en competencias digitales básicas.
En cuanto a la subvención, 168.000 euros se destinarán a sufragar los costes salariales, 1.120 euros a costear la formación y 4.200 euros se destinarán al transporte.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

